Entrevista a nuestro socio Manuel Gómez Ramos

A continuación reproducimos íntegramente la entrevista que hemos mantenido con uno de nuestros primeros socios, vinculado a la ASR prácticamente desde sus incios:

 ASR: ¿Nombre completo?
MGR: Manuel Gomez Ramos
 
ASR: ¿Cual es tu vinculación con Renault?
MGR: Empleado
 
ASR: ¿Cuales son tus primeros recuerdos en sevillista?
MGR: Mis partidos con los amigos del barrio en el «tapiao» (campo donde jugaba el Sevilla Atletico).
 
ASR: ¿A cuantas finales has podido acudir?
MGR: Desafortunadamente, a ninguna.
 
ASR: ¿Qué te parece el equipo que está conformando el Sevilla FC para la próxima temporada ? 
MGR: Tengo mis dudas, como casi todos los sevillistas, ya que es difícil mejorar lo que se va. Siempre se dice que para fichar, es para mejorar lo que hay, pero en el caso del Sevilla esto no puede ser asi.
 
ASR: ¿Qué te parece la gestión de los directivos sevillistas en la administración del club?. Algo con lo que estés de acuerdo y algo con lo que estés en desacuerdo.
MGR: Estoy de acuerdo en que hay que vender «TODO» lo vendible (bien vendido, por supusto), ya que no quiero a nadie en mi equipo que no quiera estar. No me gustó la politica de fichajes del verano pasado, tenemos que seguir como un club humilde y fichar jóvenes promesas por poco dinero, antes que genios contrastados por mucho, ya que no suelen dar resultado. Mi slogan es: prefiero fichar 10 promesas por 1 millón cada uno, que un crack por 10 millones. El año pasado paso lo contrario ( al menos me parece a mi).
 
ASR: ¿Qué opinas de la Asociación de Sevillistas de Renault (ASR)?
MGR: Me hace mucha ilusion pertenecer a ella, he sido el primero en apuntarme a la comida.
ASR: Muchas gracias, un fuerte abrazo.
MGR: Gracias a vosotros por tenerme tan bien informado y por mantenernos tan unidos a todos los sevillistas.
Anuncio publicitario

Conexión europea a tres bandas

Desde hace unos años se observa un progresivo interés por parte de la secretaría técnica sevillista en el fútbol francés. Esa cantera inagotable de futbolistas africanos altos y potentes físicamente es aprovechada por los clubes punteros en Europa, y cada vez más también por los no tan punteros.

Keita y Romaric han sido los últimos ejemplos. Además, aunque no cumplen estas características, otros futbolistas como Chretien, Mbia, Kallstrom o el propio Squillaci han sido, o son en este último caso, futbolistas de la liga gala pretendidos por el club. La especialización de Monchi y Víctor Orta en el fútbol del país vecino está siendo clave en las negociaciones, aunque la gran red que extienden no deja exentos otros mercados como han sido este año el italiano y el sudamericano.

Pero precisamente en Italia se está dando el paso inverso. Son los mayores clubes transalpinos los que en las últimas fechas se están fijando en las figuras sevillistas. Desde comienzos del verano se habla del presunto interés de la Roma por Luis Fabiano, hecho que desmintió su polémico representante José Fuentes. Este mismo fin de semana fue el agente de Maresca el que salió al paso de las informaciones que colocaban a Enzo de vuelta a su país, precisamente en el equipo capitalino.

Pero no queda ahí la cosa. Hoy mismo ha salido a la palestra un presunto interés de la resurgida Juventus de Turín por el rubio Poulsen. Tanto es así, que la prensa italiana viste al mediocentro de «bianconero» para las próximas cuatro campañas. Muy bien aleccionado, el danés ha negado cualquier contacto y se declara muy contento en las filas sevillistas.

Uno que no lo niega tanto es Adriano Correia. De hecho ha sido él mismo quien ha reconocido que tiene una oferta. Proviene nada más y nada menos que de el Inter de Milán de Mourinho, por lo que el brasileño vería con muy buenos ojos una salida. Aún así, la incertidumbre con Capel y el Tottenham hacen que el Sevilla no quiera mover pieza en este asunto, mas la opción del racinguista Óscar Serrano no está ni mucho menos cerrada.

Habrá que esperar para ver como transcurren los acontecimientos, pero lo que está claro es que en el fútbol, a veces se producen este tipo de paralelismos muy difíciles de explicar.

Toda la historia del Sevilla FC en un click

Nuestro socio Miguel Palma lleva mucho tiempo confeccionando una base de datos de partidos del Sevilla FC, así como una curiosa aplicación con la que seguir todas las competiciones sevillistas de la temporada. Ahora podeis tenerla todos, descargándola en la pestaña superior de la derecha, la denominada «Excel SFC». Es importante que una vez que descargueis (pinchar download) el archivo en rar, lo descomprimais y posteriormente no saqueis de la carpeta resultante ni los dos archivos excel ni la carpeta de escudos. Una vez descomprimidos los ficheros solo teneis que pinchar en el llamado «campeonatos de liga» y te aparecerá un campo de futbol con todas las opciones disponibles. ´

Encontrarás datos sobre fichajes, calendario de liga, resultados de las distintas jornadas de 1ª, resultados de otras competiciones donde intervenga el Sevilla FC (copa del rey, UEFA, Champions, Supercopa de España, Supercopa de Europa), datos sobre la marcha de los trofeos Pichichi y Zamora y otros datos de interés. Por el momento y hasta que comience la nueva temporada disponeis de todos los datos de la recien terminada liga 2007-2008. Os recomendamos , una vez que accedais a la misma comenzar por pinchar en «Instrucciones». Es una especie de manual de usuario para que podais sacar el máximo partido a esta aplicación. Periodicamente iremos actualizandola.

Si lo que quereis es consultar los resultados de mas de 3000 partidos disputados por el SFC desde 1890 hasta nuestros dias solo teneis que abrir el fichero HISTORIA TOTAL.

Nuevamente aprovechamos para agradecer el trabajo y esfuerzo de nuestro socio Miguel Palma.