Manolo Jiménez: no debe existir debate

La segunda mitad de la temporada pasada, excepción hecha de los últimos partidos fue ciertamente borrascosa. En la calle, en los bares, en las peñas y también, porqué no decirlo en el propio seno del club se instauró un debate sobre la continuidad de Manolo Jiménez como entrenador de la primera plantilla.
Las criticas al técnico arreciaron, especialmente tras la eliminación de la Champions frente al Fenerbahce.

Que si es muy cobarde y en cuanto marca echa el equipo atrás…..
Que si el equipo ha perdido el sello que tenía…..
Que si no cuenta con los veteranos….
Que si no ha sabido ganarse al vestuario…
Que si no se lleva bien con la prensa……

Cierto es que Jiménez cometió errores y desde estas páginas lo  hemos comentado y criticado en mas de una ocasión. Cuando quiso darse cuenta estábamos fuera de Champions por su falta de ambición frente a un equipo que no fue mejor que nosotros pero que supo aprovechar los temblores de piernas de los nuestros cuando lo teníamos todo a favor para rematarlos. Nos dejaron fuera de la Copa del Rey por su excesivo conservadurismo y “acojonamiento” frente al peor Barcelona que yo recuerdo.

Y nos quedamos fuera de la lucha por los cuatro primeros puestos de Liga por su incapacidad para reaccionar ante rivales directos como Atlético de Madrid (que nos ganó porque puso mas testiculina) y no tan directos, como el Almería (que nos dio toda una lección de estrategia en nuestro campo con cuatro jugadores de medio pelo pero con un entrenador que lo planteó de lujo).

Pero, como dice el refrán, rectificar es de sabios. Y Manolo supo rectificar… aunque tarde.
El equipo solo reaccionó a falta de cuatro o cinco partidos demostrando una regularidad y una solvencia que no había tenido en toda la temporada. Esos últimos resultados nos hacen concebir esperanzas de que Jiménez haya tomado por fin las riendas del equipo.

Jimenez tiene en su favor el hecho de haberse enfrentado a una situación tremendamente complicada con la pérdida de un jugador y la marcha por la gatera del entrenador anterior. No todos los entrenadores disponibles se hubieran hecho cargo del equipo en semejantes circunstancias y con los altísimos objetivos que había marcado el presidente. Y Manolo, dio un paso al frente.

Ahora que inicia la temporada con los jugadores que quiere, con los técnicos que quiere y con la ratificación, convencidos o no, de todo el consejo de administración, es el momento de poner a cero el contador.

Las cinco incorporaciones de este año son todas de un nivel medio-alto. Sin ser figuras de relumbrón, están en la línea de los jugadores que han venido en los últimos años y que tanta gloria han dado al club. Jugadores con “hambre” de ser grandes y dispuestos a implicarse y darlo todo por el equipo.
La labor de Jiménez es conseguir que estos jugadores encajen perfectamente en su esquema y aporten cada uno sus virtudes; Acosta la velocidad, Konkó la potencia fisica, Navarro su polivalencia en defensa y ataque, Squillaci su experiencia y dotes de mando y Romaric su manejo de balón y sus desplazamientos en largo.

Entre el sevillismo no puede volver a darse esa división que tanto daño hace al club y de la que únicamente pueden sacar partido los carroñeros. Lo ocurrido en el último partido de liga debe servirnos como reflexión. Ahora vienen trofeos de verano frente a los grandes de Europa como Milan y Arsenal que van a constituir una buena piedra de toque para evaluar el potencial de este equipo. Dejemos trabajar a Manolo Jiménez y démosle un voto de confianza, que tiempo habrá de juzgarle.

Anuncio publicitario

El Sevilla Bayamón se escapa como lider tras vencer a Atlético San Juan

Un golazo del panameño Víctor Herrera de falta directa fue todo lo necesario para que Sevilla Bayamón mantuviera su marca perfecta, con victoria sobre Atléticos de San Juan por 1-0 en la cuarta jornada de la Puerto Rico Soccer League.

Victor Herrera

San Juan fue un digno rival y en ocasiones jugó mejor pero no pudo aprovechar sus ocasiones ofensivas, sobre todo en los minutos finales del partido. Sevilla Bayamón logró mantener el resultado tras el gol a pesar de ciertos problemas en la conducción del balón en mediocampo en la segunda parte.

El partido comenzó nivelado y reñido y no fue hasta el minuto 17 que vino el primer aviso de San Juan, con un disparo de Frank Rosenthal a pocos metros de gol que rebasó al portero local Justin Myers pero que no fue gol gracias al despeje del defensa Juan Vélez casi en la línea de gol. Mas adelante Sevilla Bayamón fue tomando control del partido y Julio Maya se movía a placer por la banda izquierda.

Llegando el minuto 26, Isaac Nieves tuvo una gran ocasión de marcar. Se internó en el área y su disparo fue desviado a corner por el portero Jesús Garrido de San Juan. Tres minutos más tarde Sevilla Bayamón volvió a asustar a San Juan. Herrera disparó en un libre directo justo fuera del área, Garrido paró el disparo, y Maya en el remate tampoco pudo con el portero Sanjuanero quien volvió a atajar.

Fue en otro tiro libre directo de Herrera que vino el gol decisivo. Era el minuto 42 y el árbitro Javier Santos pitó falta de J. Tuesta sobre Figueroa. Herrera ejecutó perfectamente la falta a 25 metros, y el balón tras rebasar la barrera se coló a la derecha  de Garrido que no pudo hacer nada.Con el gol Bayamón fue a defender el resultado, quizá demasiado temprano ya que quedaba una mitad entera. Aun así por gran parte del segundo tiempo la defensa de Bayamón aguanto los avances energéticos pero desorientados de Atléticos.

Los últimos minutos fueron de infarto ya que los de la capital empezaron  a llegar con peligro y ganaban gran parte de los balones en el mediocampo. Hubo una sucesión de ocasiones de gol que pusieron a prueba al portero sevillista Myers. Carvalho la pego al palo en  disparo cruzado en el minuto 85. Tres minutos más tarde Myers se lució con un paradón en disparo fuertísimo de Ricardo Vigo a larga distancia y mas tarde Crisóstomo tuvo uno de sus muchos fallos en tiros a puerta.

Con la victoria Sevilla Bayamón aumenta distancias sobre sus seguidores, tras la cuarta jornada, lleva los 12 puntos completos. Los más cercanos son Carolina Giants y River Plate Puerto Rico a cinco puntos de distancia y Atléticos y Quintana a seis.