Fin de semana para olvidar

Con toda la tarde del domingo libre para ver futbol me he podido dedicar sin problemas a seguir los diferentes partidos que jugaban hoy nuestros rivales directos. Y el balance no ha sido precisamente favorable para nuestros intereses. Han ganado Barcelona, Villarreal, Valencia y Atco. Madrid. Solo el Sevilla y el irreal Madrid no han sumado.

El Madrid acabó perdiendo en Getafe 3-1 a pesar de que el árbitro le perdonó dos penaltis. Perdón, corrijo tras ver la repetición de las jugadas; le perdonan cuatro penaltis clarisimos y una expulsión a Pepe por empujón a Huche cuando se quedó solo con Casillas . Perez Burrull no pitó ni falta. ¿Cómo puede salir a la calle este tio a cara descubierta ?. Este sinvergüenza es un atracador con papeles y ya hemos sufrido sus tropelías en nuestras carnes.

Y para el domingo, tómense seis o siete tilas. El comité de manipulación malagueño (uy perdón, de designación) ha decidido que el ínclito Bernardino Gonzalez Vazquez, alias «el expulsor de sevillistas» será el encargado de echar de nuevo un par de jugadores nuestros para que el irreal Madrid no encaje una nueva derrota porque la bolsa podría perder la cota de los 8.000 puntos. ! Qué asco !.

El Atlético ganó con muchos sudores a un incisivo Rácing que a punto estuvo de dar la sorpresa. Solo lo evitó el colegiado sevillano (dicen que sevillista) Medina Cantalejo. Expulso a César Navas del Rácing en el minuto 17 con roja directa por una dura entrada que en condiciones normales y siendo otro equipo el beneficiado se habría quedado si o si en amarilla. Por delante 75 minutos para el Rácing con un jugador menos. Casí ná la ayudita.

Decretó tambien un penalti justo a favor del Rácing y otro a favor del atlético que solo vió él. Afortunadamente, el linier lo convenció para que lo anulara. Con diez jugadores, el Rácing llegó a asfixiar en ciertos momentos al equipo Lo Mónaco hasta el punto de que sus propios aficionados le dedicaron un concierto de viento. Pero cuando peor lo pasaban, ahí estaba Medina para perdonar una falta clara de Assunçao que supuso otra ayudita impagable porque dió origen al tercer gol rojiblanco. Otra más.

El Villarreal se deshizo del Recre 1-2 y vuelve a ganar un partido después de dos derrotas consecutivas. El submarino amarillo ya es de nuevo segundo.

Finalmente, el Valencia a punto estuvo de dejarse robar la cartera por el Betis después de tener una cómoda ventaja de 2-0 al descanso. Los verdolaguines, tal y como viene siendo habitual comenzaron a arrear en la segunda parte y no tardaron en empatar el partido. El 2-2 vino como consecuencia de una indecisión entre defensa y portero valencianistas y Marchena que derriba a Sergio García. Penalti claro que transforma Emaná y expulsión consiguiente de Marchena. Con diez, el Valencia sacó la casta y marcó el tercero gracias a un cabezazo de Baraja. Luego, supo administrar la ventaja (¿se acuerdan ustedes de cuando el Sevilla sabía hacer esas cosas? ) y se llevó el gato al agua.

Tras estos resultados, el cómodo colchón del que disponíamos se ha ido al garete. Hace dos jornadas teníamos al séptimo a ocho puntos. Hoy está solo a tres. O cambiamos totalmente el chip o mucho me temo que esa ventaja se evaporará pronto.

La clasificación de primera división tras la jornada 13 queda así:

  Equipo P.J. P.G. P.E. P.P G.F. G.C. Ptos.
1 Barcelona 13 10 2 1 40 9 32
2 Villarreal 13 8 4 1 23 15 28
3 Valencia 13 8 3 2 28 14 27
4 R. Madrid 13 8 2 3 30 20 26
5 Sevilla 13 7 3 3 18 11 24
6 Atlético 13 6 3 4 26 19 21
7 Deportivo 13 6 3 4 14 14 21
8 Valladolid 13 6 1 6 16 17 19
9 Málaga 13 5 3 5 21 23 18
10 Sporting 13 6 0 7 21 27 18
11 Betis 13 5 2 6 20 18 17
12 Getafe 13 4 5 4 14 16 17
13 Racing 13 4 3 6 15 17 15
14 Almería 13 4 3 6 14 21 15
15 Mallorca 13 3 4 6 14 22 13
16 Athletic 13 3 3 7 15 23 12
17 Espanyol 13 3 3 7 10 19 12
18 Numancia 13 3 2 8 15 27 11
19 Osasuna 13 1 5 7 8 16 8
20 Recreativo 13 1 4 8 6 20 7

 

Anuncio publicitario

Girona 1-Sevilla Atlético 0. Cuesta abajo y sin frenos

No pudo ser tampoco esta vez. El Sevilla Atlético volvió a verse superado una jornada más y regresa de vacío de Girona. En este caso la superioridad fue únicamente en la pegada, pues el partido fue muy serio por parte de los chavales. El único tanto del encuentro llegó en el ecuador de la primera mitad, cuando Jito remachaba a la red el rechace del penalti que acababa de errar. En los minutos finales los sevillistas se fueron descaradamente arriba, pero no fue suficiente para puntuar.

Pasados los instantes iniciales, en los que ambos equipos se estudiaron sobre el gélido césped de Montilivi, fue el Girona el que pasó a tomar la iniciativa del envite. Los de Raúl Agné no tardaron en volcarse en el área de Ruyales, con un par de saques de esquina que espolearon a la grada. Sólo Pukki pudo  neutralizar el ímpetu catalán con un par de llegadas que resolvió el meta Ponzo. Pero el gas inicial no le duró demasiado al Girona y el Sevilla Atlético pudo salir de la guarida para buscar la portería local. Sobre todo por la banda derecha, el Sevilla Atlético comenzó a  llegar con peligro aunque sin acierto. La más clara la tuvo Hugo, cuyo disparo desde la frontal se colaba por la escuadra justo antes de que Ponzo enviase a corner.

Cuando más lo intentaban los sevillistas llegó el tanto del Girona. Corner para los locales e Ismael toca con la mano en el salto. Hernández Hernández no duda y manda a Jito al punto fatídico. El delantero lanzó raso y Ruyales adivinó, pero el rechace quedó muerto de nuevo a sus piés y esta vez no falló.

Lógico desbarajuste sevillista en los minutos posteriores, lo que permitió al Girona llegar con peligro en varias ocasiones. En una de ella pudo repetir Jito a la contra, pero De la Bella muy atento consiguió despejar el peligro. Pero el filial no se rindió, y pasado el bache tras el gol, volvió a la carga para intentar el empate. Perotti desde la diestra centró a la media hora, pero Armenteros en el segundo palo no supo acertar de cabeza. Con un rival algo agazapado esperando el descanso, los nuestros terminaron la primera parte volcado pero sin conseguir un empate que estaba mereciendo.

Fermín movió el banquillo desde el principio y fortaleció el centro del campo con la entrada de Mohammed y Víctor Díaz. Pukki y Cabral fueron los elegidos para abandonar el terreno de juego. El cambio de táctica quedó patente sobre el césped, con un par de llegadas peligrosas del filial. Poco después Jito vio anulado su segundo tanto por un fuera de juego que no existía por escasos centímetros. Víctor Díaz por la derecha estaba llevando peligro, pero sus centros no conseguían rematarlos los hombres de arriba. La preocupación atacante del Sevilla Atlético abría huecos en la zaga, lo que intentó aprovechar Agné mandando a los suyos arriba. El recién salido Matamala pudo sorprender desde cuarenta metros, pero Ruyales a contrapié consiguió despejar a corner.

No tardó en llegar el tercer cambio, pues a la hora de juego tuvo que retirarse Gallardo tras salir malparado en un encontronazo. Ríos fue su sustituto. Todas estas incidencias enfriaron el partido, por lo que el filial sevillista no pudo acercarse con peligro al desocupado guardameta gerundense. El intercambio de golpes no hacía intuir un cambio en el electrónico, pero el Sevilla Atlético no conseguía plantarse con serio peligro en el área adversaria. En los últimos minutos pudo pasar de todo con el filial volcado y el Girona a la contra. Sin embargo el resultado no se movería y los puntos se quedaron en Gerona. La falta de puntería volvió a decantar un partido en el que el equipo sevillista no fue menos que su contrincante. El próximo fin de semana, volverá un equipo levantino a la ciudad deportiva. En este caso será el CD Castellón de Abel Resino.

Por el Sevilla Atlético jugaron: Ruyales, Óscar Ramírez, Gallardo (Ríos min.61), Ismael, De la Bella, Cabral (Mohammed min.46), Cordero, Perotti, Armenteros, Hugo y Pukki (Víctor Díaz min.46)

Goles: 1-0 (Jito min.22)

Raúl Venegas

Sevilla FC 0-Barça 3. Dos partidos en uno

Acabo de llegar a casa y todavía no he podido ver la repetición de las jugadas conflictivas. Aún asi, aquel que quiera ampararse en el posible penalti no pitado a Kanouté, o el fallo de este cuando lanza al larguero con todo a su favor o a la expulsión de Luis Fabiano, creo que se equivoca.

El Sevilla ha perdido el partido por dos razones. La primera porque ha demostrado que es inferior a este Barcelona  y la segunda y mas grave, porque incomprensiblemente le ha entregado el balón en la segunda parte renunciando al ataque.

Desgraciadamente, mis presagios se han cumplido. Unicamente tuvimos opciones cuando le tratamos de tu a tu.

Aqui te dejo un amplio resumen del partido.

Aún estoy intentando explicarme ese cambio radical que sufre el equipo tras el descanso.

De salida vimos un Sevilla presionando muy bien arriba y un Barcelona con Xavi moviendo la pelota de lado a lado en defensa pero sin saber cómo romper el muro sevillista. La pelota tenían que sacarla Piqué y Marquez a pelotazo limpio para que los delanteros la vieran .

Como sería la cosa que Messi estuvo desaparecido durante 45 minutos. Hacía mas de un año que no veíamos esa actitud positiva que tantas alegrias nos dió. La grada cantaba y jaleaba al equipo como en las grandes ocasiones.

El Sevilla entró sin complejos en el intercambio de golpes y de hecho, a poco que nos hubiera sonreido la fortuna debímos irnos al descanso con un par de goles a favor. Por contra y tras un rebote de auténtica mala suerte fue Etoo el que la enchufó por la escuadra en la única ocasión blaugrana hasta ese momento.

Sin embargo y repito, INCOMPRENSIBLEMENTE, todo es volver de la caseta y dar el tipico pasito atrás. Volvimos a juntar filas y  recular de tal manera que en muchos momentos acumulábamos a los diez hombres delante del área propia.  El Sevilla parecía mas preocupado de no encajar el segundo que de buscar el empate.

Resultaba chocante ver a Kanouté viniendo a buscar balones a la defensa e  intentando  organizar el juego. Si Kanouté tiene que organizar ya me dirán quién va a rematar luego.

Jimenez justificó ese cambio de actitud diciendo que lo que ocurrió fue sencillamente que el Barça nos arrolló y nos obligó a recular. Yo no estoy muy de acuerdo. Creo que se lo pusimos demasiado fácil.

Si al Barça le das la posesión y además el árbitro y sobre todo el ínclito auxiliar, «Fermin el del banderín» (reencarnación de «Rafa no me jodas»), nos frenan las pocas acasiones que creamos, el resultado es el que ya conoceis. Aparece una pulguita que responde al nombre de Messi y te la lia en un santiamén. 

El argentino hizo encaje de bolillos con la defensa sevillista y nos endosó dos goles, el primero de ellos para enmarcarlo. El que todavía dude de que  se trata del mejor jugador del mundo es que tiene que hacerse revisar la chaveta.

Tras la exhibición de juego barcelonista y el poco punch de los nuestros, el desencanto de los aficionados fue de tal calibre, que por primera vez en muchisimo tiempo hemos vuelto a ver  a la gente abandonar las gradas diez minutos antes de que  acabara un partido.

Mala pinta tiene esto, pero no es momento de hacer leña del árbol caido. Ahora es cuando más unidos tenemos que estar en torno al equipo. De hecho tenemos un partido importantisimo el miercoles contra el Partizán que puede significar nuestro pase a la siguiente ronda de la copa UEFA.

Lo que si parece claro es que el Sevilla necesita un revulsivo si se quiere aspirar a Champions. A la dirección técnica corresponde encontrarlo y pronto.

Por el Sevilla FC formaron: Palop (2), Mosquera (1), Squillaci (3), Escudé (2), F.Navarro (2), Maresca (1), Fazio (1), De Mul (2), Adriano (2), Luis Fabiano (1), Kanouté (2). En la segunda parte entraron Capel (0), Romaric (0) y Renato (s.c)

Nota pos-post:

Una vez vista repetida la jugada del posible penalti a Kanouté tengo que decir que la falta existe pero es fuera del área. Debería haber supuesto la expulsión de Piqué porque era el último hombre. La mano que los impresentables comentaristas de La Sexta imputan a Kanouté es posterior al empujón y consecuencia del desequilibrio previo a la caida. Sin embargo Kiko y Valdano solo ven eso, la mano. Bochornoso partidismo en favor del poderoso y aún mas grave el menosprecio hacia el Sevilla que propagan estos tipos. No me vale que La Sexta pague religiosamente. Exijo respeto para los nuestros.

La expulsión de Luis Fabiano me parece justaBusquets va agarrando a Luisfa y este ni corto ni perezoso le arrea dos tortas. Nueva pérdida de papeles del brasileño que le impedirá jugar en Madrid y quién sabe si algún partido mas. Dicho esto, tambien me gustaría señalar que tengo muchas, muchísmas dudas de que en caso de ser al revés, Fermin el del banderín hubiese parado el partido para expulsar a Busquets