La disolución del «incómodo» G-14, grupo que aunaba a las potencias futbolísticas europeas para reclamar sus derechos, le costó a la UEFA la instauración de unas cantidades a percibir por cada club, en concepto de cesión de sus internacionales. Hoy se ha publicado la lista de premios para cada entidad, una vez que la recaudación por el campeonato se ha calculado en unos 43 millones de euros.
La presencia de Andrés Palop en Austria, aunque no llegó a disputar un sólo minuto, le reporta al Sevilla un total de 306.693 euros, lo que le convierte en el séptimo club español en este ranking por detrás de R. Madrid, Barcelona, Valencia, Villarreal, Betis y Mallorca en ese orden. La cantidad a recibir por cada equipo no solo responde a la cantidad de futbolistas aportados, sino también al número de días que cada uno permaneció concentrado, lo que ha ayudado a aumentar el dinero a percibir por los nuestros.
El gordo ha sido para el Werder Bremen, que se lleva la nada despreciable cifra de 1.093.000 euros del ala. Detrás, equipos de la élite continental como Olympique Lyon, Bayern, Arsenal, Chelsea, Panathinaikos y el propio Real Madrid. La lista la podeis consultar en este enlace.
En lo que se refiere a federaciones, sorprende que la más beneficiada sea la alemana, única que supera los cinco millones de euros que van a parar a las arcas de Ángel María Villar.
4-diciembre-2008 a las 20:58
Bueno, a partir de ahora, ¿querremos que nuestros jugadores sean internacionales?. Yo creo que por el dinero que dan no merece la pena correr el riesgo de lesiones que tanto nos han afectado.
Por otra parte, ¿qué pasa con los otros internacionales que no son españoles? : Squilacci, Escudé, Drago, Kanouté, Luis Fabiano, etc., etc.? ¿no recibimos dinero por ellos?
4-diciembre-2008 a las 21:02
De momento esto es en concepto de Eurocopa, a la que no fueron Drago, Escudé ni lógicamente Luis Fabiano ni Kanouté. Squillaci no pertenecía aún al Sevilla por entonces.
Se supone que las confederaciones darán ese dinero en competiciones importantes como la Copa América, Copa Confederaciones, Mundial etc…
4-diciembre-2008 a las 21:24
Esto es un ejemplo de lo que los equipos pueden conseguir con este tipo de asociaciones.
A ver si más pronto que tarde se ven resultados con el G-5 de equipos andaluces.