Sevilla FC 1; Villarreal CF 0. Termina esprintando

El Sevilla sacó adelante la última rampa del Tourmalet con un trabajado triunfo ante el Villarreal. Ya somos terceros y empatados con el segundo, el Valencia, a treinta puntos. La ocasión para despedir el año en casa a lo grande, y además encaramarse definitivamente en lo más alto era importante, aunque visitaba Nervión un equipo invicto fuera del Madrigal. De hecho, los de Pellegrini demostraron pronto que esa estadística no era fruto de la casualidad.

Tal y como salieron, comenzaron a mover la pelota una y otra vez intentando llevar la manija. El Sevilla por su parte, lo intentaba con alguna contra pero el partido cada vez tomaba más la pinta del choque ante el Valencia. Se jugaba en pocos metros y eso hacía difícil que apareciese el espectáculo. Aún así, afortunadamente no era la tarde del ataque amarillo.

La zaga sevillista, que sólo tuvo momentos de pájara en la segunda parte del Bernabéu, volvió a ser un seguro de vida para Palop, que apenas intervino. Eso sí, tanto centrocampismo evitaba que el Sevilla pudiese sacar partido a Renato. Y sin el brasileño en acción, sigue dando la sensación de que el Sevilla no circula. Por cierto; primoroso partido el de Renato anoche. Este futbolista tiene la rara habilidad de hacer siempre las cosas con sentido.

Aunque era el Sevilla el único que se acercaba, el dominio tampoco era tan claro como para merecer a toda costa la ventaja. Sin embargo, esta vez llegó sin que la llamaran. Ahora bien, tuvo que ser necesaria la presencia de Renato, que justo antes del descanso colocó en las mallas el único gol del partido y el cuarto de su cuenta esta temporada.

La segunda parte arrancó casi de la mejor manera. De la mejor manera porque Llorente vio la segunda amarilla por juego peligroso. Y el casi porque poco antes, en el minuto 46, Kanouté mandó arriba un pase de la muerte de Adriano que pudo ser la sentencia. Tanta adversidad obligó a Pellegrini a poner todas las cartas sobre la mesa. Altidore y Guille Franco salieron al rescate del submarino, pero la buena actuación de la zaga bleu, propició que los tres puntos se quedaran en casa. Gran partido de Romaric que se va asentando, de Adriano que se siente más cómodo sin tener que iniciar los contragolpes en su área, y de Duscher, que cortó mucho las alas en la zona de creación a un Villarreal que no usó las bandas. Luis Fabiano, que tuvo que salir en sustitución de Kanouté, parece que pensaba que no tendría que despojarse del chándal, pues salió poco mentalizado y las pocas que tuvo las estrelló en Diego López. El jueves tendrá que dar más de sí.

Para terminar, una reflexión. No se debe decir al respetable que es vergonzoso que no anime a su equipo. Mucho menos insinuar que esto motiva que el equipo juegue mejor fuera de casa. Cuando el Sevilla sale de verdad a ganar un partido y demuestra que lo da todo por la victoria, la gente responde por sí misma sin necesidad de que la dirijan. Para muestra, este partido.

Para los que salgan ahora en defensa del entrenador argumentando el magnifico juego desplegado ayer, yo les devuelvo la oración por pasiva y les pregunto que porqué no hicimos este juego contra Valencia y Barcelona. Ayer se demostró que se puede dejar la puerta a cero sin sacrificar el espectáculo, que es lo que al fin y al cabo quieren los sufridos pagadores.

Volviendo al partido, el único «lunarcillo» por llamarlo de alguna forma, fue la lesión de Kanouté. Ya decíamos en la previa que era peligroso forzar tantos partidos seguidos al maliense porque en cualquier momento podría romperse. Dicho y hecho. A estas horas no se sabe si se trata de elongación o de rotura pero parece claro que no podrá jugar el jueves.

El jueves, pase lo que pase en Génova, esperemos que el Sevilla siga en la misma tónica y demuestre que merecía pasar a la ronda de dieciseisavos de final. La Sampdoria no será un rival fácil porque se lo juega todo, pero nos vale más de un resultado y todo hace indicar que la noche terminará bien. De momento, nos deleitaremos con el resumen de este partido:

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (2), Konko (2), Squillaci (2), Escudé (3), Drago (2), Navas (2), Duscher (2), Romaric (2), Adriano (3), Renato (3) y Kanouté (2). También jugaron Luis Fabiano (1), Fazio (s.c) y Capel (s.c)

Anuncio publicitario

Fin de las etapas de alta montaña

Hoy nos visita el Villarreal de Pellegrini, ese magnifico entrenador e ingeniero de formación que viene sin Rossi , sin Nihat y sin Cani, aunque ha recuperado a LLorente, ese tosco delantero vasco que hace goles como churros. Me recuerda mucho a Julio Salinas en sus formas poco ortodoxas y en su efectividad incuestionable.

Tradicionalmente siempre se nos ha dado bien el equipo amarillo que solo consiguió llevarse los tres puntos de Nervión una sola vez. En mi memoria guardo un recuerdo especial de aquella eliminatoria de promoción de ascenso a primera división que les disputamos en el 99 y que felizmente ganamos. Aquellos goles de Tsartas y Quevedo nos auparon a la división de oro y dieron en segunda con los huesos del Villarreal que por entonces entrenaba Paquito y tenía bajo palos a un portero cedido por el Valencia llamado Andrés Palop. Ya hace casi diez años de aquello y el gran Andrés  ya destacaba por su buen hacer.

Hoy tenemos ocasión de ponernos terceros tras Barcelona y Valencia que ganaron ayer sus respectivos partidos frente a R. Madrid y Español. Incluso podríamos ser segundos si ganáramos al Villarreal por una diferencia de cuatro goles o mas, cosa a priori complicada pero no imposible.

De nuevo tenemos disponibles a los dos artilleros, Kanouté y LuisFabiano. Sin embargo, yo solo alinearía a uno, concretamente a Luis  Fabiano y metería a Renato de enlace con el centro del campo. Kanouté necesita ser dosificado si no queremos que se nos rompa y tampoco debemos olvidar que el jueves tenemos un partido decisivo en Génova donde nos jugamos el pase a la siguiente ronda de UEFA frente a la Samp. Jimenez supongo que tendrá en cuenta esto y no arriesgará alineando a los dos. Al menos de inicio.

Mi alineación para este partido sería: Palop, Konko, Squillaci, Escudé,Dragutinovic, Duscher, Romaric, Navas, Adriano, Renato y Luis Fabiano. De cualquier modo y salga quien salga, la obligación de los aficionados es reventar animando desde el minuto uno al noventa. Ya habrá tiempo luego de hacer valoraciones.

Habrá que ir bien abrigaditos para soportar la «pelúa» que está cayendo y a la que no estamos  acostumbrados  por estos lares. Los jugadores y el presidente pueden estar tranquilos de que recibirán el calor de los cuarenta mil fieles de Nervión. Esos que pueden ser críticos porque son exigentes y quieren optar a todo. Y esos que cuando se trata de apoyar son capaces de recorrer medio mundo para arropar a los suyos. Que no se le olvide a nadie este pequeño detalle.

El partido lo da La Sexta en directo a las 19h. Tambien lo podeis ver a traves de internet pinchando en  éste, éste, o éste otro enlace. ¡¡Ánimo Sevilla!!

La remodelación del Pizjuán tendrá que esperar

El concejal de Presidencia y Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), calificó hoy de «prudente» y «acertada» la decisión del Sevilla FC, hecha pública ayer, de modificar el proyecto de remodelación del estadio Ramón Sánchez Pizjuán.

En declaraciones a los periodistas, Gómez de Celis aseveró que la corporación local tiene una relación «bastante estrecha» con Sevilla y Betis con respecto a los convenios urbanísticos que implican la ampliación de sus respectivos estadios.

En el caso del equipo nervionense, el edil socialista recordó que Urbanismo tenía pendientes conversaciones con el Sevilla «para ver si el proyecto se podía ajustar a lo que dice el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU)». «Parece ser que el Sevilla, por mor de las circunstancias de crisis, ralentiza su proyecto, pues buena parte de la financiación del estadio debía provenir de la inversión privada», subrayó.

   Gómez de Celis recordó que, con respecto al proyecto del Sánchez Pizjuán, existía la posibilidad de acometer el proyecto «tal y como se definió en su momento, con viabilidad de manera inmediata por parte de la Gerencia de Urbanismo», o modificarlo en el sentido que proponía el club, «pero ya a medio-largo plazo, con un inicio de tramitación de exposición pública que iba a hacer que se ralentizara el proyecto».

   En cualquier caso, Gómez de Celis aseguró que el Ayuntamiento «respetará los tiempos que el club determine» y dijo que estará «a disposición» de ambos equipos «para ayudarles técnicamente en lo que necesiten a la hora de acometer sus proyectos».  

   El presidente del Sevilla, José María del Nido, anunció en la junta de accionistas de la entidad nervionense que el proyecto del remodelación del estadio aún no ha logrado la necesaria autofinanciación y que está, igualmente, en vías de modificación.

   De hecho, el dirigente aseguró que no se renuncia a la remodelación del Ramón Sánchez Pizjuán, aunque el proyecto trazado en principio no era rentable para soportar su amortización.

Nota de redacción:

Alfonso Rodriguez tiene cierta vinculación con nuestra fábrica de Renault Sevilla ya que en su juventud y durante un verano, trabajó en la misma realizando labores de mantenimiento. Es igualmente hijo de  productor y recientemente ha visitado en dos ocasiones nuestras instalaciones en las que confiesa encontrarse muy a gusto. La última de ellas, con ocasión de la celebración del 50 aniversario del inicio de  fabricación de cajas de velocidades para Renault. Aunque es bético confeso esperemos que, como ha prometido, nos ayude a acometer rapidamente la remodelación una vez se trace el nuevo proyecto.

El anterior edil de Urbanismo, Emilio Carrillo,  nos puso todas las trabas del mundo a la concesión de la licencia de obras. Casualmente tambien respiraba en verde, al igual que el alcalde Monteseirin y el presidente de la Junta Manuel Chaves. !! Qué le vamos a hacer !!