1-1: Nuevo empate del Sevilla Atco. frente al Albacete

Crónica de Raúl Venegas.

Importante era al menos, para el primer filial sevillista, puntuar después del mal sabor de boca del choque anterior. Aunque los manchegos se adelantaron en la ciudad deportiva a la media hora con un penalti convertido por Toché, Moisés García tardó solo dos minutos en empatar con un disparo raso y ajustado.

En la segunda parte el peso fue para los franjirrojos, cuyo juego levantó en ocasiones los sentidos aplausos del respetable. Sin embargo, el enorme esfuerzo fue haciendo mella y el Albacete aprovechó para inquietar en los minutos finales. A la conclusión, reparto de puntos que no recompensa el buen hacer hispalense.

Hoy hemos vuelto a ver después de mucho tiempo a varios desaparecidos de las alineaciones de Galeote. Son los casos de Dani Salas, Oscar Ramirez, Cabral,Igor y Lucas Trecarichi. Este último, argentino de origen se fichó siendo un crio y hablaban maravillas de él pero nunca ha entrado en los planes del técnico. Ya que estamos condenados al descenso, mejor aprovechar para ver a las jóvenes promesas.

Anuncio publicitario

El Sevilla Atlético – Albacete Balompié por internet

Esta tarde vuelve a jugar en casa el equipo de Fermín Galeote. El técnico ha decidido, o quizás hayan decidido por él, que se acabaron las rencillas con determinados jugadores, por lo que todos los disponibles han sido citados. Se caen solo, por diversos motivos, José Carlos, Cordero, Pukki, Ismael, Pouga y Redondo.

El resto, Igor y Lucas Trecarichi incluídos, recibirán al Albacete en una más que presumiblemente lluviosa tarde en la ciudad deportiva. Aunque el choque se disputa en tierras andaluzas, nuestra autonómica ha preferido ofrecer el Hércules – Córdoba. Por lo tanto, el filial sólo podrá verse en la autonómica manchega. Allí y en todos los ordenadores concectados a la red, pues de momento tenemos ESTE ENLACE disponible para ¿disfrutar? del choque. Si saliese alguno más, aquí lo publicaríamos.

Encaje de bolillos para la expedición a Gijón

 Si quieres ver el partido por internet, pincha en el siguiente enlace.

Más de ocho años llevaba la primera plantilla sevillista sin visitar el vetusto Molinón. Esta cifra llega a los doce si hablamos ya de Primera División. Recién eliminado de la Copa, el Sporting se verá quizás afectado moralmente ante la visita del Sevilla, pero peor nos va a nosotros si de afecciones hablamos.

Como si el asunto de las lesiones no estuviese ya bien trillado, va Luisfa y se nos da de baja durante un mesecito. Ante todo esto, Manolo Jiménez ha tenido que ponerse serio con más de uno bajo mi punto de vista. Fazio y Acosta van a Asturias cogidos por las orejas. Al menos, este último no sabía la semana pasada si tendría que pasar por el quirófano para eliminar los «sucesos paranormales» en su sano tobillo. Sin embargo, misteriosamente ya está listo para jugar. Tampoco estarán el lesionado Adriano, el defenestrado Maresca y, de nuevo me sorprendo, el recuperado Mosquera, que se queda en casa cuando empezaba a coger confianza en el lateral derecho. Además de los «argentinos olímpicos», son novedad Crespo, Chevantón y el riotinteño José Carlos, zurdo de mucha calidad que comenzaba a despuntar en el Sevilla Atlético.

Y hablando de chavales del filial; no entendemos muy bien el carrusel de futbolistas que ha convocado ya Jimenez con el primer equipo en lo que va de temporada. Hablando de memoria el técnico de Arahal ha tirado ya de Armenteros, Carreño, Fernando, Pukki, Pouga, Cordero y ahora José Carlos. Todos ellos pasaron sin pena ni gloria en sus escasas apariciones como no podía ser de otra forma. Sin embargo, a los que realmente están destacando en el Sevilla Atco. que son Cordero y Perotti, aún no les hemos visto salvo una fugaz aparición del lebrijano en copa frente a la Ponferradina. Esto parece un casting de operación triunfo. Vale que las lesiones obliguen a echar mano del filial mas de lo necesario pero si no dan el nivel, mejor retener a de Mul en lugar de cederlo, vamos digo yo.

Pues con todo eso tendrá que dar la cara el Sevilla este domingo (televisado por Canal +), para afrontar una semana de aupa en el plano psicológico. El miércoles podría abrir las puertas de una nueva final ante un Athletic al que últimamente le tenemos cogida la medida. Pero es que después llegará el derbi, puede que ante un Oliveira que salió aplaudido del Pizjuán allá por el mes de octubre pasado.

Cuatro aspirantes y sólo dos plazas para Mestalla

Definitivamente, gran acierto de la Federación (aunque fuese más por necesidad que por elección propia) a la hora de establecer el cuadro de la Copa del Rey desde octavos. Da gusto ver a tu equipo avanzando hacia el centro y hacia la Copa, mientras ves que otros muchos se van quedando clavados por el camino.

A estas alturas y tras un intenso primer mes de 2009, sólo cuatro equipos pueden decir que siguen adelante y que aún no pueden romper su billete con destino a la capital del Turia. Uno de los que más sufrió para conseguirlo fue nuestro Sevilla, pero el primer partido de la semifinal ante el Athletic ya tiene fecha y hora. Será este miércoles a las 21:00, hora fijada por La Sexta, que con toda probabilidad también ofrecerá la vuelta en San Mamés allá por el mes de marzo.

El Barcelona, que de pasar sería nuestro más que presumible rival en Mestalla, se las verá en el Camp Nou ante el Mallorca, pero más vale que salga más convencido que el Espanyol de ayer para tener posibilidades. Sólo cuando el Barcelona bajó los brazos, los periquitos sacaron algo de fe de su chistera.

Como decía ayer alguna que otra crónica, estamos a tres partidos de otro título. Y Caparrós, una vez más, podría abrir las puertas de un nuevo desembarco sevillista por esta España nuestra.

Sevilla FC 2; Valencia CF 1. El equipo de la casta y el coraje

No se presentaba muy bien la noche a la vista del partido que ofreció el equipo en liga frente al Racing. Las espadas estaban en todo lo alto. Nos bastaba con hacer un golito y dejar nuestra portería a cero para llevarnos el gato al agua. Aunque la hora y otras circunstancias impidieron un llenazo en Nervión, los que estuvieron, que no fueron pocos, cumplieron y con creces.

Pero un jarro de agua helada nos cayó a todos cuando en el minuto 7 y tras una desaplicación defensiva (tercer gol recibido en cuatro días a balón parado) el renegado Marchena remataba solo como la una un corner lanzado por Silva. Vaya como se reía y celebraba el gol el chavalito de Las Cabezas. Ya se le ha olvidado de donde viene y gracias a quién es hoy lo que es.  De desagradecidos está el mundo lleno. Pues jódete chaval y tira pa Valencia que vas calentito.

Los primeros treinta minutos y como viene siendo costumbre, el Sevilla salió a contemporizar. Ni siquiera el gol en contra le hizo venirse arriba. Solo en la recta final de la primera parte pareció despertar del letargo y se decidió a buscar el empate. Lo consiguió en el 36. Falta que saca Romaric y remata Kanouté a gol de espléndido cabezazo a la antigüa usanza, picando abajo y superando en el bote al portero con toque en el larguero incluido. Fabiano tuvo en el 39 oportunidad de hacer el segundo cuando se quedó solo y remató al cuerpo del portero. Tras esto, nos íbamos al descanso con las tablas en el marcador.

En  la reanudación, el Sevilla se hizo definitivamente dueño del juego. Practicando un fútbol rudimentario y sin transición por el centro del campo, el equipo, justito de fuerzas, sacó  la casta y con más voluntad que cabeza se dedicó a hostigar al Valencia a base de colgar balones que buscaban siempre a Kanouté y Luis Fabiano. En uno de esos  arreones, en el 86 Navas se trabaja un corner. Renato con toque de seda la pone en la olla donde nadie acierta a despejar y Squillaci con la caña preparada remata a la media vuelta a las mallas. Era el 2-1 y Nervión deliraba. La gente se frotaba los ojos porque el milagro estaba cerca. Cuando nadie daba ya un duro por el Sevilla, ahí estábamos, acariciando una nueva semifinal. Los diez minutos que restaban, el Sevilla los jugó como había que jugarlos; al «otro futbol». Ni una sola ocasión crearon los «chés» gracias a los buenos oficios de los nuestros.

Ahora nos espera el Athletic de «Jokin» Caparrós. De nuevo se vuelve a dar una circunstancia idéntica a la del año 2007, cuando por aquel entonces tuvimos que jugarnos las semifinales  frente al Depor entrenado también por el utrerano de oro. Ojalá se salde la eliminatoria con el mismo resultado. El miércoles día 4 (o el jueves 5), cita de nuevo en Nervión para seguir haciendo historia. Por cierto, ya tenemos precios de las entradas para el duelo hispalense-bilbaíno: 15 euritos en gol, 20 y 25 en fondo y 30, 35 y 40 en preferencia.¡¡ A por ellos !!

Jugaron: Palop (2); Mosquera (2), Squillaci(3), Escudé(2), Navarro(2), Duscher(1), Romaric(1), Navas(3) , Adriano(sc) , Kanouté (2) y Luis Fabiano (1). Tambien participaron Capel (3), Renato (2) y Dragutinovic (s.c.)

Maresca paga su exceso de sinceridad y se queda en casa

No estará Enzo Maresca en la convocatoria del partido del jueves ante el Valencia. Así lo ha hecho saber Manolo Jiménez este mediodía, cuando ha dado la relación de 17 futbolistas que lucharán por las 16 fichas a inscribir en el choque. Sorprende, dada la situación de los delanteros, que Chevantón tampoco forme parte de esa lista de la que también sale Prieto y son novedad Mosquera, Navas y sobre todo Diego Perotti.

El joven argentino, una de las piezas clave en el Sevilla Atlético, tendrá próximamente ficha con el primer equipo según ha comunicado el club. Es necesario pues, que Chevantón, Mosquera o Acosta dejen libre una de las plazas de extracomunitario. Habrá que prestar atención a este asunto. Mientras tanto, lo que coleará en el día de hoy es el golpe de autoridad de Jiménez ante Enzo Maresca, y es que las declaraciones del italiano no gustaron a ningún estamento del club.

 Tampoco ayuda, todo se dicho, que hablara en esos términos justo cuando está atravesando su peor momento de juego desde que aterrizó en Nervión. Pero como lo que prima es lo deportivo, la eliminación del Valencia sería la mejor manera de calmar los ánimos en un Sevilla que se había desacostumbrado a estos jaleos institucionales.

El presidente llama a la unidad y a centrarse en la «final» del jueves

Image

Después de varias semanas missing (los últimos actos públicos que se le recuerdan sirvieron para promocionar su flamante biografía), el presidente del Sevilla ha vuelto hoy a dar la cara ante la prensa. Y lo ha hecho para calmar, en cierta medida, el desconcierto y la disparidad de criterios que inunda últimamente el seno sevillista.

Con el Sevilla defraudando con su juego y Maresca rajando de sus compañeros y superiores, la llamada a filas por parte de Del Nido era cuestión de poco tiempo. Ha llegado aprovechando la visita del máximo mandatario a la Universidad Pablo de Olavide donde ha dado una conferencia. Pero para conferencia la que ofreció ayer Maresca, motivo por el cual no ha dejado de ser cuestionado Del Nido: «es un tema de vestuario, que es  de dónde nunca debió salir».

Así de escueto se mostró, prefiriendo pasar al tema en el que deben estar puestas todas las miradas: «Tenemos por delante un acontecimiento deportivo de los más importantes de esta temporada, porque tenemos la posibilidad de meternos en una semifinal, que sería la tercera en las seis últimas temporadas. Debemos centrarnos en el aspecto deportivo y en la posibilidad de ganar a un grandísimo rival para darle una gran alegría a nuestra hinchada».

Y es que está por ver que porcentaje de esa hinchada se dejará ver por Nervión el jueves. Aunque desde los medios oficiales se vendió la ampliación del período de ventas como una respuesta a la gran demanda, Del Nido ha dejado ver que no se es tan optimista desde la planta noble: «espero que se supere la barrera de los 30.000 espectadores, porque las taquillas han estado muy animadas durante toda la mañana».

En fin, después de que los ánimos parezcan algo más calmados en este inicio de semana, sólo queda poner los cinco sentidos en el Valencia e intentar pasar a semifinales. De ahí a soñar ya no quedará más que un peldaño.

Maresca saca los pies del plato

Esta mañana hemos oído unas duras declaraciones de Enzo Maresca. El italiano criticaba los planteamientos del entrenador diciendo que se estaba más pendiente de frenar al contrario que de tomar la iniciativa del juego. También ha caído Maresca ahora en que la media juega mal. Antes que jugaba él asiduamente, no, justo ahora.

Esto no es ni más ni menos que lo que venimos diciendo los aficionados y los periodistas desde hace varios meses. No es ese el problema. El verdadero problema es que viniendo de un jugador, la cosa es mucho mas grave. Primero por el oportunismo, porque coincide con un partido donde se ha jugado muy mal y además se ha perdido. Segundo porque las hace en un momento en que no cuenta demasiado para el entrenador, por méritos propios dicho sea de paso.

No hace tanto veíamos a Maresca abrazar a Manolo Jimenez tras marcar un gol. Eran momentos idílicos, con el italiano en plan gran capo, dominando perfectamente el escenario. Porque hay que reconocerle que está bien dotado para la oratoria. Gracias a aquellos pocos partidos buenos que dió , consiguió su renovación.

Ahora que no juega pero se encuentra renovado y con el futuro asegurado, se rebela contra su gran amigo y lo pone a los pies de los caballos. Pues muy mal, Sr. Maresca. Usted tiene que ser solidario con su entrenador SIEMPRE. No solo cuando el viento le sopla a favor. Porque mire usted, en su estado actual, usted no jugaría de titular ni en el Antoniano de Lebrija. Sus declaraciones son inoportunas, ventajistas, insolidarias y suponen una falta de respeto a su entrenador y a sus compañeros. Apúntese un cero bien gordo porque ha quedado retratado.

¡¡ Qué verdad es esa máxima que dice que la victoria tiene mil padres y la derrota es huérfana!!

Así les vimos: Palop vuelve a abrir ventaja

Tras una nueva demostración de fútbol ineficaz ante el Racing, los escalones del podium de nuestra clasificación «Así les vimos» siguen inalterados. La ausencia de Navas no la aprovechó Palop para distanciarse en demasía, aunque la ventaja queda ahora en cinco puntos. Mejor fue la cosa para Fernando Navarro, que recorta al palaciego y abre cuatro puntos de renta ante Squillaci. En cuanto a cambios de posiciones, los grandes beneficiados de la jornada son Capel y Adriano, los únicos que suman dos puntos. El brasileño sube un par de posiciones (8º), mientras que el “rubio de Albox” pasa de la duodécima a la undécima. También suben un puesto, pese a su discreta actuación, el uruguayo Chevantón (15º).

Destacable también la entrada en la lista de Teemu Pukki. El finlandés, con una sola actuación, supera ya en la tabla a Fernando y los inéditos Javi Navarro y Koné. Por otra parte, los damnificados de la jornada son: David Prieto (10º) con dos puestos y  Luis Fabiano (12º), Konko (16º)  y Fernando (27º) con uno.

Sevilla FC 0; Racing Club 2. Sin convicción, sin ambición, sin…

Ya lo decíamos en la previa. Este partido tenía trampa. Y el Racing, que lo sabía, aprovechó al 200% sus opciones. Es el típico partido del que se sale con la impresión de que aunque hubieran jugado quince horas, el Sevilla no habría marcado un solo gol.

Desde el primer minuto, el equipo salió sin convicción, sin intensidad y sin ponerle lo que hay que poner en el campo. Resulta increíble los vaivenes de comportamiento que sufren los Jimenez’s boys. Parecía que no se jugaban nada en el envite, a pesar de ser una ocasión mas que propicia para, como dijo Jimenez en la rueda de prensa posterior, haber puesto tierra de por medio con sus perseguidores.

El Racing, muy bien posicionado, demostró mas ambición que los nuestros desde el pitido inicial. Zigic y Munitis con la inestimable ayuda del diminuto Pereira, traían en jaque a la defensa sevillista. El posicionamiento en el campo del equipo montañés ha sido de matrícula de honor. Muñiz tiene muy bien trabajado al equipo y en cuanto tienen ocasión, despliegan el juego por bandas buscando luego los centros al gigantón Zigic.

Tambien tienen perfectamente entrenadas las jugadas de estrategia. De hecho, los dos goles han venido en jugadas a balón parado. Faltas sacadas por Munitis y remates de Zigic. En el primero de los goles logró salvar Palop en primera instancia pero la dejó muerta para que un jugador santanderino la empujara sin oposición. En el segundo, Zigic le ganó por la mano a Kanouté que no ha tenido precisamente su mejor día. En el campo me ha parecido que Freddy jugaba  mermado por su lesión del hombro. Ni siquiera su correr era natural.

Otro negado ante el gol ha sido Luisfa. Vaya partidito del brasileño. Ha fallado goles inverosímiles. Daba la impresión de que se pusiera como se pusiera, hoy no metía un gol ni con el portero amarrado.

Hasta cinco delanteros llegó a poner sobre el campo Jimenez, yendo en contra de su propia teoría que yo comparto y que dice que no por poner muchos delanteros se crean mas ocasiones. A mi modesto entender, cuando estás en superioridad numérica, lo adecuado es tocar y tocar y hacer paredes para llegar hasta el área con el balón jugado. Y para eso se necesitan centrocampistas, que es justo lo que no teníamos. Por contra, la mayoría de las veces el balón llegaba a los dominios de Toño a base de centros buscando a Kanouté y Luis fabiano. El problema es que hoy había muchisima altura en la defensa rival con César Navas (1,96 ) y la ayuda de Zigic (2,02).

Mal partido del equipo en general con una falta de creatividad tremenda. Una vez mas, los nuestros no han sabido desmontar el fortín bien organizado que plantó el rival. Ni con once, ni con diez ni áunque hubieran dejado al Santander con ocho. No sé si se debía a que estaban reservando fuerzas para el jueves pero el Sevilla, jamás dio la impresión de poder sacar adelante este encuentro. Es el cuarto partido que perdemos en liga y el tercero en casa. Digno de ser analizado.

Lo malo de esta derrota, mas allá de los tres puntos volados, es que a los aficionados nos quedan pocos argumentos para volver a coger la bufanda, el chubasquero y rascarnos de nuevo el bolsillo para acompañar al equipo el jueves. Tan escasa es la confianza que se tiene en las posibilidades de pasar la eliminatoria.

La mayoría de los asistentes hoy al estadio se marcharon antes de tiempo, y los que se quedaron lo hicieron únicamente para regalar una pitada de campeonato al final. Mal bajan las aguas por Nervión. Los ánimos andan por los suelos y el equipo no transmite nada o casi. A ver que pasa el jueves.

Por los nuestros jugaron: Palop (1); Navarro (2), Escudé (1), Squillaci (1), Dragutinovic (1), Romaric (1), Renato (1), Capel (2), Adriano (2), Luis Fabiano (1) y Kanouté (1). En el segundo tiempo entraron; Chevantón (1), Pukki (1) y Maresca (1).