Controvertidas declaraciones de Manolo Jimenez

Yo me quedo «pasmao». Resulta que el bueno de Manuel Jimenez Jimenez ha declarado en relación a su posible continuidad;  «yo tambien tengo que decidir si me interesa o no seguir. Me quedaría si se conforma un equipo para intentar de verdad ser campeón de liga. Soy joven pero ambicioso «. Incluso se permite compararse con Benitez, el entrenador del Liverpool. Repito, pasmao me quedo.

Yo no sé quién estará mal aconsejando al técnico sevillista pero a este paso se lo va a poner a huevo a Del Nido para que le de el boleto. Con la presión que  ha tenido que aguantar el presi para no echarlo en contra de la opinión de una buena parte de la afición. Muchos lo queríamos fuera del banquillo sevillista tras la eliminación con el Fenerbahce. Ya parece haber olvidado Jimenez las contínuas pifias que ha ido cometiendo en las competiciones por eliminatorias, léase Fenerbahce, Barcelona, Sampdoria, Athletic, etc. Ahora que no  queda más que la liga y está tercero, por derecho propio sí, pero con sólo una competición por delante, se atreve a morder la mano que le da de comer y manifestar que él tiene mucho que decir respecto a su renovación.

Pero criatura ,¿quién va a poner en tus manos un equipo campeón sino el Sevilla? Debías estar besando el suelo que pisa el presidente por la oportunidad que te ha dado de hacerte un nombre en esto del futbol. Lo poquito bueno que has hecho hasta ahora ha sido aprendiendo a base de palos de la afición y de consejos de los técnicos del club. Me alegraría de que algún equipo te diera una oportunidad para ver de lo que es usted  capaz, Mr. Jim-Wenger.

Posdata: ¿a que mas de uno se está replanteando el voto que emitió en la encuesta que publicamos el lunes?

Anuncio publicitario

Del Nido no teme una posible marcha de Monchi al Real Madrid

Ha sido uno de los temas más candentes tratados en su comparecencia de hoy, en la presentación de la nueva campaña de donación de sangre. El presidente José María del Nido dice que no cree que Ramón Rodríguez Verdejo acabe en la candidatura de Florentino Pérez a la «casa blanca», pues considera que el ex-guardameta está vinculado al Sevilla más allá de lo contractual.

También hubo respuestas a la tan comentada continuidad o no de Jiménez, las incorporaciones o la reciente tragedia del Costa de Marfil – Malawi el pasado fin de semana. Aquí os dejamos su intervención por gentileza de Orgullodenervion.com:

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Por fin se impone la cordura y Diego es el nuevo entrenador del Sevilla Atlético

El consejo de administración del Sevilla FC, reunido esta misma tarde en las oficinas del Sánchez Pizjuán, ha decidido destituir de su cargo al técnico del Sevilla Atlético, Fermín Galeote, debido a la lamentable marcha del equipo en su segunda temporada en la Liga Adelante. A pesar de que había contraído méritos suficientes para correr esa suerte hace bastante tiempo, el técnico de La Algaba había permanecido en el banquillo porque su principal objetivo (la formación de jugadores) estaba siendo bien cumplido según los dirigentes.

Sin embargo, a partir de ahora toma el relevo Diego Rodríguez, ex-jugador sevillista que este verano se incorporó al staff de la cantera como entrenador del Sevilla C. La buena marcha de este equipo (es tercero en el grupo X de Tercera) ha permitido al canario promocionar y subir un escalón en la entidad. Aunque ya se daba por hecho que llegaría al Sevilla Atlético en verano, Diego ha tenido que adelantar sus planes y viajará ya a Alicante el próximo domingo, donde el equipo franjirrojo visitaa al Hércules.

No deja de sorprender que la decisión se haya tomado justo hoy, después de un partido que, en contra de lo habitual, el antiguo Sevilla B consiguió empatar después de ponerse con cero a dos en contra. Por ejemplo, la semana pasada se cayó en Zaragoza por 4-0 y no hubo consecuencias.

De cualquier forma, la principal duda radica ahora en el nombre del nuevo técnico del Sevilla C. Aunque será Monchi quien tenga la última palabra, desde aquí nos inclinamos por Juan Martagón, hasta ayer ayudante de Diego en el equipo. Para terminar, y volviendo al Sevilla Atlético, esperamos que aunque no queden objetivos clasificatorios por delante, el equipo pueda dar la mejor imagen posible en los doce partidos que quedan, y que se pueda volver a ganar de una vez por todas.

El sevillismo dice que Chevantón debería ser la primera opción para salir este verano

A la pregunta de cual debería ser el jugador de la actual plantilla cuya salida daría un mayor beneficio tanto deportivo como económico, el sevillismo parece tenerlo claro. Casi la mitad de los encuestados dan como su primera opción al uruguayo Chevantón (43%), confirmando que su ciclo en el Sevilla parece ya agotado. Por detrás, aunque mucho, están las opciones de Diego Capel y Aquivaldo Mosquera con 15 y 13 por ciento de los votos respectivamente.

También han sumado un promedio destacable Konko, Crespo y De Mul, mientras que quedan como testimoniales los votos a Alfaro, Koné y De Sanctis. La única de las opciones que no ha sido votada es la de Lautaro Acosta, por lo que parece que la afición quiere ver el verdadero nivel del argentino.

Esta semana, después del fin de semana de parón, apostamos por entrar de lleno en el tema Jiménez en nuestra encuesta. Hemos querido aprovechar que el equipo marcha bien para que el voto esté lo menos condicionado posible. Ahí va nuestra pregunta:

El Sevilla FCPR se estrella en Antigua y cae eliminado de la ConcaChampions

No hubo opción. El Sevilla FC de Puerto Rico no seguirá adelante en la búsqueda de una plaza para la Champions League de la Concacaf del próximo año, tras caer claramente en Antigua por dos goles a cero. El equipo nervionense salía con la obligación de hacer un gol más que su rival, pero al cuarto de hora ya iban por detrás con un gol de Tamerley Thomas. Ahora hacían falta dos, pero al contrario de esto, lo que llegó fue la sentencia a 25 minutos del final. En esta ocasión Frederick, el mismo que logró el empate sobre la bocina en Bayamón, puso la eliminatoria de color verde con el segundo gol de la tarde y por consiguiente la sentencia.

Aunque había tiempo por delante, los de Rafael Román no lograron reaccionar y quedan apeados de la competición. Ahora queda centrarse en el campeonato liguero, del que es vigente campeón y que arrancará el próximo 5 de mayo. Por último, damos las gracias a los amigos de FutbolBoricua.net, gracias a quienes pudimos estar informados en directo y conseguimos llevar a todo el sevillismo el transcurso del partido. Aquí debajo os dejamos el «minuto a minuto» que no tuvo un final feliz.

<<FINALIZADO >>

GREENBAY HOPPERS 2-0 SEVILLA FCPR

FINAL: EL SEVILLA FÚTBOL CLUB DE PUERTO RICO DICE ADIÓS A LA CHAMPIONS LEAGUE DE LA CONCACAF

Min. 89: Queda uno más el alargue y el filial hispalense busca al menos el gol del honor.

Min. 84: Recta final y el sueño sevillista se escapa. Greenbay tiene pie y medio en la siguiente eliminatoria.

Min. 65: Pues parece que llegó el golpe de gracia. Kelly Frederick consigue el segundo tanto para los Hoppers. En 25 minutos, el Sevilla necesitaría tres goles para avanzar.

Min. 62: Menos de media hora para la conclusión del partido. Los chicos de Rafael Román comienzan a tomarse el partido como una proeza para seguir adelante.

Min. 56: Sin novedades, esto está bastante feo.

Min. 46: Arranca la segunda parte, esperemos que con mejor suerte para nuestro equipo.

SE LLEGÓ AL DESCANSO CON EL RESULTADO DE UNO A CERO EN CONTRA DEL SEVILLA FCPR

Min. 41: Sigue sin aparecer el cubano Yaikel Pérez, máximo exponente del ataque puertorriqueño. La ventaja de los antiguanos es cómoda aún.

Min. 30: El tiempo se sigue consumiendo y no nos llegan noticias positivas. El Sevilla FCPR continúa en serios apuros.

Min. 25: Lo intenta el equipo nervionense pero no llega el primero de los dos goles necesarios.

Min. 22: El Sevilla no reacciona al gol encajado.

Min. 20: Las peores noticias llegan desde Antigua. Se adelantan los locales con un gol de Tamerley Thomas.

Min. 18: Todo sigue igual, no llega el tanto que meta al Sevilla en la eliminatoria

Min. 10: De momento sin ocasiones de peligro, el partido continúa con empate a cero.

Min. 1: Comienza el partido en Saint Johns

Min. 0: Sevilla FCPR juega con: Torlacoff, A. Pacheco, Y. Perez, R. Ortiz, J. Velez, J. Morales, J. Maya, J. Hoyos, I. Nieves, G. Figueroa y E. Velez.

Min. 0: Greenbay Hoppers juega con: Thomas, G. Dublin, Tamarley,  T. Roberts, T. Bartley, R. Phoenix, O. Joseph, L. Robinson, Kendell, Pennyfeather y Frederick.

El Sevilla C se da otro festival de goles, y van…

Esta mañana y a falta de fútbol de Primera, nos hemos acercado por la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Objetivo: ver de cerca a ese Sevilla C del que hablan maravillas. El rival  era el San Roque de Lepe, el hasta hoy líder provisional del grupo X de la Tercera División. Y doy fe de que no nos hemos aburrido. La mañana se presentaba con un tiempo apacible en principio, pero nada más lejos de la realidad. Los muchos aficionados que allí nos concentramos hemos soportado frío toda la mañana y lluvia en los minutos finales del partido.

El grupo de chavales que comanda Diego Rodriguez, con la ayuda de Juan Martagón practica un buen futbol y continúa como tercer clasificado a sólo cuatro puntos del líder, el Jerez Industrial. Los sevillistas son el equipo máximo goleador de la categoría con 59 tantos en 30 partidos y a día de hoy tendrían derecho a disputar la liguilla de ascenso a 2ªB. Problema: con el más que previsible descenso del Sevilla Atlético, sería imposible que el C pudiera subir, así es que pese a los méritos contraidos, el tercer equipo del Sevilla se quedará sin poder disputar dicha liguilla.

Entrando ya en lo que fue el partido, Adri se convirtió en el héroe de la jornada ya que hizo un hat-trick. Suyos fueron el primero, el segundo y el cuarto tanto, mientras que el tercero fue obra de Hugo. El goleador por partida triple en las dos jornadas anteriores, Carreño, se quedó esta vez sin mojar. Volviendo a Adri, decir que el chaval tiene un guante en su pierna derecha y coloca el balón donde quiere. Muy fino este ocho sevillista que apunta magnificas maneras.

Otros jugadores que nos han causado buena impresión; Raúl Navas, central de envergadura y bien dotado tecnicamente. Su padre nos comentaba que el FC Barcelona anda tras sus pasos por lo que habrá que estar atentos para que no nos lo birlen. Muy bien tambien el jerezano Hugo, rapidísimo y con un dribling vertiginoso. Ya le conocíamos por haber debutado con el primer equipo. Buena planta tambien la del otro central, Moisés García. Manolo Jimenez ha contado con su participación en algún que otro entrenamiento del primer equipo. Tambien nos dió alegria ver por allí al lebrijano Cala que se ejercita ya a buen nivel tras su gravísima lesión de rodilla de hace unos meses. Buenas noticias tambien para el lateral Moisés Jimenez que ya ha comenzado los entrenamientos tras tres meses de obligada inactividad por lesión.

En definitiva, una buena hornada de futbolistas procedentes en su mayoría del equipo juvenil que se proclamó en junio de 2008 campeón de la Copa del Rey. Algunos de ellos como Pukki, Ríos, Bernardo y el propio Cala saltaron directamente al Sevilla At. La estadística dice que a algunos de ellos los veremos a no mucho tardar en el primer equipo. Al tiempo.

GP Australia: Los Brawn arrasan y Alonso quinto

Jenson Button ha logrado con su Brawn GP la victoria en el Gran Premio de Australia, la carrera inaugural de la temporada 2009 de Fórmula 1. El piloto británico ha dominado la prueba de principio a fin, lo que demuestra la supremacía del equipo blanco nacido de las cenizas de Honda. Y si esto deja algún resquicio para la duda, el segundo puesto logrado por Rubens Barrichello aclara completamente un panorama glorioso para Ross Brawn, sus pilotos y todos los miembros de una escudería que estuvo cerca de la desaparición.

En todo caso, el podio formado por los dos hombres Brawn y el italiano Jarno Trulli merece una explicación. En realidad, Sebastian Vettel y Robert Kubica han ocupado la segunda y la tercera posiciones durante todo el Gran Premio, pero han sufrido un ‘enganchón’ a falta de tres vueltas para el final en el que han roto sus alerones delanteros. A partir de ahí, primero Vettel y luego Kubica se han salido violentamente de pista y han firmado así sus respectivos abandonos, que han dejado vía libre al Toyota de Jarno Trulli para subirse al podio de un Gran Premio que empezó desde los boxes, al igual que su compañero de equipo timo Glock (por irregularidades en su alerón trasero detectadas ayer sábado). Por detrás de Button, Barrichello y Trulli, nos encontramos con un Lewis Hamilton que ha sabido sacar petróleo de un McLaren que está lejos de los mejores coches de la parrilla. Mucha constancia en sus tiempos y buenos adelantamientos le han llevado al cuarto lugar, justo por delante de Timo Glock y el segundo Toyota.

Por detrás de ellos, y en una meritoria sexta plaza, Fernando Alonso ha cosechado tres puntos muy importantes para el Mundial con un Renault bastante lento durante toda la carrera. No ha sido fácil para Fernando, porque ya en la salida ha tenido que evitar por la grava un toque entre Heidfeld y Webber. En todo caso, la fiabilidad le ha acompañado y el bicampeón asturiano ha aprovechado los abandonos que se han producido en la parte delantera del pelotón para acabar en esta valiosa sexta posición sin cometer errores. Por lo general, la carrera ha sido muy entretenida y los adelantamientos han tenido un papel protagonista, lo que confirma el avance producido por la nueva reglamentación técnica.

Eso sí, tan sólo dos coches de los que han puntuado montaban en KERS (Hamilton y Alonso), y eso contando con el tardío abandono de Vettel y Kubica. ¿Y dónde están los Ferrari? Ambos fuera de carrera, probablemente víctimas de la complejidad de sus coches. Felipe Massa ha tenido problemas hidráulicos y Kimi Raikkonen tampoco ha podido evitar los problemas mecánicos, si bien han demostrado un potencial digno de podio en cuanto a velocidad pura. Tendrán que esperar a la semana que viene para intentar resarcirse en el Gran Premio de Malasia.

Redacción TheF1.com

No gana, pero al menos entretiene

Los sevillistas que han acudido a ver al filial en sus dos últimos partidos en casa, han podido ver un total de 10 goles en 180 minutos. Gran media, que palía en cierta medida la ausencia de victorias en el equipo sevillista. En la tarde del sábado, por primera vez en toda la temporada, el equipo fue capaz de hacer tres goles, aunque tampoco le sirvió para quedarse con los tres puntos.

El protagonista fue Lesma López, único árbitro que en su sano juicio es capaz de pitar tres penaltis al colista de la Liga Adelante en sólo 17 minutos. Los tres los provocó Pouga, que a pesar de su falta de olfato goleador, intimidó y mucho en el área. Antes de las tres penas máximas, Ochoa había permitido a los pimentoneros irse al descanso en ventaja, mientras que Bruno (otro ex-canterano que moja) parecía sentenciar pasada la hora.

A partir de ahí, Lesma le dio vida al partido con sus controvertidas señalizaciones al punto fatídico. No sólo el filial fue beneficiado, pues Bruno consiguió su doblete con otro penalti cometido por Fali que permitió a Bruno marcharse con doblete. También tuvo doblete José Carlos, que se estrenó como goleador en Segunda A. Disparó los dos últimos penaltis, y aunque falló el segundo, supo cazar el rechace y empatar.

Después de 24 jornadas sin ganar, Fermín Galeote ya tiene el record que buscaba (entrenador del equipo que acumula más partidos sin ganar en toda la historia de la categoría). Si Jiménez se está ganando la permanencia con trabajo, a este no le cuesta el trabajo (el empleo) nada de lo que (mal)hace. El Domingo de Ramos, a las 18:00, Hércules – Sevilla Atlético.

Espectáculo asegurado en el GP de Australia

No iban de farol. Las escuderías de las que más se ha hablado en pretemporada están finalmente arriba con todas las consecuencias. Los Brawn GP, que ya apuntaron maneras en los libres de ayer, ocuparán mañana las dos primeras marcas blancas en la parrilla de Melbourne, después de sacarles más de seis décimas al tercero en discordia, el Red Bull de Sebastian Vettel.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Por detrás, BMW, Williams, Toyota… y tenemos que bajar a la séptima posición para ver el primer «grande», el coche de Felipe Massa. Raikkonen estará justo tras su difusor en la salida (9º). Como si esto fuera la Superleague Formula, los miura están en la segunda mitad de la lista. Sin posibilidades de avanzar en la Q2, Alonso se tiene que confirmar con un discreto 12º puesto, a ocho décimas de Button. Su compañero Piquet, para no perder la costumbre, no pasó ni la Q1 y saldrá 17º. En cuanto a los McLaren, sorprendentes defensores del título, Kovalainen saldrá 14º y Hamilton 15º tras romper la caja de cambios.

Mañana a partir de las 8 de la mañana, arranca el espectáculo de la Formula 1 2009. Como sabeis, a partir de esta temporada la retransmisión correrá a cargo de La Sexta, aunque Antonio Lobato sigue al frente.

El Sevilla de veteranos empata con el Atlético en la Liga Indoor

Continúa la mejora ostensible del equipo sevillista de veteranos, después de que Rafita agarrase las riendas del equipo. En esta ocasión, los blancos empataron en Cantillana ante el Atlético de Madrid, aunque hasta el último suspiro estuvieron por delante en el marcador. Con el debut de Héctor, aquel lateral que hasta hace no mucho jugaba en el Mallorca, el equipo supo aguantar a un rival que le era muy superior hace poco.

Los goles del Sevilla fueron obra de: Juan Carlos (7), Fredi (3), Pablo Alfaro y Francisco. En el Atlético, aprovechando la cercanía, debutó Sequeiros y también participó otro ex-sevillista como Gabi Moya.

El punto, eso sí, sabe a muy poco para ambos conjuntos. El Sevilla, tras cuatro jornadas, queda séptimo (de nueve) con cuatro puntos. La próxima cita blanquirroja no será hasta el 24 de marzo con el Athletic – Sevilla.