Valencia CF 3; Sevilla FC 1. Mal momento para perder la cabeza

El Sevilla se ha complicado y mucho la tercera plaza después de caer en Mestalla ante un equipo que sabía que se jugaba mucho y lo demostró. No dieron la misma impresión alguno de nuestros futbolistas, para los que tanta repetición de que en esta Liga estaba todo hecho, parece haberles afectado. Mención aparte para González Vázquez, que acribilló de tarjetas un partido (y especialmente a los nuestros) , que sólo se puso feo en los minutos finales.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

No empezó mal, de todas formas, la cosa. A pesar de contar con uno solo de los killers, el equipo salió muy valiente a por el primer gol y el Valencia se vio encerrado en su propia área. Adriano y Jesús Navas se encargaban de crear el 90% de las ocasiones por su banda, la derecha, aunque Romaric puso un balón desde la siniestra para Kanouté, que a punto estuvo de significar el cero a uno. No fue así, pero de ese corner, uno de los ocho que lanzamos en la primera parte, llegó un certero remate de Escudé que por fin hacía justicia. El equipo seguía bien posicionado, aguantando bien los arreones del Valencia y saliendo con peligro hacia arriba. En el primer tiempo fuimos infinitamente superiores y solo la mala suerte hizo que no nos pusiéramos con un 0-3.

Eso sí, si hay algo con lo que no se puede luchar es con las decisiones arbitrales. Al menos, desde el césped. Navas, Duscher, Squillaci y Adriano se vieron pronto con amarilla, los dos últimos en una jugada que terminó con bote neutral pero dos amonestaciones en una presumible falta. Todavía nos estamos preguntando porqué vio la tarjeta amarilla Adriano en una jugada donde no intervino en absoluto. Aún así, seguíamos llegando y el segundo podía convertirse en una realidad. Perotti tuvo la suya pero remató forzado y el bote permitió atrapar a César. Poco después, jugada con más de veinte toques que termina con un despeje de pómulo del meta a tiro de Romaric. Esa jugada, en la época de Juande le pegaba en la cara al portero y entraba.

Cuando todo hacía indicar que llegaríamos al descanso con un panorama muy soleado, las nubes acecharon en cinco minutos fatídicos. Primero, Adriano veía la segunda al cortar una contra aún cerca del área valencianista. Nada que objetar a esa tarjeta si hubiera sido amarilla, pero el psicópata de Gonzalez Vazquez tiró rapidamente de gatillo para expulsar con roja directa a nuestro jugador. Primera canallada consumada.

Cuando lo importante era, sea como fuere, terminar el primer acto por delante, jugada embarullada y Escudé sale a lo loco a por un balón y termina derribando claramente a Mata en el área. Villa no desaprovechó el regalito. Para mayor desgracia nuestra, Jiménez se encargó de empeorar la situación sustituyendo a Perotti, curiosamente uno de los pocos que no estaba amonestado, para colocar a Mosquera en el campo. Que me perdonen pero yo sigo sin entender algunas decisiones  de nuestro entrenador.

En la segunda parte Emery no tuvo más remedio que recoger el guante de su homólogo y mandó a sus tropas avanzar por la banda izquierda. A punto estuvo de sacarle el máximo rendimiento a la estrategia, pero por suerte Mosquera se fue entonando con el paso de los minutos. El Valencia, como era de esperar, llegaba y llegaba con peligro, aunque veíamos a un Sevilla que no se escondía aunque tampoco gozó de ocasión alguna para volver a desequilibrar. Romaric era el que más se esforzaba, mientras que Capel, que sustituyó a Navas (obsérvese que Jiménez utiliza dos cambios para una estrategia en la que le hubiese servido el de Capel por Navas), estaba muy desaprovechado como jugador más adelantado y por el centro. A nuestro juicio, Capel debió pegarse a banda izquierda y buscar provocar la segunda tarjeta al morenito Miguel. Pero nada, lo pegó a banda derecha y luego lo puso de punta.

Pasaban los minutos y a todos los sevillistas nos recorría esa sensación de que todo el trabajo acabaría tirado por tierra por una de esas jugadas a la contra a la que acostumbran Villa, Mata y compañía. Nada más lejos de la realidad, de hecho el asturiano se marchó con algunas molestias y fue sustituido por Morientes. Al final, el gol llegó, porque tenía que llegar, pero asombrosamente fue por demérito sevillista. Un Fernando Navarro que parecía bastante entonado hasta el momento, se permitió el lujo de saltar en el área ante un centro, bastante pasado, por cierto, para tocar con la mano y obligar a Bernardino a señalar otra vez el punto fatídico. Además, para rizar el rizo, Palop protestó la inexcusable acción y vio la quinta, por lo que Javi Varas tendrá que defender los tres palos en el Camp Nou.

Mata tampoco dudó y nos puso por detrás en el marcador, donde nos quedaríamos hasta el final. Luis Fabiano entró con ganas de arreglarlo, tantas que casi termina de estropearlo con una violenta acción que le costó la amarilla. Aunque Marchena estuvo listo para provocarle, no es menos cierto que el central sabía lo que hacía porque las revoluciones en las que andaba el carioca eran excesivas. Tampoco estará en el banquillo del coliseo culé Jiménez, expulsado por protestar.

El tercero del Valencia, ya sobre la hora, no fue más que una anécdota en un partido que nos hace pensar y mucho en la semana pasada. Como ya ocurriese hace unos meses, la gran racha de siete partidos invicto se sucede de dos derrotas seguidas. El problema es que los que vienen son Barcelona, Madrid y Villarreal. Al menos este último pasa por su peor momento. La racha es sólo de cinco puntos con el goalaverage perdido, por lo que más nos vale hacer algún milagro ante los dos imbatibles de esta liga.

Bernardino González Vázquez hizo honor a lo que se esperaba de él, un arbitraje teledirigido como siempre nos hace y dejándonos una vez mas en inferioridad numérica. Las tarjetas fueron excesivas por ambos bandos, aunque para nosotros las repercusiones acabaron siendo exponencialmente mayores. ¿Cuando dará Del Nido un puñetazo en la mesa como hizo el presidente de Osasuna en su momento ? Ya está bien de tragar y tragar y poner siempre la otra mejilla. Este árbitro impresentable debe ser recusado a perpetuidad por el Sevilla a la voz de ya.

Lo peor son las secuelas, más que nada porque Mosquera se antoja como la sombra de Messi el miércoles, con todo lo que eso conlleva. No podremos contar ni con Jimenez ni Adriano ni Palop. Los sevillistas que queríamos más emoción en los partidos, aquí la tenemos. A partir de ahora un fallo más puede ser contraproducente. Que Henry y Eto´o nos cojan confesados. Y si puede ser, que no nos cojan.

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (2), Adriano (2), Escudé (2), Squillaci (1), Fernando Navarro, (0) Duscher (1), Renato (1), Jesús Navas (1), Romaric (2), Perotti (2) y Kanouté (2). También jugaron Mosquera (1), Capel (1) y Luis Fabiano (s.c)

Anuncio publicitario

Alonso se encuentra con la lluvia en China y sólo puede terminar noveno

Día histórico para Red Bull, sin difusores y sin KERS Sebastian Vettel se impone en el GP de China Vettel ya acumula dos victorias en F1 Sebastian Vettel consiguió ayer la Pole en seco, pero hoy ha ganado sobre mojado el Gran Premio de China en el Circuito Internacional de Shangái. El alemán de Red Bull ha llevado a cabo una carrera magistral, sin un solo error y con un ritmo inalcanzable para sus rivales. Su compañero de equipo, Mark Webber, ha logrado el segundo puesto, su mejor clasificación en un Gran Premio de Fórmula 1, lo que completa un extraordinario doblete para Red Bull. Por su lado, los pilotos de Brawn se han tenido que conformar esta vez con el tercer puesto de Button y el cuarto de Barrichello. La lluvia ha vuelto a ser protagonista de un GP de Fórmula 1 en esta temporada 2009, pero esta vez desde el principio.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

La presencia del Safety Car ha inaugurado una carrera donde se han sucedido continuamente trompos, salidas de pista y toques entre coches debido al intenso aguacero que ha caído en China. Por ejemplo, Adrian Sutil ha clavado el morro en las barreras tras perder el control de su Force India a alta velocidad cuando ocupaba la sexta posición. El impacto ha sido impresionante, pero afortunadamente no le ha sucedido nada al piloto. Otro choque espectacular ha sido el de Kubica con Trulli. El alemán ha volado literalmente por encima del Toyota, destruyéndole la parte trasera del monoplaza de Trulli y obligándole a abandonar. Los Ferrari tampoco han tenido suerte este fin de semana. El monoplaza de Felipe Massa se ha quedado clavado en la pista por un problema eléctrico cuando el Safety Car estaba en el circuito a causa del incidente de Kubica con Trulli. Por su lado, Kimi Raikkonen tampoco ha hecho una buena carrera y ha acabado el el décimo puesto de carrera.

Fernando Alonso, que salía desde la segunda posición tras una calificación con poca carga de gasolina, ha tenido que repostar a las pocas vueltas de empezar el GP y ha quedado relegado a la última posición de la carrera. Desde ahí ha podido remontar, y cuando la quinta posición parecía un objetivo realista, ha cometido un error y su trompo le ha costado perder de nuevo posiciones. Desde el decimotercer lugar, Fernando ha vuelto a la carga y ha terminado la carrera en una aceptable novena posición. En cuanto a su compañero de equipo, Nelson Piquet, ha tenido que cambiar el morro de su R29 tres veces debido a sus salidas de pista, en una de las cuales se ha llevado por delante un cartel publicitario.