CD Numancia 0; Sevilla FC 2. Dulce fin de fiesta

El Sevilla FC cerró la temporada con una anecdótica victoria en Los Pajaritos de Soria, donde ambos equipos siempre fueron conscientes de que no había nada en juego, y así se emplearon sobre el césped. Jiménez dispuso un once completo de no habituales, a excepción de Renato, Romaric y Capel, que sin embargo no fueron superiores en la primera parte, donde el Numancia dispuso de alguna ocasión clara.

Ya en la segunda mitad, la entrada de Chevantón aportó ganas aunque no mucha más calidad al ataque sevillista, que se vio reforzado aún más con la entrada de Jesús Navas. Y para ser fiel a la tradición, el primer gol no llegó hasta el minuto 88, cuando un centro raso de Cheva desde la derecha, lo alojaba en boca de gol Armenteros, recién salido. El argentino sumaba de esta manera su tercer gol en dos partidos tras el doblete en Ipurúa con el filial. Ya con un Numancia de brazos cruzados, una galopada de Perotti por la derecha la remataba muy bien pero en sentido contrario el rojillo Moreno, que dejaba sin efecto la falta de centímetros de Chevantón para llegar al centro.

Este partido significa el adiós para muchos de los jugadores que estuvieron sobre el césped, y que sin duda han demostrado con creces que no tienen nivel para seguir en el tercer mejor equipo de España. Crespo, David Prieto o Mosquera parecen haber dicho su última palabra en el club, mientras que a otros como Koné, Acosta y Konko les salva su alto precio para conseguir una nueva oportunidad si es que las lesiones esta vez sí les respetan.

Se va una temporada, la última en la que tenemos constancia que habrá derbi en la máxima categoría, pero al menos vuelve la salsa del ya casi olvidado «derbi chico» en Segunda División B. El que no se consuela es porqué no quiere. Dejando fuera el tono jocoso, damos nuestro más sincero ánimo a todo aquel bético de buena fe que tendrá que ver la Primera División por la pequeña pantalla. De una forma u otra, hacía falta un punto de inflexión en la otra acera. y si lo miran por el lado bueno, la cosa podía haber sido mucho peor si el Sevilla Atco. no hubiera descendido.

Se van dos equipos andaluces pero a falta de la confirmación matemática llegará uno nuevo, el Xerez CD, al que le damos la bienvenida anticipada y esperamos que la buena sintonía de los ultras se traspase también al resto de aficionados, pudiendo vivir un hermanamiento entre aficiones en Nervión después de tantos años.

En la despedida de la 08/09, por el Sevilla FC jugaron: Javi Varas (2), Mosquera (2), Dragutinovic (1), Crespo (2), Konko (1), Romaric (2), Renato (2), Perotti (3), Capel (1), Acosta (1) y Koné (2). También jugaron Chevantón (2), Jesús Navas (1) y Armenteros (2).

Hasta la primera crónica de la temporada que viene!!. Mientras tanto os traeremos todas las noticias que vayan llegando en torno a fichajes, descartes y planificación de la pretemporada.

Anuncio publicitario

Esta tarde, partido de trámite

NOTA POST-POST: El partido lo está dando la Sexta en simultáneo con el Español-Málaga

Agoniza la temporada y lo hace para nosotros en el estadio de Los Pajaritos. El Numancia echa el cierre sin tiempo para tomarle el gusto a la primera división española. Con los deberes hechos, Jimenez presentará un equipo con muchas caras no habituales en la alineación titular. Hoy es el dia en el que los Javi Varas, Konko, Prieto, Drago, Cheva, Crespo, Acosta o Koné tienen la oportunidad de demostrar si son una alternativa real a las vacas sagradas de la plantilla.

Con Luis Fabiano y Kanouté descansando ya en casita durante unos dias antes de enfrentar los campeonatos con sus respectivas selecciones, tendremos la ocasión de ver cómo se comporta el tobillo estresado de Acosta y la nueva rodilla de Chevantón tras muchos meses de ausencia.

El resultado que obtengamos es lo de menos ya que el tercer puesto está asegurado desde el domingo pasado. Otros equipos vecinos no pueden decir precisamente lo mismo. Por su parte, el Atlético de Madrid cumplió ayer con el objetivo máximo al que podía optar, la cuarta plaza. Su participación en champions pasa ineludiblemente por eliminar al equipo que le toque en suerte en la ronda previa que deberá disputar si quiere acceder a la primera división europea con los mas grandes, con el Sevilla FC, aunque en un bombo bien distinto. A dia de hoy estamos igualados a 67 puntos. No me importaría perder esta tarde en Soria y que nos lleváramos la tercera plaza solo gracias al golaverage ganado a los colchoneros. Justo lo mismo que ocurrió hace dos años pero con los papeles cambiados. ¿Os imaginais los arañazos en la cara que se va a dar mas de un indio?. Como reza el dicho, la venganza es un plato que se sirve frio.

Valencia y Villarreal por su parte aseguraron participación en la Europa League (antigüa UEFA) tras ganar sus repectivos compromisos. Un plato poco sabroso para equipos acostumbrados a comer de lo mejorcito cada año.

La tarde está ya planificada ante el televisor. A las 5 nuestro Sevilla por PPV y a las 7 los palmerines por Canal+. Si vemos posibilidad de enlazar, os colocaremos el partido de los nuestros en ASR TV.

Quedamos para la crónica.

Sevilla FCPR – Tornados Humacao (a las 22h. en directo por Futbolboricua)

Los amigos de FutbolBoricua.net, nos informan de que esta noche a partir de las 22:00 (hora española) estarán retransmitiendo el tercer partido del Sevilla FCPR en esta segunda edición de la Puerto Rico Soccer League. Después de las dos anteriores victorias, también conseguidas como local, el Sevilla recibe al colista de nuevo en casa, en el Estadio Alfredo «Papo» Alejandro de Juncos.

Después de conseguir el contrato televisivo con River Plate Ponce, nuestros amigos de FutbolBoricua están en negociaciones con el equipo sevillista para ofrecer los siete partidos que nos quedan en casa. Si la cosa funciona bien en este, el contrato podría quedar firmado. Hay que recordar que el rival de esta noche, Tornados de Humacao, es el colista de la pasada edición. Además, por los resultados que ya ha cosechado parece ser que no le irán mejor las cosas esta temporada. Sea como sea, se prevé un partido con goles en Juncos.

A partir de las 21:00 dará comienzo la previa del choque, que podreis seguir pinchando en el player que encabeza la noticia.

Lo del Tenerife es mucha tela… y lo del filial muy poquita…

Aprovechando el buen tiempo, los componentes de este blog seguimos acudiendo casi cada fin de semana a la ciudad deportiva de la carretera de Utrera. Ayer, sin ir más lejos, nuestra ambición era ver los progresos de Alejandro Alfaro tras un año triunfal en el CD Tenerife. Y de hecho, pudimos comprobar que esta temporada en un equipo importante le va a venir de lujo. El canterano fue quien abrió la lata a los diez minutos, y trajo loco al filial en los 70 minutos que estuvo sobre ese césped que tantas veces pisó.

Al descanso ya nos habían caído tres chicharritos, nunca mejor dicho, y el segundo también fue casi obra de Alfaro, porque Nino sólo tuvo que cazar su rechace y empalar. Pero es que este Tenerife, que está a puntito de volver a la élite, tiene jugadores que ya de por sí podrían estar jugando en primera. Obviando a Nino y a sus 27 goles en 39 partidos y al ya elogiado Alfaro, ese equipo tiene a muy buenos peloteros como Juanlu Hens y Kome (sus dos hombres de banda) o el veterano Richi.

Al final y con los dos centrales expulsados (el debutante Raúl Navas y el una vez más desastroso Pablo Gallardo) nos cayeron sólo cuatro goles, aunque se vio claramente como los de Oltra bajaron el pistón. Alfaro salió sustituido entre muchísimos aplausos y veremos a ver lo que pasa con él el año que viene. Si no se queda, estamos en disposición de sacar una buena cifra por él. Muchos equipos de Primera División ya han preguntado por sus condiciones.

Armenteros y José Carlos tendrán una nueva oportunidad en Soria

Ni Sevilla FC ni Sevilla Atlético se juegan ya absolutamente nada en lo que queda de temporada. En lo que se refiere al primer equipo, jugadores clave como Luis Fabiano, no estarán ni en la convocatoria pues el brasileño está en su país ya de vacaciones. Es de esperar que Manolo Jiménez tome este último choque en Los Pajaritos como el «primer partido de la pretemporada» y por ello el once inicial estará plagado de no habituales. Dos de ellos podrían ser dos futbolistas del Sevilla Atlético, pero que ya en esta temporada han sido requeridos por el técnico para suplir las numerosas bajas en algunas fases del torneo.

Tanto el riotinteño José Carlos como el argentino Emiliano Armenteros emprenderán el último desplazamiento del Sevilla antes de decir adiós a la temporada, por lo que Diego Rodríguez no podrá contar con ellos en el duelo del filial de mañana. Especialmente atractivo será, no obstante, el duelo de los franjirrojos. Y es que visita la ciudad deportiva el CD Tenerife, con un pie en la máxima categoría y con Alejandro Alfaro como uno de sus pilares básicos. Sin duda esto hará que se incremente la pobre entrada de las últimas semanas, aunque a estas alturas un partido a las 18:30 y a pleno sol es para pensárselo mucho. Parece, de todas formas, que la televisión canaria ofrecerá el partido.

Segundo triunfo del Sevilla FCPR, esta vez con goleada ante Caguas

Segundo fin de semana de Puerto Rico Soccer League y segunda victoria para el equipo sevillista, que se deshizo sin problemas de Caguas Huracán en Juncos. Si bien el debut de Bayamón estuvo influido por la torrencial lluvia, lo que impidió que se diera un partido vistoso y un triunfo más holgado, en la segunda ocasión sí que hubo goleada ante un rival que sólo aguantó en la primera parte. El resultado terminó con un claro 5-1 para el onceno sevillista, gracias a los goles de Julio Maya en tres ocasiones, Hoyos y Elliot Vélez. El equipo de Caguas sólo pudo anotar al final y de penalti, por mediación de Sanguira.

Con esta nueva victoria el Sevilla FCPR vuelve a auparse a la primera posición de la tabla en solitario. Además, el extraño calendario que se ha confeccionado para sustentar una liga de nueve equipos, hace que los nervionenses vuelvan a la acción este mismo domingo. Será entonces cuando de nuevo en casa, enfrenten a la cenicienta del campeonato, Tornados de Humacao.

¿Se acabó el debate?

Con demasiada frecuencia se escucha decir en estos últimos dias que el debate se ha cerrado.  La confirmación de Jiménez al frente del banquillo sevillista es interpretado por muchos como la finalización de todas las disputas que se venían produciendo entre los pro-Jimenez y los anti-Jimenez. Nada mas lejos de la realidad, en mi opinión. Ahora es cuando realmente se pone interesante la cosa. Y me voy a explicar.

Si recordais,  hace mas o menos un año por estas fechas estábamos en la misma tesitura. Acababa de concluir la liga y el debate sobre la continuidad del técnico estaba en plena efervescencia. En aquellos dias, los candidatos a arrebatarle el sillón eran Marcelino y Unai Emery. Jimenez tenía a su favor los buenos resultados cosechados durante los 30 partidos disputados bajo su mando tras la huida precipitada de Juande, el gran sprint final donde lo ganó todo en liga y el haber peleado hasta el final un puesto champions que finalmente nos arrebató el Atlético de Madrid por el maldito golaverage.

En contra pesaban varias cosas. Caer en copa ante el peor Barcelona que se recuerda, caer en Champions ante un equipito vulgar como el Fenerbhace y sobre todo y lo que mas hacía dudar a cierto sector del sevillismo; la creencia generalizada de que el equipo no afrontaba adecuadamente los partidos clave. El juego, aún no siendo preciosista, todavía conservaba cierta inercia del vivido un año antes , a lo que contribuía notablemente la presencia de Keita y Alves. Direis tambien que de Poulsen pero el danés venía ya un poco de vuelta ese año porque tenía la cabeza fuera de Sevilla.

Otro factor que jugaba a su favor o al menos, muchos de nosotros lo interpretamos así era su inexperiencia y su supuesta capacidad para aprender y corregir errores. El problema, es que un año después, no solo no se le ha visto evolución positiva  -me remito a recordar la forma lamentable de caer en UEFA con la Sampdoria, el ridículo espantoso que hicimos en el partido de vuelta de la copa ante el Athletic de Caparrós y algunos planteamientos mediocres en liga como el de Osasuna, R. Madrid..etc- sino que se ha hecho fuerte en su particular teoría de cómo enfrentar los partidos. Tal como yo lo interpreto, para Jimenez lo importante es no caer en la ansiedad desde el minuto 1 y dar tiempo al tiempo. Tengo la impresión de haber desperdiciado mi tiempo en las primeras partes porque podía haber estado haciendo algo mas útil. Con alguna honrosa excepción, los primeros 45 minutos se han utilizado para desgastar al rival; con un juego insulso y mas preocupado de proteger la retaguardia que de penetrar las defensas contrarias. Para comprobar mi teoría os voy a dar unos datos. El Sevilla ha marcado los siguientes goles en cada una de estas tranchas horarias:

Entre el minuto 1 y el 15 : 5 goles. Entre el 16 y el 30 : 6 goles. Entre el 31 y el 45 : 7 goles.  Es decir : 18 goles en el total de las primeras partes.

Entre el 46 y el 60: 10 goles. Entre el 61 y el 75: 9 goles. Entre el 76 y el 90: 15 goles. En total: 34 goles en las segundas partes. Casi el doble que en la primeras.

Queda demostrado que cuando el equipo va realmente a por los partidos es en las segundas partes. Los 15 goles marcados en los últimos 15 minutos son una buena muestra de la inquietud por el resultado que se ha vivido en el Pizjuán este último año. Y la de cajas de cafinitrina que se han consumido.

Ya no vale por tanto pensar que vaya a haber un giro en la forma de concebir el futbol por parte de Jimenez. Si con esta concepción ha obtenido el tercer puesto en liga y ha sido confirmado un año más, significa que el año próximo tendremos doble ración de lo mismo. Resulta paradójico cómo se cambian los discursos cuando interesa. Hemos pasado del «lo queremos ganar todo» a principios de temporada al «el objetivo era la champions» a medida que se iba cayendo en las competiciones por eliminatorias.

Ingresar dinero en las arcas está muy bien si se piensa unicamente en la empresa Sevilla FC SAD. Pero que nuestros dirigentes no olviden que durante mas 90 años teníamos solo al Sevilla FC, donde los sentimientos predominaban por encima de todo. Los que no somos resultadistas -eso significa que nos gusta ganar evidentemente pero no a costa de renunciar al buen futbol- nos sentimos un poco defraudados por esta apuesta que ha hecho el club confirmando al técnico de Arahal. Aunque Félix Machuca (ABC)  nos tache casi de mentecatos. Bien haría el Sr. Machuca en sentir un poquito mas de respeto por una parte de los lectores de su periódico que no opinan como él.

Ojalá el buen juego acompañe a los resultados la temporada próxima y Jimenez nos quite la razón a todos los que no comulgamos con sus doctrinas. Por el bien del sevillismo.

Posadata: con este post cerramos el capitulo de articulos dedicados a comentar la renovación de Jimenez. A partir de ahora nos volvemos a centrar en el futbol puro y duro.

Un saludo sevillista a toda la gente de bien.

Dani Alves sigue dándonos alegrías

El «Mono de Juazeiro» se fue al FC Barcelona para crecer como futbolista. Crecer no sabemos si habrá crecido, pero el caso es que se está hartando de celebrar títulos como ya hiciera en el Sevilla. Dani Alves sigue engordando su ya de por sí extenso currículum, pero es que además de eso continúa aumentando el caudal de las arcas sevillistas con tanto éxito.

Si bien el traspaso del brasileño el pasado verano, le supuso al Sevilla el ingreso de unos 29 millones de euros, más un sustancial ahorro en la compra de Fernando Navarro, las cláusulas por objetivos del lateral siguen aumentando la cifra. Aunque no había premio por la Copa del Rey, los otros dos trofeos que constituyen el triplete azulgrana han sumado en unos 2,5 millones de euros la cantidad a percibir en Nervión.

Ya de por sí nos alegramos de que le vaya todo bien en su nueva casa, pero si además esta alegría llega en lo económico, mejor que mejor. Así da gusto ponerse la bufanda azulgrana en las finales…

Ya hay fumata

Para unos será blanca. Para otros, gris tirando a negra. Manolo Jimenez, como era de esperar, acaba de renovar por una temporada. Enhorabuena a los partidarios de Jimenez y mi mas sincero pésame a los que no lo respaldan. Guste o no, tendremos un año mas al técnico de Arahal  como inquilino del banquillo local en Nervión.

La decisión ha sido tomada por unanimidad del Consejo. Aunque eso de unanimidad y una sola temporada no me cuadra demasiado. Cuando se tiene confianza en un entrenador y se aprueba su continuidad «por unanimidad», lo normal es que se le ofrezcan dos temporadas o al menos una con opción a otra en función de objetivos conseguidos. Pues no, unanimemente el consejo ha decidido renovarle por una sola temporada y que sepamos, sin opción de continuidad a priori. ¿Será porque unanimemente piensan que la apuesta puede salir mal y mejor no arriesgar mucha pasta en el asunto? Ya sé que no hay respuesta a esa pregunta pero no puedo evitar hacerla.

Yo estoy contento por varias razones. Primero porque Jimenez, como dice mucha gente, es tela de sevillista. Es más, según sus propias palabras tiene el siete mil y pico de número de abonado. Eso significa que yo soy muy muy sevillista porque tengo un seis mil y pico. Uff, me he quitado un peso de encima. Empezaba a creerme eso  de que los que no quieren a Jimenez no son sevillistas aunque hayan sobrevivido al Palamós,  Mallorca B, Barcelona B, Figueres, Toledo y otras potencias futbolisticas que pasaron por nervión en aquellos años difíciles.

Tambien oigo decir que ser sevillista da mas garantías a la hora de ocupar el banquillo. Por la misma razón y extrapolando este razonamiento a los jugadores, propongo recuperar a Reyes, Marchena, Antoñito, Velasco, Jesuli, Fernando Sales y compañía y darle la baja a Kanouté, Renato, Adriano, Luis fabiano, Squillaci, Escudé, etc.  Como no creo que nadie esté de acuerdo con eso,mejor dejémoslo estar. Con esto quiero resaltar que el ser sevillano y sevillista no te granatiza nada, igual que no se puede generalizar y decir que porque un tío de la Mancha nos la haya jugado y se haya escapado por la gatera, todos los que vengan después vayan a hacer lo mismo. Me parece un razonamiento muy injusto.

Otro motivo de alegría es que como expresan sus defensores, Jimenez ,es un entrenador barato. Deduzco que eso va a significar que los abonos no van a subir o van a subir menos que si viniera por ejemplo Valverde que pide mucho mas por entrenar al Sevilla. ¿Algún sevillista se mete un euro en el bolsillo de los ahorros que hace el Consejo? Es que hay que  oir cada cosa.

Otra cantinela que se escucha mucho estos dias es esa de que el Sevilla ha quedado campeón que la otra liga. Se da por sentado que Madrid o Barça han de quedar campeones siempre, por real decreto. ¿Y cómo hicieron entonces Valencia, Dépor y Atco. Madrid cuando ganaron sus ligas? Dejémonos de paños calientes y llamemos a las cosas por su nombre. El Sevilla ha sido tercero, no campeón de otra liga. Simplemente tercero, que está muy bien ojo , pero tercero. Si somos ambiciosos debemos serlo con todas las consecuencias. Barça y Madrid tienen un presupuesto mayor que el resto , siempre, no solo este año. Y a pesar de eso y de los árbitros ha habido equipos que otros años les han superado y se han alzado campeones. Simplemente me subo al carro del discurso de mi presidente sobre ser un equipo grande. No me invento nada.

Volviendo a  Jimenez, creo que el arahalense  ha perdido la ocasión de su vida para salir por la puerta grande. Lo siento pero no le creo cuando dice ser un entrenador ambicioso porque luego no lo demuestra en el campo. O lo que es lo mismo, su discurso no va en consonancia con sus actos.

Yo, aunque no comulgue con la decisión, sacaré de nuevo los tres abonos. Porque mi sevillismo está por encima de todos los Jimenez del mundo. Seré un romántico pero soy de los que antepone el buen juego a los resultados. Me gusta ganar como a todo el mundo pero prefiero ganar 4-3 que 1-0 y en el último minuto. Bueno,en lugar de disfrutar mas con el juego disfrutaré menos. Ya estoy practicamente acostumbrado después de dos años. Lo siento  Miguel, pero yo de ilusión voy cortito.

Un saludo sevillista a todos, tanto si compartís mi opinión como si no.

¿Y ahora qué ?

LLegó la hora de la verdad. La temporada está virtualmente terminada a falta del intrascendente partido del domingo a las 17 h. en Soria. Ahora ya es momento de empezar a planificar la temporada próxima, temporada de Champions donde el equipo estará en el bombo nº 1, el de los mas grandes. Solo Barcelona, Manchester, Liverpool,Chelsea ,Arsenal (si supera la eliminatoria previa),Milan, Bayer de Munich y Sevilla (¡qué grande somos!) se han hecho merecedores a semejante honor.

Dicho esto toca ahora decidir varias cosas importantes. La mas importante de todas, la posible continuidad del entrenador. El viejo debate cobra ahora mas actualidad que nunca porque el 30 de junio está ahí. Mañana se ha anunciado una reunión de parte del consejo de administración en la que Monchi presentará su informe, presumiblemente favorable a la continudad del técnico.

En el haber de Jimenez, la consecución del objetivo champions y con una jornada de adelanto, la disciplina táctica del equipo y la solidez como conjunto. En su contra, el juego especulativo y poco vistoso , la caida prematura en UEFA, la forma de caer en las semifinales de copa del rey y su tendencia a preocuparse en exceso de anular las virtudes del contrario sin potenciar totalmente las propias.

Si nos atenemos a los resultados y siendo justos el técnico merece ser renovado. Para los amantes del buen juego y de las competiciones por eliminatorias que son el punto flaco de Jimenez, no estaría tan clara la continuidad.

Pero que nadie se confunda, no basta con tomar decisiones unicamente sobre el entrenador. La plantilla necesita retoques y retoques de calidad. Siendo objetivos, la plantilla actual es inferior a la del 2007-2008 en la que todavía contábamos con Alves, Poulsen y Keita. Y en esa campaña caímos con un equipo de segunda fila como era el Fenerbhaçe si bien es cierto que por calidad debímos pasar y solo las excesivas cautelas de Jimenez dieron al traste con nuestro pase a cuartos.

Para hacer una buena campaña en Champions necesitamos reforzar el lateral derecho, un centrocampista defensivo, otro de creación y un delantero que suponga una alternativa real a Kanouté  y Luis Fabiano. La gran duda que a mi me queda por despejar es saber si con esos refuerzos, Jimenez sería capaz de sacarles el partido necesario como para que el Sevilla vuelva a ser un peso pesado fuera de España. Particularmente pienso que no es el entrenador que necesita un Sevilla que quiere ser ambicioso y  conseguir metas cada vez mas altas. Es más, si yo fuera Jimenez aprovecharía el buen cartel  ganado en estas dos últimas campañas para dar el salto a otro club y salir por la puerta grande. Del Nido no va a conformarse con volver a quedar tercero o segundo y no ganar ningún título. Si este año tenía presión, imaginaros la que va a tener el técnico que ocupe el banquillo la temporada próxima. Dicho esto, creo que la decisión está tomada y que Jimenez continuará como inquilino del banquillo sevillista el año próximo. Las dudas que podían existir en la cabeza del presidente las despejó Perotti con su gol en el último minuto.

 Mójate y déjanos tu opinión al respecto.