Cambios de última hora en el cartel de la Peace Cup

Al parecer estos cambios ya se conocían desde mediados de este mes, pero ha sido un lector el que por medio de un comentario nos ha advertido de esta circunstancia. Una vez que finalizó la temporada oficial en Europa, dos de los conjuntos que en principio habían sido confirmados como participantes de la Peace Cup 2009 han tenido que declinar la invitación.

El Celtic de Glasgow, que en su sede de La Rosaleda iba a congregar al numeroso público escocés que como hemos podido ver este pasado fin de semana ha hecho suya la costa malagueña, no podrá participar finalmente. Los «católicos» deberán afrontar la fase previa de la Champions League en esas mismas fechas, por lo que finalmente será el Atlante mexicano quien ocupe su plaza en el grupo C, junto al propio Málaga CF y el Aston Villa.

Por otro lado, el Fenerbahçe de Güiza tampoco podrá estar en Andalucía este próximo verano, pues los turcos deberán disputar también en esos días la eliminatoria previa de la Europa League, antigua Copa de la UEFA. En esta ocasión el cambio no será tan drástico, pues les reemplaza el campeón otomano, el Besiktas JK. Los blanquinegros debutarán en Huelva ante el Lyon y terminarán su grupo ante el Oporto en el Sánchez Pizjuán, donde ya cayeron en la fase de grupos de aquella UEFA que terminó en Eindhoven. Con estos cambios, el calendario queda de la siguiente manera:

Anuncio publicitario

Ya está aquí una nueva temporada

Pues sí, aunque todavía nos quedan algunos desesperantes días sin fútbol, en el día de ayer se puso oficialmente punto y final a la temporada 08/09. La final de Copa del Rey juvenil, así como las últimas eliminatorias de ascenso a 2ªB sirvieron para echar el cierre a un ejercicio que no albergará más encuentros, pero que no dejará paso al 09/10 hasta el próximo miércoles 1 de julio.

Nadie duda a estas alturas cuales son las novedades de la temporada que se avecina en cuanto al primer equipo. Xerez, Tenerife y Zaragoza serán los nuevos, algo que estaba en conocimiento de cualquier aficionado que se precie. Sin embargo, en este post vamos a reflejar los campeonatos que tienen por delante nuestros principales equipos de cantera, algo que quizás no esté tan a la orden del día.

Comenzando lógicamente por el Sevilla Atlético, ayer mismo se cerró la nómina de 80 equipos que compondrán la categoría de bronce. Si bien los andaluces siempre suelen encuadrarse en el grupo IV, no está tan claro quienes serán sus acompañantes en esta ocasión. La pasada temporada, con 14 representantes, hubo que jugársela con los cuatro manchegos, el Ceuta y el Melilla. Con los descensos de Antequera, Portuense, Balona, San Fernando y Granada 74 y las incorporaciones de Sevilla Atlético, Unión Estepona y San Roque de Lepe, la cosa se queda en 12.  Permanecen Real Jaén, Poli Ejido, Marbella, Melilla, Ceuta, Granada, Betis B, Roquetas, Linares, Écija y Lucena. Lo más lógico es que para conformar los 20 equipos, se sumaran los 6 murcianos (Sangonera, Caravaca, Murcia B, Atlético Ciudad, Lorca y Águilas), el Ceuta y el Melilla. Sin embargo, existen otras combinaciones con manchegos, extremeños o incluso canarios.

Otro que tiene un importante reto por delante es el Sevilla C que pasa a comandar Ramón Tejada. El segundo filial, que a punto estuvo de entrar entre los cuatro primeros la pasada temporada, verá como la categoría da un importante salto de calidad así como se ve aumentada en un equipo. El complejo sistema de ascensos y descensos desde Tercera, hace que el grupo X se vea incrementado por los numerosos descensos. El San Fernando ha desaparecido por problemas económicos, pero sí estarán Balompédica Linense y Racing Portuense procedentes de Segunda B. A estos se les suman los recién ascendidos Algeciras, Marinaleda y Murallas de Ceuta. Continúan los otros 16, pues sólo el San Roque ha logrado el ascenso: Jerez Industrial, Los Barrios, Alcalá, Sevilla C, Coria, Puerto Real, Mairena, Ayamonte, Pozoblanco, Recre B, Cartaya, Cádiz B, Los Palacios, Dos Hermanas, Sanluqueño y Córdoba B.

Bajando en el escalafón tenemos al flamante campeón de España juvenil, que volverá a ser el principal favorito del grupo IV bajo la batuta de Miguel Ángel Gómez. Los descendidos Granada Atlético, At. Zabal, Granada 74 y Fuengirola serán relevados por Real Jaén, Puerto Malagueño, Xerez CD y Atlético Unión 70.

Para finalizar, las chicas de José Manuel Fidalgo sentenciaron su pase a la Liga Nacional (2ª división), aunque podrían dar el salto a la Superliga si prosperan las ideas de la RFEF. En el peor de los casos, compartirán el grupo V de la categoría con otros 13 equipos andaluces y extremeños.

Luis Fabiano, bota de oro en Sudáfrica

No sabemos si el Milán se hartará de esperar a Dzeko, si pagará la cláusula, si se lo quitará el Madrid o si todo eso es realmente papel mojado. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que Luis Fabiano es a esta hora jugador del Sevilla FC. Por eso, tanto el club como todos los aficionados tenemos que sentirnos orgullosos porque contamos en nuestras filas con el máximo goleador de la Copa Confederaciones. Sí, se trata del mismo trofeo que España tenía ganado tras el 0-2 a Sudáfrica y que se escapó con el 0-2 de Estados Unidos. Los norteamericanos demostraron que se están preparando para algo grande pero sucumbieron a la pegada canarinha, que esta noche quedó personalizada en la figura de O´Fabuloso. El paulista hizo los dos primeros tantos de su equipo para igualar el sorprendente comienzo yankee, mientras que el veterano Lucio se encargó de redondear la faena.

Estas dos dianas, sumadas a la que le hizo a Egipto y a otro doblete ante Italia en la primera fase, le convierten en el máximo goleador del torneo con cinco goles, dos por encima de Torres, Villa y el norteamericano del Fulham Dempsey.

Muchas veces discutido por la facilidad para irse de los partidos que le caracteriza, si de algo puede presumir el brasileño es de su pegada cuando tiene el día. En estas dos semanas, sin duda, ha tenido la suerte de cara y ha conseguido marcar en tres de los cinco partidos disputados, saliendo a una media de gol por encuentro.

En el mundo del fútbol nunca puede descartarse una salida, y mucho menos tratándose de el jugador del momento, pero si todo marcha como se espera, Luis Fabiano podrá descansar hasta la segunda semana de julio, cuando se le espera para retomar los entrenamientos con el conjunto sevillista. Probablemente, de hecho, esta fecha se alargue para el verdeamarelho por el hecho de haber tenido que retrasar el inicio de su descanso.

Desde aquí damos un humilde pero sincero homenaje a Luis Fabiano Clemente por la bota de oro que a partir de ahora podrá lucir en su sala de trofeos. Esperemos que regrese con fuerza y pueda volver a mostrar que es de nuevo el Luisfa de hace dos temporadas.