Alcanzamos las 100.000 visitas a las puertas de 2010

Justo en el último día de 2009 los Sevillistas de Renault tenemos algo nuevo que celebrar. En este caso se trata de la consecución del visitante 100.000, que tuvo lugar en la tarde noche de ayer. Un año y siete meses después de poner el blog en marcha hemos conseguido alcanzar esta redonda cifra de visitantes, que lo hacen desde todos los puntos del planeta. De hecho, gracias a la aplicación de Trendcounter que insertamos el pasado mes de septiembre, sabemos que hasta hoy nos han llegado lectores desde 87 países distintos, tan diferentes como Vietnam, Guadalupe, Antillas Holandesas, Gabón o Jordania, por citar algunos. Eso sí, el top 10 esta conformado por: España, México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Venezuela, Francia, Argentina, Chile y Panamá.

En el siguiente mapa hemos marcado en rojo todos aquellos países en los que hemos estado presentes, como decimos, al menos desde el pasado mes de septiembre. Esperemos ir ampliando fronteras poco a poco y que la cifra de visitas siga subiendo como la espuma.

Sin otro particular, ¡muy feliz 2010 para todos!

Anuncio publicitario

El alevín juega esta tarde la final del Torneo de ‘El Larguero’ en Tenerife

El equipo alevín del Sevilla FC se ha convertido este mediodía en uno de los finalistas del XIV Torneo Internacional Alevín Fútbol 7, que cada Navidad organiza la fundación «El Larguero» en Canarias, y que este año se está celebrando en Arona, al sur de la isla de Tenerife. El rival será el Borussia de Dortmund, uno de los conjuntos más físicos del torneo y el único que puede decir que no sabe lo que es perder.

El Sevilla acabó primero en un grupo con Valencia, Atlético de Madrid y Benfica. El debut fue con derrota por 1-0 ante los valencianos, pero ahí terminó el balance de goles encajados. Los triunfos por 3-0 ante el Atlético y por 2-0 frente al Benfica nos dieron el primer puesto. En cuartos nos impusimos al Villarreal por 1-0. A semifinales llegaron precisamente los tres clasificados del grupo sevillista además de los alemanes, que cuentan también con el pichichi del campeonato, el negrito (aunque de -ito no tenga mucho por su envergadura) Dylan. La final  será esta tarde a las 19.15 horas y se podrá ver en directo por Cuatro TV.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Nota pos-post: en la disputa de la final, los nuestros han caido por 5-2 frente al Borussia Dortmund. Los chavales entrenados por Osorno no han conseguido meterse en el partido hasta que no íban perdiendo por 3-0. Por el juego exhibido, los chicos parecían querer emular a los mayores porque han abusado del pelotazo sin sentido, especialmente en la primera parte donde se vieron ampliamente superados por los alemanes. Las subidas al ataque se hacían con pocos efectivos y el equipo parecía más preocupado por no encajar que por marcar. Adri, el portero sevillista no ha tenido precisamente su tarde y provocó un penalti absurdo que supuso el tercero del Borussia. En un arreón de amor propio, los nuestros consiguieron hacer dos goles en dos minutos, ambos obra de Miguel, el mejor sevillista con diferencia. Pero el Borussia, demostrando mayor ambición, se fue de nuevo arriba y en dos contras sentenció el partido. De cualquier forma, el papel desempeñado por los alevines sevillistas es más que digno dada la talla de los equipos participantes. Enhorabuena y otra vez será.

El Sevilla jugará de verdiblanco en el Vicente Calderón

Polémica iniciativa la que ha tomado la directiva sevillista de cara al partido del próximo sábado en el Vicente Calderón, primer partido televisado en abierto del año 2010. Varias semanas lleva dándole vueltas el club al asunto de la indumentaria, puesto que ninguna de las tres oficiales de la temporada es válida para visitar al Atlético. De hecho, la tercera incluye los mismos colores que el Atlético tanto en la camiseta como en el calzón. Los últimos años el Sevilla jugó de blanco en el Manzanares, pero este año no será posible debido al mayor predominio de este color en la camiseta rojiblanca de esta temporada.

El problema viene en la solución que finalmente se ha dado al asunto y que será anunciado este miércoles en rueda de prensa. Debido a que la Junta de Andalucía ha decidido que el 2010 sea el año «Andalucía te quiere» para promocionar el turismo en nuestra tierra, el gobierno regional dará al Sevilla 250.000 euros por vestir los colores de nuestra tierra, es decir, el verde y el blanco. De hecho ya se conoce el modelo de la camiseta, que se puede ver en la propia web de la Federación Andaluza de Fútbol junto con la confirmación de la noticia. Ante esto, el club no ha podido resistirse y aprovecha para reconciliarse con aquellos que denunciaban un excesivo uso de la bandera nacional.

La Superleague Formula no volverá de momento a España

A pesar del potencial de su público, la Superleague Formula no termina de arrancar, nunca mejor dicho. A las puertas de 2010 los organizadores del campeonato recientemente ganado por el español Adrián Vallés (Liverpool) andan confeccionando el calendario para la tercera edición. Después de dos años en los que han tentado el público y las audiencias, el pasado mes de octubre la Superleague presentó un ambicioso calendario 2010 con 12 pruebas puntuables desde abril a noviembre. La gran novedad era la presencia de tres trazados españoles en la agenda: Jarama en el mes de junio, Valencia en octubre y Jerez, para cerrar la temporada, en el mes de noviembre. Con esto, la organización respondía a la buena aceptación española de estas pruebas, tanto la del Jarama este año como sobre todo la de Jerez en 2008.

Así estaban las cosas en octubre, con circuitos tan históricos como Assen, Spa-Francorchamps o el propio Silverstone. Sin embargo, no sabemos si por la crísis económica o porqué otros factores, el gozo de los dueños de la Superleague ha acabado en un pozo, al menos de momento. Y es que la FIA ha hecho público el calendario oficial (no por ello exento de alguna novedad próxima) en el que únicamente se reflejan seis carreras para este nuevo año, mismo número que en las dos anteriores ediciones. El hecho es que de las seis pruebas confirmadas, cinco de ellas coinciden con las fechas del calendario provisional y otra se retrasa dos semanas. Habrá que esperar para ver si la FIA confirma la otra mitad de pruebas, entre las que se encuentran las tres españolas. En cuanto al Sevilla FC, todo hace indicar que esta temporada comenzará desde la primera prueba y con su monoplaza a los mandos del francés Sebastien Bourdais, que tan buenos resultados dio desde su llegada procedente de la Formula 1.

¡Feliz Navidad a todos!

Publicado en Noticias ASR. 1 Comment »

También terceros en el año natural 2009

Aunque la presente temporada en Primera División aún no ha llegado ni al ecuador, lo que sí termina es un año de fútbol, el segundo íntegro en el que no conseguimos levantar un trofeo tras la borrachera de 2006 y 2007. A pesar de ello las cosas parecen estabilizarse en el campeonato liguero y así lo indican las estadísticas, tan frías como objetivas.

En esta clasificación entran todos los partidos disputados en el año 2009, es decir, las últimas 23 jornadas de la temporada 2008/2009, (de la 16 a la 38), así como las 15 primeras del actual ejercicio. En total 38 partidos, o lo que es lo mismo, una temporada íntegra. Por ello, si como en algunos países como Rusia, la temporada fuera de enero a diciembre en lugar de desde septiembre a mayo, la clasificación de 2009 sería la que ilustra este reportaje. Para no desvirtuar el estudio se incluyen a los seis equipos que no han completado el año en Primera; los tres recién descendidos (Betis, Recreativo y Numancia) y los tres recién ascendidos (Xerez, Tenerife y Zaragoza). Eso sí, los resultados entre ellos no son comparables pues los tres primeros han disputado siete partidos más que los tres siguientes.

En cuanto a los 17 equipos de Primera de pleno derecho, destaca que el campeón hubiese sido el Real Madrid por un único punto de diferencia sobre el FC Barcelona. En el golaverage, eso sí, hubiesen arrasado los azulgranas. Justo por debajo aunque a una providencial distancia se sitúa el Sevilla FC, una vez más el primero de los terrenales. El cuarto clasificado está lo suficientemente alejado como para poder decir que el tercer puesto no es casualidad, aunque lo que sorprende es la identidad de este club que hubiese disputado la previa de Champions League. Se trata del Real Mallorca, protagonista de una espectacular segunda vuelta la pasada temporada, cuando se le daba como uno de los descendidos fijos cuando se llegaba a la primavera de 2009. En cuanto a la Europa League, los agraciados sería el Valencia y el Deportivo de la Coruña. Resulta curioso ver a las puertas de la competición continental a clubes actualmente europeos como el Villarreal, el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao.

Por abajo, al haber 23 equipos, el descenso iría para los equipos que no han disputado todo el año en Primera. Sin embargo, entre los que sí lo han hecho, los tres últimos serían Sporting de Gijón, Racing de Santander y Real Valladolid.

El Sevilla Femenino comenzará la 2ª fase en casa ante el Real Jaén

Tras la reunión del comité en la sede de la RFEF, esta tarde se han dado a conocer los calendarios de la 2ª fase de la Superliga Femenina de fútbol. Tal y como indicamos el pasado fin de semana, nuestras chicas han sido incluidas en el grupo B, que al igual que el C servirán para dilucidar a seis de los equipos integrantes de los octavos de la Copa de la Reina (los tres primeros de cada grupo). En cuanto al grupo A, tendrá en juego el título liguero con una final entre los dos mejores. Ambos reservarán sitio para cuartos de final de copa, mientras que los seis restantes jugarán desde octavos.

El calendario del equipo sevillista, que como decimos tendrá que quedar entre los tres primeros para cumplir su objetivo, incluye a tres viejos conocidos de la primera fase (At. Málaga, Real Jaén y Sporting Huelva), por lo que sólo habrá tres desplazamientos largos: Eibar, Oviedo Moderno y el Estartit gerundense. Incluso el rival en el debut volverá a ser el Real Jaén como en la primera fase, aunque en esta ocasión en casa. Los enfrentamientos son los siguientes:

JORNADA 1: Sevilla FC – Real Jaén (10/01/2010)
JORNADA 2: L´Estartit – Sevilla FC (17/01/2010)
JORNADA 3: DESCANSA (24/01/2010)
JORNADA 4: Sevilla FC – SD Eibar (31/01/2010)
JORNADA 5: Sporting Huelva – Sevilla FC (04/02/2010)
JORNADA 6: Sevilla FC – Oviedo Moderno (14/02/2010)
JORNADA 7: Atlético Málaga – Sevilla FC (21/02/2010)

JORNADA 8: Real Jaén – Sevilla FC (28/02/2010)
JORNADA 9: Sevilla FC – L´Estartit (07/03/2010)
JORNADA 10: DESCANSA (14/03/2010)
JORNADA 11: SD Eibar – Sevilla FC (21/03/2010)
JORNADA 12: Sevilla FC – Sporting Huelva (11/04/2010)
JORNADA 13: Oviedo Moderno – Sevilla FC (18/04/2010)
JORNADA 14: Sevilla FC – Atlético Málaga (25/04/2010)

La ASR actualiza también su logotipo e imagotipo

Con la intención de irnos renovando poco a poco en todos los sentidos, a las puertas del 2010 hemos decidido dar un nuevo giro a nuestros signos de identidad. Como el diseño del blog ya lo actualizamos hace muy poco, en esta ocasión hemos decidido modificar nuestro logotipo e imagotipo para hacerlo más definido e identificable. De esta manera será más fácil representarlo cuando decidamos volver a encargar objetos o prendas como en la final de Copa del Rey 2007. Aún así, las señas de identidad siguen siendo exactamente las mismas: el Puente del Alamillo como representación del barrio de San Jerónimo, en el que se encuentra la factoría, el escudo de nuestro club, los engranajes que indican el vínculo industrial del grupo y el logotipo de la propia empresa.

Mucho sevillismo de ayer y hoy en la segunda edición del «Champions for Africa»

El año pasado se inició la andadura del partido Champions for Africa con la organización de Kanouté en el Ramón Sánchez Pizjuán y con la presencia de jugadores de todo el planeta. En aquella ocasión se aprovechó el final de la temporada, pero en en su segunda edición se disputará a las puertas de la Navidad, esta noche y en el Santiago Bernabéu de Madrid. El partido enfrentará a un combinado de futbolistas de la Liga BBVA contra otro de futbolistas africanos, reforzado, eso sí. Frederic Kanouté sigue siendo el máximo impulsor de la idea y de hecho lo recaudado irá destinado a los niños de Mali. Sin embargo, esta vez se ha volcado Sergio Ramos, uno de los ex-sevillistas que estará presente. Se podrá decir de todo en lo futbolístico tras la marcha del camero al Real Madrid, pero no se puede obviar que en lo personal su actitud es intachable. El partido comenzará a las ocho de la tarde y lo retransmitirá en directo La Sexta.

La lista de participantes es muy larga y la detallamos justo debajo, pero lo que más nos importa es la presencia de la plantilla nervionense en el estadio madridista. En este sentido, Álvaro Negredo y Jesús Navas tendrán minutos con el equipo de estrellas de la Liga BBVA, pero más presencia tendremos en el equipo africano. Además de Kanouté que ejercerá como capitán, estarán Zokora, Romaric, Koné, Konko (de origen marroquí) y Palop (que de africano tiene mucho menos que de solidario). Los ex-sevillistas Antoñito, Lauren y Makukula tampoco faltarán a la cita.

Entrenador: Luis Aragonés

Capitán: Sergio Ramos (Real Madrid)

Valencia: Moyá, Albelda, Joaquín, David Villa, Alexis, Marchena y Mata; Getafe: Codina, Miguel Torres, Celestini y Soldado; Sevilla: Jesús Navas y Negredo; Osasuna: Ricardo, Calleja, Juanfran, Camuñas y Portillo; Zaragoza: La Guardia y De Barros; Deportivo: Ze Castro y Bodipo; Villarreal: Javi Venta; Sporting: Botía y Gerard; Valladolid: Baraja y Borja; Xerez: Momo y Antoñito; At. Madrid: Cleber Santana; Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Opare, Marcelo, Albiol y Granero; Athletic: Exteberría y Fernando Llorente; Espanyol: Callejón; Racing: Munitis.
Entrenador: Javier Clemente.

Capitán: Frédéric Kanouté (Sevilla)

Sevilla: Konkó, Romaric, Zokora, Koné y Palop; Xerez: Keita; Betis: Emaná; Barcelona: Keita y Touré Yaya; Zaragoza: Songo’o; Tenerife: Kome; Mallorca: Webo y Keita; R. Madrid: M. Diarrá; Valladolid: Manucho; Cádiz: Ogbeche; Chelsea: Essien y Obi Mikel, Kalou; Portsmouth: Lauren; Milan: Dida; Inter: Viera, Muntari y Joel Obi; Kayserispor: Makukula.

El Sevilla Femenino no luchará por la Superliga y sí por meterse en Copa

La primera fase de esta revolucionaria Superliga Femenina 09/10 ha finalizado al mismo tiempo que el 2009. Nuestro equipo, que la temporada pasada logró el ascenso a la equivalente a la Segunda División procedente del fútbol provincial, vio en septiembre como su retorno a la élite era impuesto por la reordenación del campeonato, que busca una mayor difusión dando su sitio a las secciones de equipos punteros masculinos. Después de doce jornadas hemos finalizado en el quinto puesto del grupo C, lo que nos impide luchar por el título de la Superliga (reservado para los dos primeros de cada uno de los tres grupos así como a los dos mejores terceros).

Por el contrario, el Sevilla tendrá ahora que luchar por meterse en octavos de final de la Copa de S.M la Reina. Para ello necesitará finalizar entre los tres primeros de su nuevo grupo, que sumados a los tres primeros del otro grupo de «no optantes a Superliga» y a los seis últimos del grupo de «optantes a la Superliga», formarán los 12 equipos de octavos de final. De ahí saldrán seis clasificados, que sumados a los dos finalistas de la Superliga conformarán el tradicional cuadro copero desde cuartos de final.

El Sevilla empezará 2010 encuadrado en el grupo B de la segunda fase junto con: L´Estartit, Sporting de Huelva, Oviedo Moderno, SD Eibar, Real Jaén y Atlético Málaga.

En el grupo A, lucharán por el título: Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, RCD Espanyol, FC Barcelona, UD Levante, Athletic de Bilbao,  Prainsa Zaragoza y Real Sociedad.

Por último el grupo C, con el mismo cometido que el B, lo integran: Lagunak, UD Las Palmas, Real Valladolid, Valencia CF, Collerense, Gimnastic de Tarragona y AD Torrejón.