Glasgow Rangers FC 1; Sevilla FC 4. De cabeza a octavos

Este Sevilla da miedo y sólo para lo bueno. Le da miedo creo yo que hasta a los sevillistas, que no saben ya como calificar el arranque de temporada que está protagonizando su equipo. Esta noche los nuestros debían cumplir en un molesto partido justo enmedio de la gran cita frente al Real Madrid. Lluvia, un público de los incómodos y un equipo aguerrido enfrente. Todos los condicionantes para irnos del partido antes de tiempo. Sin embargo, los de Jiménez demostraron una vez más que han adquirido una nueva virtud en su juego, la de la paciencia. Tal y como ocurrió en Pamplona, las circunstancias hicieron que se llegara al descanso con empate a cero, pero en la segunda parte tocó olvidarse de los condicionantes y ponerse el uniforme de cabeza de serie para dejar el pase a octavos muy bien encaminado.

El arranque fue algo más decepcionante de lo que se esperaba. El Rangers tenía que jugar sus bazas y tiró de testiculina para mantener a raya al Sevilla en los primeros minutos. Aunque Kanouté tuvo una clara que estrelló en el muñeco, la primera parte no fue muy espléndida en cuanto a ocasiones. Los locales, aunque no llegaron a rematar entre los tres palos antes del intermedio, fueron privados de una clarísima pena máxima cometida por Konko, que falló en el despeje y derribó a Naismith, aunque Erikkson afortunadamente no lo vio. Para cerrar la primera parte, error defensivo del Rangers que aprovecha Adriano y dispara con potencia. El rechace lo alcanza Navas pero su disparo se va arriba.

Se llegaba al descanso con un resultado justo sin contar al árbitro. El Sevilla se estaba viendo contrarrestado por la voluntad de su adversario. Pero como ya se ha comentado, éste equipo ha aprendido a no perder los estribos aunque la cosa se ponga fea. Toca, toca y toca hasta que llega la ocasión, y el primer tanto lo hizo cuando sólo se llevaban disputados cinco minutos de la reanudación. Falta, algo dudosa por cierto, sobre Luis Fabiano que saca Lolo para Navas escorado a la derecha. Centro del palaciego y Konko se disfraza de O´Fabuloso para marcar de cabeza en un bonito escorzo. Hasta aquí la entereza de unos escoceses que vieron como ese tanto les pinchaba el globo y el Sevilla aprovechó para sentenciar. Trece minutos después, internada de Luisfa por la derecha, que centra al segundo palo donde estaba solo Adriano. El de Coritiba, enamorado de Glasgow, cruza y la deja imposible para el guardameta.

Con la máquina engrasada olía a goleada en Ibrox, y este Sevilla tiene hambre de gol a perpetuidad. Y por mucho que se diga que le falta tono físico, lo de Kanouté es para estudiarlo. Faltaban veinte minutos pero nada de conformismos para el malí, que roba un balón al que no habría porqué llegar con cero a dos a favor, se marcha por velocidad hacia el corner, se para y la pone en la cabeza de Luis Fabiano, que de esta manera suma su segundo gol en Champions y no se queda atrás en cuanto a cifras con respecto a sus compañeros atacantes.

Toque, toque y más toque para bordar el fútbol con Europa como testigo, pero todavía quedaba más. De verdad que me cuesta pensar en una delantera más letal que la nuestra por muchas portadas que acaparen otros. Sólo tres minutos después del gol de Luisfa, el brasileño recibe, ve a Kanouté y la pone perfecta, para que el africano sentencie a un McGregor que se sentía batido en el inicio de la jugada. Para terminar la fiesta española en Glasgow, golazo de Nacho Novo para maquillar un resultado que casi iguala el de aquella Recopa de 1962, pero esta vez a favor de los buenos.

Este Sevilla huele a octavos y para eso también ayudan los rivales. Nuevo empate del Stuttgart, esta vez ante el «potente» Unirea, lo que nos deja con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo y cinco sobre el tercero. Más partido no se le puede sacar a dos jornadas. Ahora a pensar en el Real Madrid, que desde luego no podrá dormir tranquilo viendo lo que se le viene encima. El Sevilla vuelve a confirmar que el idilio de Glasgow no se limita a la Copa de la UEFA y que es aplicable también a la Champions. Y Jiménez vuelve a demostrar que jugando a lo que este equipo sabe, no hay muchos rivales que le puedan hacer sombra ni muchos aficionados que puedan evitar rendirse a este sevilla 2009/2010.

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (2), Konko (2), Squillaci (2), Escudé (2), Fernando Navarro (2), Navas (2), Zokora (3), Lolo (2), Adriano (3), Luis Fabiano (3) y Kanouté (3). También jugaron: Capel (1), Negredo (s.c) y Romaric (s.c).

Anuncio publicitario

Adriano se coloca líder en nuestra clasificación «Así les vimos»

Una vez disputados 2 partidos (2 de Liga) la clasificación marcha de la siguiente manera. Sólo uno de los integrantes del podio tras la primera jornada, el palaciego Jesús Navas, permanece en el mismo y lo hace en la misma posición, la tercera. Por delante tenemos al nuevo líder, el brasileño Adriano, cuyos tres puntos ante el Zaragoza pesan mucho en la media. Justo por debajo, el francés Konko está siendo una de las sensaciones del inicio de liga. Comentar además que empatados a todo con Navas están Escudé, Perotti y Luis Fabiano. Por su parte, Zokora (8º) es hasta ahora el mejor de los fichajes y Palop, vigente campeón de esta clasificación, es noveno. Resaltar por último que los jugadores que tienen un cero subrayado en el total de puntos no han debutado o su participación no ha sido suficiente para ser calificada.

Tras el partido del próximo miércoles frente al Unirea Urziceni volveremos a modificar la clasificación, que dada la tremanda igualdad deberá cambiar sustancialmente.

Sevilla FC 4; Real Zaragoza 1. ¿Y porqué no así siempre, míster?

Para que luego digan que la crítica no es buena. Estoy convencido de que el aluvión de reproches que recibieron técnico y jugadores tras el partido de Valencia ha servido para que uno y otros se pongan las pilas. Hoy hemos vuelto a ver tensión, motivación, ganas, convicción en las posibilidades propias olvidándose por una vez de las ajenas. Ese mirar para adelante pase lo que pase que tantos éxitos ha traido a este club. Basta de jugar encorsetados, con ese lastre psicológico que supone el «mantener la portería a cero o morir». El propio Manolo Jimenez reconocía en rueda de prensa que estaba muy cabreado por el gol encajado, ya que él prefiere siempre ganar por dos a cero que por tres dos. Pues mira Manolo, a veces hay que soltarse un poquito la melena y exponer aunque encajes un gol de vez en cuando. El aficionado  paganini lo agradece no sabes cómo.

Debut liguero en casa y deberes bien hechos ante un Real Zaragoza que no es ni mucho menos el típico recién ascendido. Los de Marcelino tienen nombres, varios de ellos muy interesantes, pero les hace falta cambiar el chip de la categoría y saber que no sólo el trabajo es el que trae los frutos en Primera. Aquí lo que más importa es la pegada, y el Sevilla por fin dio muestras de la suya en un partido de diez en lo que se refiere al acierto. Si en Mestalla tuvimos una sola ocasión, esta noche hemos vuelto por momentos al juego que trajo los títulos, alegre arriba y con la lucha y la velocidad por bandas como mejores aliados. Las bandas vuelven a funcionar y muchísima culpa de ello tienen los dos laterales de hoy, Konko y Adriano, inconmensurables atrás y sin miedo a subir cuando la situación lo requería. El centro del campo sigue siendo la asignatura pendiente. Ayer parecía como si en el círculo central hubiera un gran socavón porque todos los balones lo sobrevolaban sin rozar el cesped.

Este Sevilla es otro en casa cuando el primer gol llega pronto, pues esto evita las prisas y los aturullamientos cuando se acerca el final con empate. Sin embargo, hoy el efecto fue el contrario y el tanto de listo de Abdoulay Konko no hizo sino provocar que el equipo se replegase durante veinte minutos en los que aparecieron de nuevo los malditos retrovisores y nos hicieron pensar en lo peor. Lo que hasta el primer gol eran subidas de los laterales sin miramientos dio paso a un dibujo estático y con el balón retrasado como mayor recurso. Cuando se juega a mantener el resultado, o te quedas igual o peor de como estás. A nosotros nos tocó la segunda opción con el gol de Arizmendi tras error garrafal en cadena de los centrales y el portero. Pero aunque Negredo no tuvo su día y no pudo demostrar nada en su debut casero, junto a él juega un punta que da la casualidad que es la estrella de la selección brasileña. Justo antes del descanso, sólo tuvo que recibir en el borde del área para batir por alto a Carrizo y volver a ponernos por delante. Hay que decir que en la primera parte tanto Negredo como Luis Fabiano tuvieron que bajar al centro del campo en varias ocasiones para recibir. Así es imposible que desarrollen su juego, que precisamente se caracteriza por definir dentro del área.

Sea como fuere nos marchamos al vestuario por delante, con un gol de esos que llaman psicológicos. Pero la psicología de poco sirve si no va orientada a ampliar el marcador y dejarse de racanerías. Por un momento pensé que nos tocaba sufrir en la segunda parte, pero Jiménez por una vez hizo caso omiso a sus convicciones y apostó a ganador. Con el permiso de su mister, este equipo sabe como matar los partidos y volvió a demostrarlo una vez más. Fazio, que estuvo muy mal en su faceta principal de central, sólo destacó con algunas incorporaciones al ataque. En una de ellas, justo después de un clamoroso error que hubiese significado el 1-2 de no ser por el fuera de juego de Arizmendi, arrancó con un robo de balón, autopase hacia la banda derecha y centro pasado al que llegó Perotti para fusilar y sentenciar.

El Sevilla ya era dueño de un partido que no se escaparía y todos querían participar en la fiesta. Konko, que ya tiene su cántico en la grada, volvió a demostrar que ni la afición ni la prensa se dedican a crucificar jugadores. Son ellos mismos los que se ganan los pitos y los aplausos con su trabajo. Konko no mereció ni un aplauso hasta esta noche, en los que los ha tenido a raudales. Sergio Sánchez debería preocuparse, porque con una competencia a este nivel lo tendrá complicado. No quedaba mucho pero Luisfa seguía con hambre. Y la sació casi al final con otra de sus típicas jugadas. Saque de corner de Capel, Lolo remata de cabeza al poste y trás dos rechaces el paulista la caza y la mete como siempre. Gol típico de los que saben situarse en el área.

Cuatro a uno inapelable y con sólo veinte minutos de desconcierto. Jiménez ha demostrado una vez más que jugando a lo que tiene que jugar no tendrá problemas para contentar a todos, no solo a los que le apoyan incondicionalmente. Luego la cosa será que el balón entre o no, pero curiosamente el Sevilla cuando gana en casa, suele hacerlo o bien por goleada (cuando todo se pone de cara desde un principio), o bien por la mínima (cuando el gol llega al final y de milagro). No hay más. Un Sevilla valiente no tiene rival al menos en casa. Sólo queda que el que mueve los hilos de esta plantilla se dé cuenta. Confiamos en ello, aunque explosiones de valentía como la de anoche ya hemos visto muchas y al final siempre se vuelve a las andadas. Por cierto, me resultó curioso ver como tras un primer y recurrente cambio de bandas entre Perotti y Navas, al minuto y medio volvió a dejar las cosas tal y como estaban. El argentino levantaba los brazos al banquillo pidiendo algo de lógica al asunto. Pero las penas con Luisfa, son menos. El miercoles, a corroborarlo en Champions.

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (1); Konko (3); Fazio (1); Escudé (2); Adriano (3); Zokora (2); Renato (1); Navas (2); Perotti (2); Luis Fabiano (3) y Negredo (1). También jugaron Lolo (1); Acosta (1) y Capel (s.c)

Sevilla FC 2; Valencia CF 0. Lo mejor, el resultado.

Los aficionados que gusten del buen juego no habrán salido hoy muy contentos. Por el contrario, aquellos otros que valoran sobre todo el resultado, están de enhorabuena. Hoy hemos visto un claro ejemplo de porqué está instalado el debate en el seno del sevillismo.

No respondió el partido a lo que se esperaba, ni por parte del Sevilla ni por la del Valencia. Pocos dirían que estos equipos son dos de los gallitos de la mejor liga del mundo a tenor de lo visto hoy. Para ayudar, el césped estaba muy irregular y el balón parecía un conejo, con botes contínuos en zigzag. El viento, tan común en la costa gaditana tampoco ayudaba en absoluto a generar un juego vistoso.

Con todos estos inconvenientes de salida se inició el partido. Formó el Sevilla con Palop, konko, Squillacci, Drago, Navarro, Duscher, Zokora, Perotti, Capel, José Carlos y Kanouté. Luis Fabiano se quedó en Sevilla por unas molestias que sintió apenas su avión, procedente de Estonia, sobrevoló el Parque Alcosa. Además del brasileño, faltaron a la cita su compatriota Renato tambien por problemas físicos y Romaric por problemas de visado en Tunez durante su retorno del partido con la selección de Costa de Marfil. Otro que faltó a la cita fue Chevantón, que lleva tres partidos sin ser convocado. O tiene hecho un traspaso o algo muy gordo ha debido pasar  porque de lo contrario no entiendo cómo van a vender la burra si no juega.

El primer tiempo fue de bostezo absoluto. Ni una sola jugada decente por ambos bandos aunque las pocas ocasiones de peligro fueron del Valencia. Casi todas las faltas sevillistas fueron lanzadas por José Carlos. Capel jugó como viene siendo demasiado habitual a banda cambiada y como es lógico, ni la olió. Perotti y José Carlos se pisaron el terreno más de una vez por banda izquierda y no fui capaz de adivinar la posición que Jiménez le encargó a cada uno.

Los mejores de este periodo sin duda alguna, Zokora y Palop. El africano se perfila como un fijo en las alineaciones. Su presencia permanente ayuda mucho al equipo y la da equilibrio al centro del campo. Ya solo falta alguien que sea capaz de levantar la cabeza y ponerla a los delanteros. Palop por su parte paró todo lo parable. Salvó un gol a tiro de Baraja cuando se colaba por la escuadra.

Konko, salió de titular. Mucho se está hablando de que el club lo tiene en el mercado por su bajo nivel de implicación. Hoy no es que haya hecho un partidazo pero al menos ha cumplido. Incluso se permitió una subida recorriendo el campo de área a área que no culminó en centro porque le fallaron las fuerzas al final. A Sergio Sanchez, la otra incorporación de este año, no pudímos verle aunque estaba en el banquillo.

Cuando ya nos íbamos al descanso, Jiménez debió decirle algo al árbitro Paradas Romero y este le expulsó sin mediar advertencia. Ganas de salir en la tele y de tener su minutito de gloria, eh señor colegiado?.

En la segunda parte se produjo el típico carrusel de cambios. Salieron Koné, Adriano, Lolo, Duda, Acosta y Fazio. Será casualidad pero fue expulsar a Jiménez y empezar el Sevilla a carburar. En el minuto 3 de la reanudación, pared entre Kanouté, Perotti y Adriano, este último que se escapa por la banda y a la salida de César se la cuela por arriba. 1-0. Gol similar al primero de Glasgow pero por la banda contraria. ¡Ay, cuando volverá otro Glasgow!

A partir de aquí, el Valencia se lanza en busca del empate pero Palop estuvo simplemente inconmensurable. Villa, que también salió en la segunda parte, tuvo tres ocasiones que fueron atajadas por el gran portero de la Alcudia. El juego siguió siendo irregular pero al menos vímos algunas buenas paredes por la banda derecha con Adriano en plan estelar. Si de mi dependiese, Adriano debería jugar siempre. Los brasileños son los que ponen la calidad, algo de lo que un equipo que aspira a todo -Jimenez dixit- no puede prescindir y que ningún planteamiento puede justificar.

Cuando parecía que el partido acabaría con el uno a cero, se produce una falta sobre Acosta. Por cierto, otro partido en blanco de Acosta. La falta la saca de rosca interna Duda y Koné que venía de fallar algunas ocasiones claras la manda de cabeza a las mallas haciendo el 2-0. Eso me pasa por escribir un post dándole caña al marfileño.

Resumiendo: si pretendíamos sacar algunas conclusiones, chungo. Es de las pocas veces que a punto de empezar la temporada no se perfila una alineación clara. Fijos para mí son Palop, Adriano, Squillacci, Escudé, Zokora, Renato, Kanouté y Luis Fabiano, este último siempre que se juegue con dos delanteros, que debería ser siempre, teniendo a estos dos monstruos en plantilla. Para el resto de puestos existen multitud de combinaciones. Lo que sí se perfila claramente es la forma de enfocar los partidos. Como ya vímos durante toda la temporada pasada, en las primeras partes el equipo se dedicará a controlar. La prioridad no será marcar, será no encajar. En las segundas se irá a por los partidos pero sin perder la cabeza y cuidando muy bien la retaguardia, que mas vale un 1-0 que un 4-3. Y de «jogo bonito» no esperemos mucho. En definitiva, Jimenez sigue fiel a su línea que tan buenos resultados le está dando aunque muchos no comulguemos con las formas.

Mañana a las diez la gran final contra el Dépor. Nos vemos después. Pero antes, me voy a mojar y os voy a dejar la que creo será alineación titular :

Palop; Sergio Sanchez, Escudé, Squillacci, Navarro, Zokora, Romaric, Adriano, Perotti, Alfaro y Kanouté.

Volvemos a la carga

Después de pasar un duro trance familiar, los administradores de este blog intentan retomar la normalidad. Estas navidades no están siendo precisamente las mejores de nuestra vida pero el que inicia una andadura está obligado a continuarla aunque los ánimos estén bajo minimos.

Volviendo al tajo, las noticias en torno al equipo han sido escasas propiciado por las minivacaciones de Navidad.  De vuelta ya a los entrenamientos desde el pasado lunes, la noticia mas relevante la constituyen los ensayos que está realizando Manolo Jimenez para afianzar el puesto de lateral derecho. Ante las ausencias de Konko, Mosquera y Crespo, todos por lesión, el entrenador de Arahal ha estado probando en el entrenamiento matinal con (adivinen) Adriano y Fernando Navarro.La hipótesis de defensa titular que mas posibilidades tiene de materializarse el domingo frente a Osasuna sería la formada por Adriano, Squillaci, Escudé y Fernando Navarro aunque tambien tendría opciones esta otra; Navarro, Squillaci, Escudé y Dragutinovic. Particularmente, nos decantamos por la primera opción como la mas adecuada. El puesto de Adriano como extremo zurdo sería ocupado a priori por Capel acompañado por Navas en la derecha.

Desde este blog ya escribimos en su momento que Adriano sería un buen candidato a ocupar la plaza con mas garantías al menos que Mosquera y que Crespo. Y no era necesario esperar a que se lesionasen todos los disponibles para haber ensayado esta fórmula. A buen seguro que de hacerlo, tendríamos algún puntito mas en el casillero.

Como se suele decir, nunca es tarde si la dicha es buena.

Tambien y a modo de curiosidad, deciros que «O fabuloso» ha terminado en tercera posición en la votación que a través de la web sambafoot.fr  se realiza para determinar el mejor futbolista brasileño en Europa. El ganador fue Kaka, con Robinho en segunda posición y Luis Fabiano tercero. El ex-sevillista Dani Alves acabó quinto.

Desde aqui os deseamos a todos un feliz año «nueve» con mucha salud y si de propina llega algún éxito deportivo, mejor que mejor.

Dos muy buenas noticias

En el dia de hoy hemos conocido dos magnificas noticias. Por una parte, Adriano Correia, el interior brasileño que tan magnifica campaña está cuajando, ha ampliado su contrato por dos años mas. Con el nuevo contrato, Adriano estará vinculado a nuestra entidad hasta el 2014. El jugador ha visto tambien mejoradas sus condiciones económicas aunque la claúsula de rescisión sigue fijada en 50 millones de euros.  Adriano se mostraba tremendamente feliz por la ampliación y agradecía a Del Nido y a Monchi por la confianza depositada.

Aqui os dejamos un video con las primeras declaraciones del interior tras la firma del nuevo contrato.

La otra buena noticia es la incorporación de Lautaro Acosta a la lista inicial de Manolo Jimenez para el partido de UEFA contra la Sampdoria de Génova. La lista la componen 21 jugadores de los que habrá que descartar finalmente a tres. De cualquier forma y aunque finalmente se descuelgue, constituye una magnifica novedad volver a ver al Laucha entre los convocados.

Operación «portazo en las narices» en marcha

Juande Ramos ha aterrizado con fuerza en La Castellana. Ya ha dejado claro que en el Madrid hacen falta refuerzos, lo que irremediablemente ha puesto las orejas de punta a los mandatarios del Sevilla FC. Las renovaciones que estaban siendo tratadas van a tomar un ritmo mucho más frenético, y el primer paso es Adriano Correia. Aunque tiene contrato hasta 2012. Aunque ese no es el mayor problema, sino que se intentará ampliarle una temporada más pero también la ficha y sobre todo la cláusula de rescisión. Según su representante, todo debería quedar acordado antes del martes a última hora, justo antes de viajar a Génova.

Pero si importante es atar a Adriano, más aún lo es hacer lo propio con Diego Capel. El rubio ya estuvo muy cerca del Tottenham este verano, y en el Sevilla quieren alejarlo de una vez de la sombra de Juande. Con sólo 15 millones de cláusula, el de Albox sería presa fácil para los cazadores de Mijatovic, por lo que finiquitar su revisión de contrato es ahora mismo primordial en Eduardo Dato.

Cazorla y Villa ya dejaron al Real Madrid con el rabo entre las piernas este pasado mercado de fichajes, cuando se negaron a fichar por el club más laureado del siglo ante la incredulidad de toda la prensa nacional. Nada nos haria más felices a los sevillistas si esto ocurriese aquí por una vez. Más aún teniendo en cuenta las nuevas circunstancias…

R.Madrid 3-Sevilla FC 4.Cúmulo de sensaciones con final feliz

Todavía tengo el corazón en la boca. Partido loco en el que pudo pasar de todo y en el que casi no nos dio tiempo de pasar de la esperanza a la alegría, luego el temor, decepción y otra vez alegría para celebrar una victoria en un estadio casi  inexpugnable para nosotros.

Ganamos demostrando una gran pegada en la primera parte, pero sin olvidar el espíritu conservador que casi nos cuesta una derrota ante una grada enfervorecida. Todo empezó de la mejor manera, con un golito de Adriano a los dos minutos que  incendiaba al ya de por sí calentito respetable del Bernabéu. Sin embargo, poco nos duró la alegría y Raúl empató al rematar una falta en la que Konko no estuvo demasiado avispado. Aún así y sin que sirva de precedente, Jiménez estaba dispuesto a atacar las críticas con hechos y demostrar que el suyo no es un equipo defensivo.

El gran protagonismo de Romaric y las incorporaciones de Renato permitían un fútbol dinámico que complicaba las cosas al Real Madrid. Y casi en la segunda llegada, falta que bota Renato y después de que pase de todo en el área, Romaric la manda a la red de cabeza. Sorpresivo comienzo de un partido que se ponía muy de cara para dar la campanada en la capital. Aunque Squillaci pudo ser expulsado por un claro puñetazo a Gago, hasta el árbitro parecía por la labor de que nos llevásemos el premio, algo que se acentuó con el tercer gol. Centro desde la izquierda, barullo en el área y un rechace para que Kanouté haga lo que mejor sabe, definir en el área pequeña.

La ventaja era de ensueño en el descanso, y la inoperancia e impotencia del Madrid invitaban a seguir creyendo y mordiendo. Pero, ay amigo, los instintos reservones volvieron a aparecer para desgracia del sevillista de a pié. El equipo sálió con la idea de que ya estaba bien por hoy y le pudo costar muy caro. La banda de Schuster no tardó en encerrarnos en el área y el público dejó de pensar en Calderón: combinación fatal.

Primero Higuaín con un buen disparo ajustado desde fuera del área (pasividad en la marca mediante), acortó distancias y nos hizo imaginar lo que no tardaría en llegar. Dos minutos después, a balón parado el empate, con un cabezazo de Gago sin oposición. Lo que todos sabíamos pero Jiménez se resistía a pensar acabó ocurriendo y el partido se nos iba, porque quedaban 25 minutos y los blancos querían más. Pero afortunadamente Robben demostró demasiado su ira por un posible penalti a Higuaín y le dio un plantillazo a Duscher que le supuso la segunda.

Ahora sí, que casualidad, el Sevilla recordó que su rival era Casillas y no el Pipita, lanzando un par de contras y estirando líneas. En una de ellas, a cinco del final, Kanouté centra desde la derecha y Renato cabecea solo entre dos centrales. Nuevo vuelco a un partido en el que se acabó haciendo justicia, pero en el que no se podrían buscar culpables externos de no haber conseguido los tres puntos.

El árbitro, de once, pues el Marca lo da como auténtico artífice de la derrota madridista. Con eso se dice todo.

En  el apartado de valoraciones , destacar el partidazo de Palop y la tremenda aportación de Renato delante y como engarce con los centrocampistas. Una vez mas se demuestra que lo importante no es poner muchos delanteros sino hacer que lleguen muchos balones a la olla. Muy destacable tambien la seguridad defensiva que aporta Squillaci. Javi Navarro puede retirarse tranquilo porque la plaza está bien cubierta.

Ahora que he recuperado la normalidad del pulso, recordaros que ya estamos de nuevo en puestos champions y que el  Tourmalet tenemos que coronarlo con una victoria ante el Villarreal si o si.

El Madrid, visto lo visto debería conformarse con no salir  humillado del Camp Nou. Otra cosa sería soñar. Hasta el propio Schuster ha declarado en rueda de prensa que: «Ahora mismo no es posible ganar en el Camp Nou». El alemán es para echarle de comer aparte y sale a titular por declaración.

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (3), Konko(2), Squillaci(3), Escudé(2), Fernando Navarro(2), Duscher(2), Romaric(2), Navas(2), Adriano(1), Renato(3) y Kanouté(2). También jugaron Capel(1), Fazio(2) y Dragutinovic(s.c.).

Jiménez se lleva a Hugo entre los 20 que marchan a Lieja

Afortunadamente la enfermería del Sevilla no se parece ya tanto a Urgencias del Vírgen del Rocío. Hasta un total de 20 futbolistas subirán mañana al avión que despegará de San Pablo a las 9:00 horas para tomar tierra en Lieja sobre las 11:50. Capel, Adriano y Mosquera parece que estarán disponibles y vuelven por fin a la convocatoria en la que también estará Hugo Rodríguez. Este reciente campeón de Copa del Rey Juvenil podría debutar con el primer equipo sin haber sumado ni un minuto oficial con el Sevilla Atlético (con el que realizó la pretemporada pero nunca ha sido convocado en Liga), pues actualmente juega en el Sevilla C de Tercera División. Su posición natural es la de mediocentro ofensivo, es nacido en Jerez de la Frontera y está próximo a cumplir 19 años.

La convocatoria completa la forman Palop, Javi Varas, Konko, Escudé, Crespo, Squillaci, David Prieto, Fernando Navarro, De Mul, Romaric, Renato, Jesús Navas, Fazio, Luis Fabiano, Hugo, Fernando, Mosquera, Maresca, Adriano y Diego Capel.

Por suerte, el clima será más benigno para el Sevilla que en las dos últimas salidas. Aunque la niebla estará presente durante todo el día del partido, no existe riesgo de lluvia importante y la temperatura rondará los 10ºC.

Sevilla FC 0-Málaga 1. El liderato tendrá que esperar

Escrito por Juan Antonio Venegas.

Algún dia tenía que ser. La racha de partidos invictos tenía que romperse alguna vez y desgraciadamente ha sido frente al Málaga CF. Y digo desgraciadamente por que no es un equipo que caiga especialmente bien por estas tierras. Los sevillistas nunca hemos tenido nada contra el equipo malacitano pero parece que en sentido inverso no ocurre lo mismo, y claro está, a fuerza de recibir insultos se te abre el apetito de revancha.

No sé de donde ha partido esa idea errónea de llamar «derbi» a los enfrentamientos entre Sevilla y Málaga. Ni por historia, ni por objetivos, ni por masa social, ni por estadio, ni por nada los sevillistas consideramos al Málaga como un rival al que nos produzca un gustito especial ganarle. El único derbi que juega el Sevilla es frente al equipo de la palmera y siempre será así. Pero bueno, allá ellos si así son felices. Para nosotros es un partido más, como si jugaramos contra el Numancia.

Entrando ya en el partido de hoy, no comparto los comentarios que he oido a la salida del estadio y que se manifestaban en el sentido de que el Sevilla había perdido porque había jugado mal. Yo he visto que el equipo ha jugado como siempre o dicho de otra forma, en la misma linea que mantiene desde que arrancó la liga. La diferencia es que hoy hemos tenido enfrente un equipo muy bien posicionado, que ha tapado todas nuestras vias de penetración y que se ha llevado un resultado que no habían ni tan siquiera soñado. Dos ocasiones claras y un gol. Las oportunidades del final, consecuencia de la desbandada sevillista en busca de la remontada y con un jugador menos no las considero.

Yo creo que Antonio Tapia planteó un partido para no perder. Tal y como se ha desarrollado el juego  estoy convencido de que el entrenador malaguista se ha pasado toda la semana estudiando al rival y la forma de contrarrestarlo. La suerte de los malaguistas es haberse encontrado con ese golito de Adrián que nos hizo remar rio arriba durante 80 minutos.

Para colmo, la absurda expulsión de Adriano vino a poner la guinda de un dia en que todo ha salido al revés.

Si analizamos jugador por jugador, uno de los pocos que se salvan de la debacle es Andrés Palop. Nada pudo hacer en el gol y salvó tres mano a mano increibles que hubieran provocado una derrota mas abultada.

 Crespo ha sido una nulidad tanto en defensa como en ataque. El extremo malaguista le ha hecho un roto en varias oacsiones. Además lo considero responsable directo del gol visitante porque se olvidó por completo del jugador que entraba por su posición y que finalmente hizo el gol. Lástima la inoportuna lesión de Konko ahora que estaba en linea ascendente.

Los centrales franceses han cumplido  bien pero el cuarto defensa, Fernando Navarro, ha estado bastante por debajo de su nivel habitual. Eliseu se le ha ido en numerosas ocasiones y eso no es algo normal en el defensa catalán.

El centro del campo de la primera parte ha estado muy flojito. A Maresca no se le ha visto nunca metido en el partido y Duscher tampoco aparecía demasiado.

Jesús Navas no era el de costumbre porque el lateral izquierdo le había tomado la medida. Parecía que sabía bien como frenar al ciclón de Los Palacios.

Adriano, muy flojo y acusando quizás el desgaste del jueves. En el sumun de la inmadurez se autoexpulsó en una jugada con el lateral Gamez al que propinó un codazo mientras disputaban un balón. Expulsión justa y merma importante de las posibilidades de remontar.

El Renato de hoy no ha sido tampoco el de los últimos partidos. No ha conseguido enlazar con Luis Fabiano salvo en contadisimas ocasiones y ha regalado varios balones al contrario, cosa rara en él.

A Luis Fabiano se le ha notado muchisimo la inactividad. Lo ha intentado pero a pesar de haber mandado una vaselina de lujo al larguero y haberse fabricado una jugada de ensueño dentro del área, no ha conseguido hacer  gol.

Los que han entrado como refresco solo mejoraron algo a sus compañeros. Romaric dió mas rapidez y verticalidad al juego, Chevantón lo intentó todo pero acusó mucho el mes que ha estado parado y Armenteros tuvo poco tiempo para cambiar algo.

En definitiva, un partido para pasar página y en el que se ha acusado en exceso el esfuerzo del jueves frente al Stuttgart y la plaga de bajas que viene soportando el equipo.

 A Manolo Jimenez se le siguen atragantando los equipos que hacen planteamientos inteligentes para frenar a nuestros jugadores mas desequilibrantes. Con todo, en ningún momento lo considero responsable de la derrota. La alineación me ha parecido acertada al igual que los cambios. Se trata simplemente de que el rival tambien juega y hoy Tapia le ha ganado la partida. De cualquier forma, yo me apunto a perder un partido cada seis meses. ¿Tu no?

 Ficha técnica:

Alineación:Palop(2),Crespo(0),Squillaci(2),Escudé(2),Navarro(1),Duscher(1),Maresca(0),Navas(1), Adriano(0),Renato(1) y Luisfabiano(1). En el segundo tiempo participaron tambien Romaric (2), Chevantón (1) y Armenteros(1).

1-0. Minuto 15. Adrián.

Minuto 67 ; expulsión de Adriano por un claro codazo a Jesus Gámez. Tambien vieron tarjeta amarilla; Duscher, Navas y Chevantón.