De Ibra’s, Kakás, Ronaldos y otras estrellas del balompié patrio

Cuando el ciclón Ronaldo empezaba a amainar , al señor Joán Laporta -Juan Laporta como gusta llamarle Del Nido-  no se le ocurre otra cosa que ponerse a la altura del club de la gomina fichando por un pastón al sueco Zlatan Ibrahimovic procedente del Inter de Milán.

El 27 de Octubre de 2008 publiqué en este blog un post titulado «Zlatan Ibrahimovic, el jugador mejor pagado del mundo«. Jamás imaginé que solo nueve meses después, el post llegaría a acumular la friolera de 2742 visitas. Y no es que yo fuera Rappel adivinando la repercusión que tendría al año siguiente el fichaje de Zlatan por el club catalán sino que hurgando por internet, me hice con un video de los mejores goles de la historia del futbol. Entre los mas de 200 goles que se recogían, el que más me impactó, por su belleza, lo marca un chaval muy joven que jugaba en el Ajax de Amsterdam a las órdenes del por entonces entrenador, Ronald Koeman. Ese joven era Zlatan Ibrahimovic y el gol, el motivo que me llevó a escribir el post.

Me gustó tanto que no pude evitar colgar el video del golazo para deleite del personal. En mi opinión, tiene ciertas similitudes con el famoso gol de Maradona a Inglaterra en el mundial 86 o el de Messi al Getafe porque regatea hasta siete veces a los defensas antes de introducir el balón. Pero hay una cosa que le hace diferente y a mi juicio más meritorio que los anteriores. La jugada la inicia parado, de espaldas,  avanza lentamente, sorteando -tirando al suelo diría yo- defensas rivales, a algunos de ellos por dos veces y termina engañando hasta al portero rival.

Yo no sé si meterá mas goles que Etóo, lanzará las faltas mejor que el pavo real Ronaldo o se  irá en velocidad de los contrarios mejor que Kaká,  pero lo que si os aseguro es que Ibrahimovic hace cosas «diferentes». Cosas que nadie espera y cosas que a mi personalmente me encantan por lo que tienen de mágico. Cosas que durante una época allá por los 70, cuando no solo no ganábamos copas sino que ni siquiera sabíamos que existía la UEFA, hacían que yo asistiera al Pizjuán con la única motivación de ver las increibles fintas de Enrique Montero o los regates imposibles de Daniel «el terrible» Bertoni . ¿Cuanto costaría hoy una delantera como la que formaron Scotta, Montero y Bertoni ?

Volviendo al presente, deciros que a buen seguro que los aficionados españoles vamos a disfrutar -cuando no, sufrir en nuestras carnes- con las diabluras de este artista del balón. Aquí os dejo el vídeo del famoso gol.

Anuncio publicitario

Arsenal 1-Sevilla FC 1. Tremendamente superiores pero sin suerte ante el gol

Escrito por J.A. Venegas

Comenzaré pidiendo disculpas por la longitud de la crónica pero es que he llegado a contabilizar hasta diecisiete ocasiones claras de los nuestros. Si el futbol tuviera las mismas normas que el boxeo el Sevilla FC habría ganado hoy claramente a los puntos al Arsenal en su segundo partido del trofeo LG Amsterdam. Tambien han sido diecisiete los corners lanzados por los nuestros. Ambos datos dan muestras de la tremenda superioridad sevillista.

Salía el Sevilla de inicio con: J.Varas bajo los palos, Konko, Mosquera, D. Prieto y Crespo en defensa, Navas y Capel por bandas con Renato y Maresca en el centro y dos puntas arriba, L. Fabiano y Koné. Por el Arsenal jugaron ; Fabiansky ; Senderos, Gibbs, Thomas, Hoy, Jourou, Wilshere, Bendtner, Randall, Ramsey y Carlos Vela

Min. 1. Incursión por la derecha del Arsenal con disparo final que saca Varas bien colocado a corner.

Min. 3.Intento de despeje de Mosquera que rebota en Carlos Vela, se interna este en el área pugnando con Konko que no se atreve a meter la pierna y ante la salida de Javi le bate cruzado por bajo. Fallo de Mosquera por no orientar correctamente el despeje y fallo de Konko por dejar entrar a Vela hasta la cocina.

Min. 9. Galopada de Crespo por su banda, llega hasta la linea de fondo y el centro rasito atrás lo remata fuera Luisfa.

 Min.17. Saque de esquina que ejecuta Maresca y Luisfa cabecea fuera.

 Min.28. Buena combinación del Arsenal con disparo al borde del area de Ramsey y para Javi bien colocado.

 Min.37. Corner que saca Maresca, rechaza la defensa, el balón llega a Navas que da un pase de la muerte a Koné y este remata contra el cuerpo del portero. La mejor ocasión del Sevilla hasta el momento.

 Min.39. Zancadilla a Navas dentro del area que el árbitro no ve. Penalti claro.

 Min.41. Galopada por la banda de Capel, centro preciso a la cabeza de Luis fabiano pero el testarazo del brasilero sale fuera por poco.

Fin de la primera mitad con un acoso agobiante del Sevilla al área del Arsenal. Multitud de ocasiones creadas pero ninguna transformada. A la defensa se la nota menos contundente que otras veces. Mosquera sigue transmitiendo inseguridad y a Konko se le da mejor subir que defender. Mas contundencia habrá que inculcarle al francés porque el gol del Arsenal nunca debió llegar. Por su parte Crespo va a tener difícil jugar porque está un peldaño por debajo de Navarro.

 Cambios tras el descanso; se va Prieto y entra Squillaci. Sale tambien del campo Maresca sustituido por Romaric y Chevanton reemplaza a Luisfa.

 Min.53. Jugada de tiki-taka del Sevilla con pase final a Koné, galopada de este y cuando lo tenía a huevo para dar el pase de la muerte a Chevantón se le va la pelota larga, se le echa encima el portero y le arrebata el balón. Nueva oportunidad perdida.

 Min.56. Escapada de Navas por banda, centro al área y el remate de un defensa inglés está a punto de colarse en su portería.

 Min.57. Jugada de Cheva que dribla dentro del area y cuando todo el mundo esperaba el centro lanza un tiro seco que despeja Fabianski a corner.

Min.60.Jugada muy bien trenzada por el Sevilla con tiro final de Romaric y paradón del portero polaco del Arsenal.

Min.68. Primera llegada del Arsenal al area sevillista en toda la segunda parte y además sin peligro.

Min.71. Drago sale al campo en sustitución de Crespo después de un mes de baja por una fascitis plantar.

Min.72. Buen centro por una vez de Navas y Cheva cabecea fuera.

Min.74. Squillaci remata a un metro de portería y vuelve a parar el portero. Para cortarse las venas.

Min.75. Koné dispara desde la derecha y adivinen….paradón del portero.

Min.79. Jugada de Renato que da un pase interior magistral a Navas, Jesús centra rasito por el único hueco que quedaba entre el portero y los defensas ingleses y el pichichi Cheva que se había colado por allí remata a puerta vacía haciendo su octavo gol de pretemporada. Goooooool, que empieza a poner justicia en el marcador.

Min.82. Recorte precioso de Chevanton en el centro del campo con desplazamiento de 30 metros al pié de Navas. Jesusito recorta a su par y dispara fuerte pero alto.

Min.83. De nuevo Cheva hace un jugadón, se para, mira y lanza un tiro de volea que se marcha alto.

Min.84. El juvenil Cala debuta en el torneo y se marcha al vestuario Mosquera.

Min. 85. Tiro duro desde fuera del area de Romaric pero centrado. El polaco jartible vuelve a parar de nuevo.

Min.87. Enésimo desborde (he perdido la cuenta) de Capel por la izquierda, centro al segundo palo y Navas remata al poste. Lástima de ocasión.

Fin del partido con un injustisimo empate a uno.

Resumen: superioridad apabullante del Sevilla FC sobre un Arsenal que, a pesar de no contar con todos los titulares , sigue siendo un equipo temible porque no pierde nunca el sello de Wenger. Acabamos con tres puntos y sin posibilidades de ganar el trofeo a falta del Ajax-Inter.

A continuación pasamos revista a la actuación de los jugadores:

Javi Varas, bien. Poco pudo hacer en el gol y el poco trabajo que le llegó lo resolvió con solvencia. La defensa, menos rocosa que otras veces. Crespo y Mosquera lo van a tener complicado para jugar y Konko deberá mostrar mas contundencia defensiva. David Prieto, el mejor de nuevo. Ni un solo fallo. El centro del campo mejoró con la salida de Romaric. A Maresca se le vió cansado por los minutos acumulados y Renato es para mi mas efectivo como segundo punta que en la medular. Las bandas, sencillamente espectaculares. Capel en la primera parte y Navas durante todo el partido volvieron locos a los duros defensas ingleses. Jesusito, el mejor del partido sin duda y para mi de todo el torneo. Arriba, Koné sigue muy participativo a pesar de no encontrar el gol con facilidad. Luisfa ha estado hoy mas flojito que de costumbre.

Dejo para el final a Chevagol. !! Vaya cómo está el uruguayo !!. Impresionante de velocidad, de desborde, de ganas, de todo. El de hoy es su octavo gol y si sigue en esta forma se lo va a poner dificil a Luis Fabiano y a Kanouté en la lucha por la titularidad. Muy buena imagen una vez mas del Sevilla FC frente a otro grande de Europa y pese a no ganar. El balance goleador es magnifico con 21 goles marcados en 7 partidos y un solo gol recibido. La próxima semana nos espera el trofeo de los trofeos españoles, el Carranza. Volveremos a vernos.

Misión imposible a la espera de enfrentarse al Arsenal

Los resultados de la primera jornada del LG Amsterdam Tournament dejan al Sevilla prácticamente sin posibilidades de éxito. En un sistema en el que ante todo prima marcar sin tener en cuenta lo que se encaja, lo peor que puede pasar es empatar sin goles. De hecho, a pesar de perder ayer, los dos goles del Ajax frente al Arsenal colocan a los locales por delante de Inter y Sevilla. Así está la clasificación:

  1º Arsenal………………………6 puntos

  2º Ajax…………………………..2 puntos

3º Sevilla………………………..1 punto

 4º Inter…………………………..1 punto

La única manera de adelantar al Arsenal es venciéndole por 3-0, 4-1, 5-2 o sucesivos. Además, en el otro partido debería existir un empate a no demasiados goles, o bien que el Inter venciera no marcando más goles que el Sevilla. También valdría que el Ajax lo hiciera anotando al menos un gol menos que el Sevilla.

A igualdad de puntos y de goles marcados, sí empezarían a contar los encajados, pero serían innumerables las combinaciones dependiendo de los resultados de esta tarde/noche. En conclusión, Un par de goles para el Arsenal a pesar de caer frente al Sevilla deberían servir para darle el título, algo que ya consiguió el pasado verano.

La verdad, a mi me gustan más los cuadrangulares de siempre y se juega el mismo número de partidos. ¿Porqué complicarse tanto la vida?

Calentando motores para Amsterdam

El LG Amsterdam Tournament es un torneo cuadrangular que organiza el Ajax y que contará con la presencia del equipo anfitrión, el Inter italiano, el Arsenal ingles y el Sevilla FC como representante español.

Este año se celebra la X edición y el escenario es el impresionante y modernisimo Amsterdam Arena, con capacidad para 51.000 espectadores.

La particularidad de este trofeo es que no se juegan semifinales y final. Es mas bien una liguilla pero en la que no juegan todos contra todos. Para colmo el sistema de puntuación no se rige por los patrones que conocemos.

Vamos a intentar explicarlo para que se entienda. Los partidos a disputar serán los siguientes:

Viernes dia 8 a las 19h.(hora local)       Inter – Sevilla FC

Viernes dia 8 a las 21,15h. (hora local)            Ajax – Arsenal

Sábado dia 9 a las 19h (hora local)        Arsenal – Sevilla

Sábado dia 9 a las 21,15h. (hora local)             Ajax – Inter

El ganador del torneo se determina  por puntos. Cada victoria vale tres puntos y cada empate supone un reparto de un punto para cada equipo. Pero, además, marcar muchos goles es la clave para llevarse la victoria final, ya que cada gol supone un punto suplementario. Es decir, que si un equipo gana 3-2 a otro, el ganador acumulará seis puntos (tres por la victoria y tres por los goles) y el derrotado dos (sus dos goles). Si persistiera el empate a puntos tras jugarse todos los partidos, para deshacer la igualdad se recurrirá a colocar en mejor posición final a aquel equipo que haya encajado menos goles. Si aún así persistiera la igualdad quedaría mejor clasificado el que más rápidamente hubiera marcado en cualquiera de los partidos.

No se puede negar que el sistema es original y que busca el espectáculo.

A estas horas aún no se sabe si los partidos del Sevilla FC serán televisados ni a través de qué cadena.

Os mantendremos puntualmente informados a medida que tengamos nuevas noticias. Os dejamos una foto del Arsenal, ganador de la edición de 2007.

                   

La pretemporada 5 estrellas se va perfilando

Si hace unos días os confirmamos la presencia del Sevilla FC en la prestigiosa Railways Cup (Torneo de los Ferrocarriles) de Moscú junto a Lokomotiv, Milan y Chelsea, los días 1 y 2 de agosto, no quedará ahí la cosa en lo que a torneos internacionales se refiere.

El club ha confirmado también su participación en el LG Tournament de Asterdam, trofeo que organiza el Ajax desde 1999. Su singular formato enfrentará a cada uno de los cuatro equipos a dos de sus rivales en una liguilla. En este caso el Sevilla se verá las caras con Inter de Milán el día 8 de agosto y con el Arsenal (vigente campeón) el día 9, dejando de enfrentarse por tanto al anfitrión. El club nervionense será el cuarto español en participar, tras Barcelona (Campeón en 2000), Atlético y Valencia.

Parece que quedaron atrás las pretemporadas con el Trofeo del Olivo (con todos los respetos) como plato fuerte, para pasar a convertirnos en uno de los animadores de la pretemporada a nivel europeo.