Una presentación de Primera

Magnífica presentación en sociedad de la Asociación de Sevillistas en la Red la que pudimos disfrutar anoche en el club Alja-Sport de Simón Verde, en la localidad sevillana de Gelves. Reproducimos aquí el comunicado oficial de la asociación así como el vídeo de la intervención inicial del presidente sevillista José María del Nido.

«Todo comenzó en las postrimerías de las 9 de la noche cuando fueron llegando todos los invitados que alcanzaron el número de 65 personas en un lugar mágico debido a las maravillosas vistas de la ciudad de la Giralda. Nuestro querido amigo Giulio Guerrera, co-organizador del acto no pudo finalmente asistir por problemas médicos y al que desde aquí deseamos su pronta recuperación. Minutos más tarde arribó nuestro Presidente, acompañado por Manuel Vizcaíno y Jesús Gómez, los cuales expresaron sus pensamientos en estas cosas del sevillismo internauta.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Tras esto se inició una deliciosa tertulia, muy cómoda para todos los asistentes, donde se trataron multitud de temas, mientras se cenaba. Se habló del Estadio, de la Ciudad deportiva, de la Historia del club, y sobre todo de algunas anécdotas divertidas que algún presente pidió al Presidente que narrase, lo cual dio el toque de humor a la velada, sil olvidar lo que supone el sevillismo en Internet. Una vez acabada la cena, comenzó el programa de SFC Radio dirigido por Jesús Alvarado desde el mismo lugar, donde muchos blogueros participaron.»

Anuncio publicitario

La Asociación de Sevillistas en la Red se presenta en sociedad este martes

Nuevo paso, este ya casi definitivo, de la Asociación de Sevillistas en la Red «Pepe Brand», que vivirá su presentación institucional en la noche del próximo martes 1 de diciembre. Con la presencia de sus socios fundadores y de una notable representación del Sevilla FC con José María del Nido a la cabeza, la asociación vivirá el pistoletazo de salida definitivo en la localidad sevillana de Gelves, donde tendrá lugar el acto oficial de presentación y la posterior cena. El presentador del acto, que dará inicio a las 21:30 horas, será el tertuliano sevillista Giulio Guerrera. Él mismo dará paso a quienes tomarán la palabra, Agustín Rodríguez (Presidente de la Asociación) y José María del Nido (Presidente del Sevilla FC). También asistirán al acto el vicepresidente Manuel Vizcaíno y el jefe de prensa Jesús Gómez.

Tras la cena dará comienzo el programa de SFC Radio «Quédate a mi lado» desde el propio restaurante Alja-Sport, en el que su conductor Jesús Alvarado moderará la tertulia a la que estará dedicada el programa: «Blogosfera sevillista y medios de comunicación oficiales del Sevilla FC. Acciones e interacciones»

Ni que decir tiene, que como viene ocurriendo desde sus primeros días de gestación, la Asociación de Sevillistas de Renault volverá a estar al lado de la «Pepe Brand». En esta ocasión, batiendo records, seremos tres los socios que acudiremos al acto.

Camisetas europeas: el otro debate del sevillismo

Son pocos los debates que dividen a nuestros aficionados, muchos menos que los que puedan protagonizar otros clubes. Eso sí, el sevillista cuando debate, es que debate de verdad. Dejando a un lado el tema Jiménez, que ese no parece que tenga demasiada solución de momento, nos centramos en el que ha tenido lugar hoy con la presentación de las camisetas para la próxima Liga de Campeones. Y es que ha habido tensión hoy en el Monasterio de la Cartuja, donde se han visto por primera vez esas indumentarias y se ha formado un revuelo en forma de protesta de unos quince aficionados. Éstos, portando una pancarta con el lema “No a la división del sevillismo, no al marketing españolista”, han proferido algunos cánticos durante el acto con los que intentaban reivindicar el uso exclusivo de los colores tradicionales del club.

Lo curioso ha sido la manera que ha tenido de responder a esto nuestro presidente, que les ha tildado de “impresentables y energúmenos”, cuando en ningún momento ellos han utilizado el más mínimo insulto en su reivindicación. Además, Del Nido se ha escudado en una votación en la junta de accionistas de 2006 para justificar el uso de estas enseñas, avisando a los presentes de que se seguirán utilizando mientras consigamos plaza europea en años próximos.

Dadas las circunstancias en las que se han dado estas quejas y sin entrar en temas políticos, me parece un gran error la postura tomada por la directiva en este sentido. En lugar de escuchar al aficionado (no creo que nadie se queje para decir que la bandera se usa demasiado poco), el departamento de marketing provoca a una parte de la afición haciendo diseños cada vez más “españolistas” y que comprometen la belleza de las indumentarias. Empezamos con una parte del cuello de la camiseta, seguimos con el filo de la manga, franjas horizontales, franjas verticales, un babero rojigualdo y ahora toda la manga izquierda. Ya me diréis si no está metida la bandera con calzador, mucho más en la camiseta rojinegra. Por el contrario, los clubes que tanto y tanto han copiado se quedan en una pequeña bandera encima del dorsal. Nada más.

Sea como fuere, está pero que muy bien que el que crea que hay algo que no le gusta, lo haga saber con respeto como se ha hecho hoy. Una pena que nuestros responsables no siempre sepan estar a la altura.

Zokora ya es sevillista

Didier Zokora ha firmado por fin los documentos que le convierten en nuevo jugador del Sevilla FC para las cuatro próximas temporadas. El costamarfileño, que tendrá el apoyo de sus compatriotas Romaric y Koné en el vestuario, se convierte así en el esperado primer fichaje del Sevilla FC 09/10, que mañana mismo comienza los reconocimientos médicos previos al inicio de la pretemporada.

Zokora, que a finales de este año cumplirá 29, refuerza una zona del campo que quedó algo desprotegida con la marcha el pasado verano de Keita y Poulsen, mientras que la casi segura venta de Maresca obligaba a reforzarse de todas todas. El futbolista, que días atrás había reconocido que el martes de esta semana era clave para su incorporación al Sevilla, ha tenido que esperar a la reunión entre Del Nido y Daniel Levy, máximo mandatario de los Spurs.

Una vez atado el principal objetivo del verano, la dirección deportiva trabaja ahora para cerrar algún otro fichaje antes del fin de semana. Por lo que cuentan, a día de hoy el que más cerca tiene ser el segundo es el malagueño Jesús Gámez. A ver como avanzan las negociaciones.

El primer fracaso de la «Era Monchi»

Aunque ya era un secreto a voces, esta misma noche se ha cerrado el traspaso de Aquivaldo Mosquera al América de México, país en el que el central aún mantenía cartel después de su desacertado paso por el fútbol europeo. Sin lugar a dudas, se trata de la operación menos provechosa en materia de incorporaciones desde que el «León San Fernando» pasara de los palos a los despachos. No vamos ahora a crucificar ni mucho menos al mejor director deportivo de España, pero queda patente que hasta el mejor escribano echa un borrón.

Nunca me olvidaré de las palabras de José María del Nido el día de la presentación del colombiano. En dos años, esos nueve millones que un club mexicano estaba dispuesto a gastarse por él, se han convertido en 4.220.000 euros. Esto no es fruto de la crisis económica. Más bien lo que más ha pesado es el bajísimo rendimiento de Aquivaldo, lo que provocó muchas veces en la afición el «efecto Magallanes»:  muchas acciones del zaguero eran tomadas desde la grada con sorna.

Desde que llegó, nunca fue capaz de demostrar porqué era merecedor de dar el salto a un equipo de Champions League. Su velocidad y reflejos, válidos  eso sí para el juego en  Sudamérica, no son aptos para el alto nivel en las ligas europeas. Además, nunca fue capaz de aceptar las críticas que llegaban tanto por parte de la afición como de los medios de comunicación, con los que incluso llegó a protagonizar algún espinoso episodio.

Al final, hay que reconocer la magnífica labor de la directiva al conseguir recuperar la mitad de lo invertido, algo por lo que nadie hubiese apostado dada la situación. Mucho menos aún si el comprador es de más allá del charco, pues no están allí como para derrochar los dólares. Los algo más de cuatro millones que desembolsará el América suponen el mayor desembolso de la historia de las águilas. Esperamos, y de hecho no dudamos, que Mosquera será capaz de demostrar que tiene sitio en su nuevo equipo y que es merecedor de defender a la selección colombiana. No nos queda duda de que siempre intentó defender la camiseta sevillista con todo lo que tenía. Por ello le deseamos los mayores éxitos en su nueva etapa.

En lo que se refiere al Sevilla, según palabras de Del Nido en semanas anteriores, la salida de un central obligará a la llegada de un nuevo zaguero. El club busca a alguien que también pueda adaptarse a la derecha, por lo que Jesús Gámez y el espanyolista Sergio Sánchez son los mejor colocados. A ver que pasa.

Marketing pudo proponer jugar de ¡verde! en Champions

En primer lugar, aclaramos que esta noticia o mejor dicho rumor, llega desde las ondas de «Libre y directo» (Radio Sevilla) por lo que tal y como están las cosas, es obligado coger con alfileres su veracidad. Aún así, el hecho de que deje en buen lugar a Del Nido hace que cobre visos de ser real.

El tema es que hace unos minutos, en su programa de hoy, han comentado que el departamento de marketing de la entidad, con Manuel Vizcaíno a la cabeza, propuso hace unos días que el diseño de una de las camisetas europeas de esta temporada (suponemos que la visitante) tuviese el verde como color principal (más o menos como la del montaje). Ahondando en la idea de ser representantes del fútbol español pero también andaluz allá donde viajemos, Vizcaíno habría intentado dar un golpe de efecto con una idea más que polémica.

Ya se comenta que todo esto podría tratarse de una respuesta a la polémica con las banderas de España, en una manera de contraatacar bastante extraña. Dicen también en Radio Sevilla que el consejo estaba bastante dividido en cuanto a la decisión final, y que fue el propio presidente de la entidad el que tuvo que dar la rotunda negativa.

Ayer mismo pude ver con mis propios ojos el avance del Sevilla FC en materia de marketing, con una tienda oficial repleta de extranjeros que buscan un recuerdo del equipo más representativo de la ciudad. Ahora bien, aquello de «todo lo que lleve el escudo del Sevilla se puede vender» no puede llevarse al límite.

De ser verdad toda esta historia, que como repetimos no se puede saber a ciencia cierta, nos alegramos enormemente de que el presidente haya puesto por delante el prestigio y la historia del club por delante de lo económico. Además, le ha ahorrado a la afición uno de los mayores disgustos de los últimos años.

Luis Fabiano, qué te gusta un jaleillo de estos

Otra vez, una vez más, ha aparecido Luis Fabiano hablando más de la cuenta. En esta ocasión ha sido en Sky Sports, un canal italiano que le tiró de la lengua para preguntarle al carioca que le parecería ir al Milán. Como no podía ser de otra forma, O´Fabuloso entró hasta la cocina y habló a las mil maravillas del conjunto milanista y que para él sería un sueño jugar en San Siro. Claro está que luego apuntilló que todo esto dependía del Sevilla, club con el que tiene contrato hasta 2011. De todas formas, todo el mundo incluido Luis Fabiano sabe que eso último siempre se cae del titular.

Ya estamos acostumbrados a este tipo de reacciones por parte del brasileño, que dado su carácter impulsivo (para lo bueno y para lo malo) y algo indivudualista (para lo bueno y para lo malo) siempre tiene palabras de cariño para los periodistas extranjeros o nacionales que le colocan en un club de primer nivel mundial. Afortunadamente en el Sevilla FC tienen claro que esos cantos de sirena no tienen ningún valor, y que quien quiera llevarse al delantero tendrá que pasar por caja y bien pasado, aunque no necesariamente pagando los 30 millones que refleja su cláusula de rescisión.

Sin embargo, no consigo imaginar a Luis Fabiano en un Real Madrid o un Milán como se está hablando, y mucho menos de titular. Más que nada porque la prensa tardaría dos semanas en dilapidarlo. Luisfa es un futbolista fundamental cuando está enchufado. Hay momentos en los que coge el balón y hasta que no lo manda a la portería no para. Sin embargo, esas ansias le suelen jugar una mala pasada cuando por lo que sea, la tarde no se da. Tarjetas innecesarias, calentones con los rivales y rifirrafes con los árbitros son habituales cuando Luis Fabiano no consigue ver puerta, o cuando no le queda otra que salir desde el banquillo.

Mucho más grave para el Sevilla sería desprenderse de Kanouté. Afortunadamente el malí, y toquemos madera, parece haber echado raíces en nuestra ciudad y ya no hay quien lo saque de aquí. Veremos a ver lo que pasa con Luisfa.

Esto ya me parece ridículo

Entro como cada día en la web oficial del club, y en la página publicitaria que siempre hay que pasar antes de ver la página de inicio, me encuentro este curioso cartel.

Al principio me pareció curioso y gracioso, entendiendo que el club iba a regalar entre sus socios, previa reserva, un trozo del césped que va a ser replantado en el Ramón Sánchez Pizjuán. Esta fue mi inocente reacción hasta que me fijé en la esquinita superior derecha del cartel, donde se puede leer muy clarito: SÓLO POR 9,95 Euros. Y ya es cuando me he encendido y no me ha quedado más remedio que escribir este post.

Y es que esta entidad está empeñada en quedar mal a los ojos de sus abonados y simpatizantes, pues en cuanto se les presenta una oportunidad para hacerlo bien, caen en el eterno amor por el dinero. ¿Alguien me puede decir a mi qué necesidad tiene el club de pordiosear unos cuantos miles de euros con esta estúpida venta? ¿Alguien no cree que regalando los trozos de césped entre los aficionados que así lo quieran o regalándolo con la compra de las nuevas camisetas, no se estará haciendo una mayor labor de imagen para el club?

Algunas iniciativas de marketing del club me parecen muy positivas, y así lo hicímos saber con la semana de la afición o la celebración del tercer puesto el día del Depor. Pero es que hay veces en las que uno tiene que poner el grito en el cielo para denunciar cosas como esta. Cada uno es libre de comprar un trozo de hierba por «Sólo 9,95 Euros». No criticaré a quien lo haga. Critico al club por estas iniciativas que son el chocolate del loro, más propias de un club de regional que tiene que vender todo lo que tiene para evitar la quiebra, que del tercer mejor equipo de España en estos momentos.

En otro orden de cosas, este mediodía se presentan las equipaciones de la próxima temporada. Ójala no tenga motivos para volver a criticar al departamento de marketing de nuestro club.

Posdata: si quieres que tu trozo de cesped lleve mocos auténticos de Kanouté tendrás que pagar un suplemento de 5 euros.

Ya hay fumata

Para unos será blanca. Para otros, gris tirando a negra. Manolo Jimenez, como era de esperar, acaba de renovar por una temporada. Enhorabuena a los partidarios de Jimenez y mi mas sincero pésame a los que no lo respaldan. Guste o no, tendremos un año mas al técnico de Arahal  como inquilino del banquillo local en Nervión.

La decisión ha sido tomada por unanimidad del Consejo. Aunque eso de unanimidad y una sola temporada no me cuadra demasiado. Cuando se tiene confianza en un entrenador y se aprueba su continuidad «por unanimidad», lo normal es que se le ofrezcan dos temporadas o al menos una con opción a otra en función de objetivos conseguidos. Pues no, unanimemente el consejo ha decidido renovarle por una sola temporada y que sepamos, sin opción de continuidad a priori. ¿Será porque unanimemente piensan que la apuesta puede salir mal y mejor no arriesgar mucha pasta en el asunto? Ya sé que no hay respuesta a esa pregunta pero no puedo evitar hacerla.

Yo estoy contento por varias razones. Primero porque Jimenez, como dice mucha gente, es tela de sevillista. Es más, según sus propias palabras tiene el siete mil y pico de número de abonado. Eso significa que yo soy muy muy sevillista porque tengo un seis mil y pico. Uff, me he quitado un peso de encima. Empezaba a creerme eso  de que los que no quieren a Jimenez no son sevillistas aunque hayan sobrevivido al Palamós,  Mallorca B, Barcelona B, Figueres, Toledo y otras potencias futbolisticas que pasaron por nervión en aquellos años difíciles.

Tambien oigo decir que ser sevillista da mas garantías a la hora de ocupar el banquillo. Por la misma razón y extrapolando este razonamiento a los jugadores, propongo recuperar a Reyes, Marchena, Antoñito, Velasco, Jesuli, Fernando Sales y compañía y darle la baja a Kanouté, Renato, Adriano, Luis fabiano, Squillaci, Escudé, etc.  Como no creo que nadie esté de acuerdo con eso,mejor dejémoslo estar. Con esto quiero resaltar que el ser sevillano y sevillista no te granatiza nada, igual que no se puede generalizar y decir que porque un tío de la Mancha nos la haya jugado y se haya escapado por la gatera, todos los que vengan después vayan a hacer lo mismo. Me parece un razonamiento muy injusto.

Otro motivo de alegría es que como expresan sus defensores, Jimenez ,es un entrenador barato. Deduzco que eso va a significar que los abonos no van a subir o van a subir menos que si viniera por ejemplo Valverde que pide mucho mas por entrenar al Sevilla. ¿Algún sevillista se mete un euro en el bolsillo de los ahorros que hace el Consejo? Es que hay que  oir cada cosa.

Otra cantinela que se escucha mucho estos dias es esa de que el Sevilla ha quedado campeón que la otra liga. Se da por sentado que Madrid o Barça han de quedar campeones siempre, por real decreto. ¿Y cómo hicieron entonces Valencia, Dépor y Atco. Madrid cuando ganaron sus ligas? Dejémonos de paños calientes y llamemos a las cosas por su nombre. El Sevilla ha sido tercero, no campeón de otra liga. Simplemente tercero, que está muy bien ojo , pero tercero. Si somos ambiciosos debemos serlo con todas las consecuencias. Barça y Madrid tienen un presupuesto mayor que el resto , siempre, no solo este año. Y a pesar de eso y de los árbitros ha habido equipos que otros años les han superado y se han alzado campeones. Simplemente me subo al carro del discurso de mi presidente sobre ser un equipo grande. No me invento nada.

Volviendo a  Jimenez, creo que el arahalense  ha perdido la ocasión de su vida para salir por la puerta grande. Lo siento pero no le creo cuando dice ser un entrenador ambicioso porque luego no lo demuestra en el campo. O lo que es lo mismo, su discurso no va en consonancia con sus actos.

Yo, aunque no comulgue con la decisión, sacaré de nuevo los tres abonos. Porque mi sevillismo está por encima de todos los Jimenez del mundo. Seré un romántico pero soy de los que antepone el buen juego a los resultados. Me gusta ganar como a todo el mundo pero prefiero ganar 4-3 que 1-0 y en el último minuto. Bueno,en lugar de disfrutar mas con el juego disfrutaré menos. Ya estoy practicamente acostumbrado después de dos años. Lo siento  Miguel, pero yo de ilusión voy cortito.

Un saludo sevillista a todos, tanto si compartís mi opinión como si no.

¿Y ahora qué ?

LLegó la hora de la verdad. La temporada está virtualmente terminada a falta del intrascendente partido del domingo a las 17 h. en Soria. Ahora ya es momento de empezar a planificar la temporada próxima, temporada de Champions donde el equipo estará en el bombo nº 1, el de los mas grandes. Solo Barcelona, Manchester, Liverpool,Chelsea ,Arsenal (si supera la eliminatoria previa),Milan, Bayer de Munich y Sevilla (¡qué grande somos!) se han hecho merecedores a semejante honor.

Dicho esto toca ahora decidir varias cosas importantes. La mas importante de todas, la posible continuidad del entrenador. El viejo debate cobra ahora mas actualidad que nunca porque el 30 de junio está ahí. Mañana se ha anunciado una reunión de parte del consejo de administración en la que Monchi presentará su informe, presumiblemente favorable a la continudad del técnico.

En el haber de Jimenez, la consecución del objetivo champions y con una jornada de adelanto, la disciplina táctica del equipo y la solidez como conjunto. En su contra, el juego especulativo y poco vistoso , la caida prematura en UEFA, la forma de caer en las semifinales de copa del rey y su tendencia a preocuparse en exceso de anular las virtudes del contrario sin potenciar totalmente las propias.

Si nos atenemos a los resultados y siendo justos el técnico merece ser renovado. Para los amantes del buen juego y de las competiciones por eliminatorias que son el punto flaco de Jimenez, no estaría tan clara la continuidad.

Pero que nadie se confunda, no basta con tomar decisiones unicamente sobre el entrenador. La plantilla necesita retoques y retoques de calidad. Siendo objetivos, la plantilla actual es inferior a la del 2007-2008 en la que todavía contábamos con Alves, Poulsen y Keita. Y en esa campaña caímos con un equipo de segunda fila como era el Fenerbhaçe si bien es cierto que por calidad debímos pasar y solo las excesivas cautelas de Jimenez dieron al traste con nuestro pase a cuartos.

Para hacer una buena campaña en Champions necesitamos reforzar el lateral derecho, un centrocampista defensivo, otro de creación y un delantero que suponga una alternativa real a Kanouté  y Luis Fabiano. La gran duda que a mi me queda por despejar es saber si con esos refuerzos, Jimenez sería capaz de sacarles el partido necesario como para que el Sevilla vuelva a ser un peso pesado fuera de España. Particularmente pienso que no es el entrenador que necesita un Sevilla que quiere ser ambicioso y  conseguir metas cada vez mas altas. Es más, si yo fuera Jimenez aprovecharía el buen cartel  ganado en estas dos últimas campañas para dar el salto a otro club y salir por la puerta grande. Del Nido no va a conformarse con volver a quedar tercero o segundo y no ganar ningún título. Si este año tenía presión, imaginaros la que va a tener el técnico que ocupe el banquillo la temporada próxima. Dicho esto, creo que la decisión está tomada y que Jimenez continuará como inquilino del banquillo sevillista el año próximo. Las dudas que podían existir en la cabeza del presidente las despejó Perotti con su gol en el último minuto.

 Mójate y déjanos tu opinión al respecto.