Glasgow Rangers FC 1; Sevilla FC 4. De cabeza a octavos

Este Sevilla da miedo y sólo para lo bueno. Le da miedo creo yo que hasta a los sevillistas, que no saben ya como calificar el arranque de temporada que está protagonizando su equipo. Esta noche los nuestros debían cumplir en un molesto partido justo enmedio de la gran cita frente al Real Madrid. Lluvia, un público de los incómodos y un equipo aguerrido enfrente. Todos los condicionantes para irnos del partido antes de tiempo. Sin embargo, los de Jiménez demostraron una vez más que han adquirido una nueva virtud en su juego, la de la paciencia. Tal y como ocurrió en Pamplona, las circunstancias hicieron que se llegara al descanso con empate a cero, pero en la segunda parte tocó olvidarse de los condicionantes y ponerse el uniforme de cabeza de serie para dejar el pase a octavos muy bien encaminado.

El arranque fue algo más decepcionante de lo que se esperaba. El Rangers tenía que jugar sus bazas y tiró de testiculina para mantener a raya al Sevilla en los primeros minutos. Aunque Kanouté tuvo una clara que estrelló en el muñeco, la primera parte no fue muy espléndida en cuanto a ocasiones. Los locales, aunque no llegaron a rematar entre los tres palos antes del intermedio, fueron privados de una clarísima pena máxima cometida por Konko, que falló en el despeje y derribó a Naismith, aunque Erikkson afortunadamente no lo vio. Para cerrar la primera parte, error defensivo del Rangers que aprovecha Adriano y dispara con potencia. El rechace lo alcanza Navas pero su disparo se va arriba.

Se llegaba al descanso con un resultado justo sin contar al árbitro. El Sevilla se estaba viendo contrarrestado por la voluntad de su adversario. Pero como ya se ha comentado, éste equipo ha aprendido a no perder los estribos aunque la cosa se ponga fea. Toca, toca y toca hasta que llega la ocasión, y el primer tanto lo hizo cuando sólo se llevaban disputados cinco minutos de la reanudación. Falta, algo dudosa por cierto, sobre Luis Fabiano que saca Lolo para Navas escorado a la derecha. Centro del palaciego y Konko se disfraza de O´Fabuloso para marcar de cabeza en un bonito escorzo. Hasta aquí la entereza de unos escoceses que vieron como ese tanto les pinchaba el globo y el Sevilla aprovechó para sentenciar. Trece minutos después, internada de Luisfa por la derecha, que centra al segundo palo donde estaba solo Adriano. El de Coritiba, enamorado de Glasgow, cruza y la deja imposible para el guardameta.

Con la máquina engrasada olía a goleada en Ibrox, y este Sevilla tiene hambre de gol a perpetuidad. Y por mucho que se diga que le falta tono físico, lo de Kanouté es para estudiarlo. Faltaban veinte minutos pero nada de conformismos para el malí, que roba un balón al que no habría porqué llegar con cero a dos a favor, se marcha por velocidad hacia el corner, se para y la pone en la cabeza de Luis Fabiano, que de esta manera suma su segundo gol en Champions y no se queda atrás en cuanto a cifras con respecto a sus compañeros atacantes.

Toque, toque y más toque para bordar el fútbol con Europa como testigo, pero todavía quedaba más. De verdad que me cuesta pensar en una delantera más letal que la nuestra por muchas portadas que acaparen otros. Sólo tres minutos después del gol de Luisfa, el brasileño recibe, ve a Kanouté y la pone perfecta, para que el africano sentencie a un McGregor que se sentía batido en el inicio de la jugada. Para terminar la fiesta española en Glasgow, golazo de Nacho Novo para maquillar un resultado que casi iguala el de aquella Recopa de 1962, pero esta vez a favor de los buenos.

Este Sevilla huele a octavos y para eso también ayudan los rivales. Nuevo empate del Stuttgart, esta vez ante el «potente» Unirea, lo que nos deja con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo y cinco sobre el tercero. Más partido no se le puede sacar a dos jornadas. Ahora a pensar en el Real Madrid, que desde luego no podrá dormir tranquilo viendo lo que se le viene encima. El Sevilla vuelve a confirmar que el idilio de Glasgow no se limita a la Copa de la UEFA y que es aplicable también a la Champions. Y Jiménez vuelve a demostrar que jugando a lo que este equipo sabe, no hay muchos rivales que le puedan hacer sombra ni muchos aficionados que puedan evitar rendirse a este sevilla 2009/2010.

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (2), Konko (2), Squillaci (2), Escudé (2), Fernando Navarro (2), Navas (2), Zokora (3), Lolo (2), Adriano (3), Luis Fabiano (3) y Kanouté (3). También jugaron: Capel (1), Negredo (s.c) y Romaric (s.c).

Anuncio publicitario

Adriano se coloca líder en nuestra clasificación «Así les vimos»

Una vez disputados 2 partidos (2 de Liga) la clasificación marcha de la siguiente manera. Sólo uno de los integrantes del podio tras la primera jornada, el palaciego Jesús Navas, permanece en el mismo y lo hace en la misma posición, la tercera. Por delante tenemos al nuevo líder, el brasileño Adriano, cuyos tres puntos ante el Zaragoza pesan mucho en la media. Justo por debajo, el francés Konko está siendo una de las sensaciones del inicio de liga. Comentar además que empatados a todo con Navas están Escudé, Perotti y Luis Fabiano. Por su parte, Zokora (8º) es hasta ahora el mejor de los fichajes y Palop, vigente campeón de esta clasificación, es noveno. Resaltar por último que los jugadores que tienen un cero subrayado en el total de puntos no han debutado o su participación no ha sido suficiente para ser calificada.

Tras el partido del próximo miércoles frente al Unirea Urziceni volveremos a modificar la clasificación, que dada la tremanda igualdad deberá cambiar sustancialmente.

Sevilla FC 4; Real Zaragoza 1. ¿Y porqué no así siempre, míster?

Para que luego digan que la crítica no es buena. Estoy convencido de que el aluvión de reproches que recibieron técnico y jugadores tras el partido de Valencia ha servido para que uno y otros se pongan las pilas. Hoy hemos vuelto a ver tensión, motivación, ganas, convicción en las posibilidades propias olvidándose por una vez de las ajenas. Ese mirar para adelante pase lo que pase que tantos éxitos ha traido a este club. Basta de jugar encorsetados, con ese lastre psicológico que supone el «mantener la portería a cero o morir». El propio Manolo Jimenez reconocía en rueda de prensa que estaba muy cabreado por el gol encajado, ya que él prefiere siempre ganar por dos a cero que por tres dos. Pues mira Manolo, a veces hay que soltarse un poquito la melena y exponer aunque encajes un gol de vez en cuando. El aficionado  paganini lo agradece no sabes cómo.

Debut liguero en casa y deberes bien hechos ante un Real Zaragoza que no es ni mucho menos el típico recién ascendido. Los de Marcelino tienen nombres, varios de ellos muy interesantes, pero les hace falta cambiar el chip de la categoría y saber que no sólo el trabajo es el que trae los frutos en Primera. Aquí lo que más importa es la pegada, y el Sevilla por fin dio muestras de la suya en un partido de diez en lo que se refiere al acierto. Si en Mestalla tuvimos una sola ocasión, esta noche hemos vuelto por momentos al juego que trajo los títulos, alegre arriba y con la lucha y la velocidad por bandas como mejores aliados. Las bandas vuelven a funcionar y muchísima culpa de ello tienen los dos laterales de hoy, Konko y Adriano, inconmensurables atrás y sin miedo a subir cuando la situación lo requería. El centro del campo sigue siendo la asignatura pendiente. Ayer parecía como si en el círculo central hubiera un gran socavón porque todos los balones lo sobrevolaban sin rozar el cesped.

Este Sevilla es otro en casa cuando el primer gol llega pronto, pues esto evita las prisas y los aturullamientos cuando se acerca el final con empate. Sin embargo, hoy el efecto fue el contrario y el tanto de listo de Abdoulay Konko no hizo sino provocar que el equipo se replegase durante veinte minutos en los que aparecieron de nuevo los malditos retrovisores y nos hicieron pensar en lo peor. Lo que hasta el primer gol eran subidas de los laterales sin miramientos dio paso a un dibujo estático y con el balón retrasado como mayor recurso. Cuando se juega a mantener el resultado, o te quedas igual o peor de como estás. A nosotros nos tocó la segunda opción con el gol de Arizmendi tras error garrafal en cadena de los centrales y el portero. Pero aunque Negredo no tuvo su día y no pudo demostrar nada en su debut casero, junto a él juega un punta que da la casualidad que es la estrella de la selección brasileña. Justo antes del descanso, sólo tuvo que recibir en el borde del área para batir por alto a Carrizo y volver a ponernos por delante. Hay que decir que en la primera parte tanto Negredo como Luis Fabiano tuvieron que bajar al centro del campo en varias ocasiones para recibir. Así es imposible que desarrollen su juego, que precisamente se caracteriza por definir dentro del área.

Sea como fuere nos marchamos al vestuario por delante, con un gol de esos que llaman psicológicos. Pero la psicología de poco sirve si no va orientada a ampliar el marcador y dejarse de racanerías. Por un momento pensé que nos tocaba sufrir en la segunda parte, pero Jiménez por una vez hizo caso omiso a sus convicciones y apostó a ganador. Con el permiso de su mister, este equipo sabe como matar los partidos y volvió a demostrarlo una vez más. Fazio, que estuvo muy mal en su faceta principal de central, sólo destacó con algunas incorporaciones al ataque. En una de ellas, justo después de un clamoroso error que hubiese significado el 1-2 de no ser por el fuera de juego de Arizmendi, arrancó con un robo de balón, autopase hacia la banda derecha y centro pasado al que llegó Perotti para fusilar y sentenciar.

El Sevilla ya era dueño de un partido que no se escaparía y todos querían participar en la fiesta. Konko, que ya tiene su cántico en la grada, volvió a demostrar que ni la afición ni la prensa se dedican a crucificar jugadores. Son ellos mismos los que se ganan los pitos y los aplausos con su trabajo. Konko no mereció ni un aplauso hasta esta noche, en los que los ha tenido a raudales. Sergio Sánchez debería preocuparse, porque con una competencia a este nivel lo tendrá complicado. No quedaba mucho pero Luisfa seguía con hambre. Y la sació casi al final con otra de sus típicas jugadas. Saque de corner de Capel, Lolo remata de cabeza al poste y trás dos rechaces el paulista la caza y la mete como siempre. Gol típico de los que saben situarse en el área.

Cuatro a uno inapelable y con sólo veinte minutos de desconcierto. Jiménez ha demostrado una vez más que jugando a lo que tiene que jugar no tendrá problemas para contentar a todos, no solo a los que le apoyan incondicionalmente. Luego la cosa será que el balón entre o no, pero curiosamente el Sevilla cuando gana en casa, suele hacerlo o bien por goleada (cuando todo se pone de cara desde un principio), o bien por la mínima (cuando el gol llega al final y de milagro). No hay más. Un Sevilla valiente no tiene rival al menos en casa. Sólo queda que el que mueve los hilos de esta plantilla se dé cuenta. Confiamos en ello, aunque explosiones de valentía como la de anoche ya hemos visto muchas y al final siempre se vuelve a las andadas. Por cierto, me resultó curioso ver como tras un primer y recurrente cambio de bandas entre Perotti y Navas, al minuto y medio volvió a dejar las cosas tal y como estaban. El argentino levantaba los brazos al banquillo pidiendo algo de lógica al asunto. Pero las penas con Luisfa, son menos. El miercoles, a corroborarlo en Champions.

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (1); Konko (3); Fazio (1); Escudé (2); Adriano (3); Zokora (2); Renato (1); Navas (2); Perotti (2); Luis Fabiano (3) y Negredo (1). También jugaron Lolo (1); Acosta (1) y Capel (s.c)

Jiménez sorprende con una lista de 21 para Valencia, en la que están Konko y Acosta

Bastante sorprendente ha sido la inclusión de Konko y Acosta en la convocatoria para Valencia, pues ambos futbolistas, según los últimos partes médicos, aún estaban lejos de una óptima recuperación física. Además, David Prieto vuelve después de su fallo en la semifinal copera que le costó no volver a vestirse de corto. El técnico sevillista fue preguntado sobre ello tras el partido de Getafe, por lo que esto parece ser una respuesta para dejar claro que cuenta con todo el mundo. Los únicos que se han quedado en tierra son los tocados Dragutinovic y Fazio.

Aunque sería un poco ilógico pensar que se los lleva para pasearlos y que tiene la decisión completamente tomada, nos inclinamos a pensar que los tres que se quedarán en la grada de Mestalla son precisamente Konko, Acosta y David Prieto. En el caso de Konko incluso, ayer en la radio del club se anunciaba su vuelta a los entrenamientos, pero se dejaba claro que el francés estaba descartado para Mestalla y el Camp Nou, y por valorar su vuelta ante el Real Madrid. En cuanto a Acosta, tampoco estaba clara su entrada esta semana y no parece estar ni mucho menos al cien por cien. El que podría tenerlo menos complicado es David Prieto, pues Drago no está pero sí los otros tres centrales específicos.

Habrá que estar pendientes de eso y de como sale el equipo, porque la afición valencianista sabe que este partido puede ser definitivo para ellos y van a dejarse la garganta. Salir a verlas venir sería prácticamente un suicidio por nuestra parte, así que esperamos ver la versión valiente de nuestro esquema para dejar la tercera posición prácticamente en el bolsillo. De perder, desgraciadamente comenzarían a encenderse las alarmas.

Koné entra en su primera lista de la temporada

Gran noticia para el jugador más caro en la historia del Sevilla FC.  Arouna Koné entra siete meses después de su lesión (triada en un partido con su selección) a una convocatoria del equipo sevillista esta temporada.

El marfileño, que llegó la pasada temporada pero no había conseguido adaptarse al equipo y a su entorno aunque hizo algunos goles, estaba encontrando su mejor fútbol el pasado verano, en el que se estaba ganando la confianza de Manolo Jiménez. Incluso, en rueda de prensa llegó a defenderse con nuestro idioma. Por desgracia, esa tremenda lesión justo antes del debut liguero en el Sardinero le ha tenido en el dique seco todo el ejercicio. Marchó a Bélgica para tratar su lesión y volvió hace un mes para reincorporarse. Ha dicho que nos partidos que quedan quiere hacer diez goles, lo que habla muy bien de las ganas con las que llega el africano. Esperemos que en la Rosaleda comience la cuenta.

Para ese partido, Jiménez ha contado con todos los disponibles a excepción de los lesionados (otra vez) Acosta y Konko. Tampoco estará Fazio, que pasó la última noche con fiebre alta.

Squillaci, el fichaje más valorado por la afición

Una vez concluída nuestra segunda encuesta de la semana, la afición sevillista tiene claro quien es el fichaje que más esta respondiendo. En una muestra de casi cincuenta aficionados que han dejado su voto en nuestro blog, el 61% cree que es Squillaci el que mejor está desempeñando el papel que se le presuponía. Justo por detrás está Navarro (31%). De manera prácticamente testimonial quedan los apoyos para los otros cuatro fichajes: Acosta (4%), Duscher y Romaric (2%) y Konko sin un sólo voto.

Ya tenemos en funcionamiento la tercera encuesta, relativa a la posición que es más necesario reforzar de cara a la próxima temporada. Podeis votar justo aquí debajo o en el apartado Encuesta de nuestro blog, donde también se pueden consultar los resultados de las demás encuestas.

Buenas noticias entre los convocados

Últimamente nos estamos acostumbrando a las sorpresas en las listas de convocados ofrecidas por Manolo Jiménez. Algunas agradables con connotaciones, pues algún canterano poco conocido ha venido entrando como Pukki, Fernando, Carreño etcétera. Eso sí, siempre que lo hacían era como respuesta a alguna baja de peso en el primer equipo. Luego vienen las sorpresas menos agradables, las que dejan fuera a un futbolista que en teoría estaba listo para jugar. Chevantón en las últimas semanas o Dragutinovic la pasada fueron vivos ejemplos de ello. Y por último están las sorpresas totalmente positivas, las que incluyen a un futbolista del que no estaba nada clara su participación.

Acosta, Konko y el propio Ivica Dragutinovic entran en una lista de 19 hombres para mañana ante el Atlético. Del argentino ni se sabía al respecto de la evolución de su tobillo. Aunque se pronosticaron las dos semanas que acaban de pasar, la puesta a punto siempre suele retrasar la vuelta, aunque en este caso podrá ser de la partida. O al menos parte con posibilidades, porque uno se tendrá que quedar fuera y Jiménez ha citado a José Carlos para curarse en salud. Sea como fuere, el riotinteño no podrá estar en Vallecas con el filial.

Por otra parte, Konko reaparece después de Génova confirmando las buenas sensaciones de la semana, aunque ahora mismo el puesto de lateral derecho es propiedad de un ascendente Aquivaldo Mosquera. El francés esperará desde el banquillo después de afirmar que quiere ser el de su etapa en el Calcio. Por último, el serbio Drago ha superado las molestias del virus FIFA y ocupará el puesto de lateral zurdo que no podrá ocupar el sancionado Fernando Navarro.

La lista es la formada por: Palop, Javi Varas, Mosquera, Squillaci, Konko, Adriano, David Prieto, Drago, Fazio, Maresca, Romaric, Renato, Duscher, Jesús Navas, Acosta, Capel, Perotti, Kanouté y Jose Carlos.

Más de lesiones y lesionados

Hoy hemos conocido una nueva baja. Dragutinovic ha vuelto con molestias de su partido con Serbia y automáticamente ha sido descartado para Montjuic. ¿Molestias? Si fuera malpensado diría que determinados futbolistas se quitan del cartel y que además se ponen de acuerdo para hacerlo de forma rotativa. De otro modo no se entiende que desde octubre se mantengan permanentemente ocho o nueve lesionados en la plantilla. Se incorporan unos pero inmediatamente caen otros. Drago es precisamente uno de los que este año pasa mas tiempo en el dique seco que a disposición del entrenador. Justo el año que tiene un competidor fuerte en su puesto.

No hay un solo equipo en España ni en Europa que tenga la enfermería tan repleta como nosotros. La experiencia laboral nos enseña que cuando existe poca motivación, el recurso fácil es la baja. Extrapolando esto al mundo del futbol, cuando en un vestuario los futbolistas  no están enchufados por la razón que sea, las molestias se transforman en lesiones, y las lesiones que debían durar días, duran semanas o meses.

A mi no me quita nadie de la cabeza que lo que está pasando este año en el Sevilla no es normal ni fruto exclusivamente de la mala suerte. Un esguince de tobillo que debe durar tres semanas se transforma en tres meses, caso de Acosta. Chevantón se ha llevado también tres meses con un problema de rodilla y dos partidos después de su reincorporación vuelve a estar de baja no sabemos muy bien porqué. Konko, mas de lo mismo, lesión tras lesión y meses y meses fuera de combate ¿Alguno de vosotros sabe exactamente lo que le pasa a Konko?. Yo no.

Afortunadamente, los hay también que no se lesionan casi nunca, caso de Kanouté, Palop, Fernando Navarro, Squillaci o Jesús Navas. Y curiosamente son estos mismos jugadores los que se ven siempre más motivados, los que más pelean en el campo y los que mas sufren con las derrotas. Todos recordareis la imagen de Kanouté cuando le hace el gol al Betis llamando a sus compañeros para que dejaran de celebrar el tanto y volvieran rápido para poner en juego el balón. Navas tuvo una lesión y se perdió unicamente un partido.

Yo no digo que la gente finja las lesiones. Lo que sí empiezo a pensar es que a veces se amplifican o se alargan sin que esté clara la causa especifica. Que nadie olvide que estos profesionales cobran muchísimo dinero por un trabajo que les ocupa dos horas al día y que en determinados momentos hay que echarle un par de bemoles y dar la cara más de lo que se da. Están en juego mucho mas que tres puntos cada partido. Se juega con el sentimiento de muchos miles de aficionados que pagan religiosamente su abono y que soportan con resignación las carencias de un equipo diezmado domingo si, domingo tambien.

Otra pregunta que me hago; ¿porqué se cambió el cuerpo médico anterior formado por la familia Leal? ¿Qué ha aportado el cuerpo médico actual sabiendo como sabemos que los futbolistas están optando cada vez con mayor frecuencia por visitar a especialistas extranjeros? Luis Fabiano va a recuperarse a Brasil cada vez que se resfría, Escudé tuvo finalmente que operarse en Alemania después de haberse perdido un montón de partidos y meses esperando una recuperación que nunca llegaba. Chevantón decidió acudir a un médico uruguayo de su confianza para terminar con su lesión de rodilla. Un médico argentino terminó en un par de dias con el «estrés» que sufría Acosta en su tobillo. Demasiados casos como para no pensar que los galenos actuales tienen los papeles un poquito perdidos.

Y ahora me paso al apartado de la preparación fisica. ¿Qué necesidad había de cambiar al equipo de fisioterapeutas que venía trabajando con la primera plantilla en las temporadas anteriores? ¿Son acaso mejores los fisios del filial? Yo francamente, lo dudo. Algo se ha tenido que hacer mal en la planificación de la pretemporada para que nuestros jugadores caigan como moscas por lesiones musculares. Demasiados interrogantes y pocas o ninguna respuesta por parte del club. Bueno si; ¡¡la mala suerte!! 

Mañana toca de nuevo ir a jugarnos la vida con casi la mitad de los profesionales que deberían estar disponibles. Otra vez toca tirar de Pukki (18 años) y José Carlos (21 años) para rellenar la convocatoria. Pero claro, como no hacía falta reforzarse en el mercado de invierno…

El partido lo dará una vez mas La Sexta a las 19h.00. Ojalá el equipo nos dé motivos para hacer una buena crónica.

Si esto es casualidad, nuestra mala suerte no tiene límites

En noviembre hicimos un artículo titulado «de lesiones y lesionados». Ahora, el tema se vuelve a poner de actualidad, aunque realmente a mayor o menor nivel, nunca ha dejado de ser noticia esta temporada.

El caso es que, si el otro día hablabamos de que sin partidos entre semana, los jugadores se irían recuperando, nada más lejos. Caen como moscas y el último ha sido nada más y nada menos que Lautaro Acosta. El tobillo del Laucha no ha resistido ni dos semanas, pues después de tres meses de inactividad, hoy ha vuelto a resentirse y abandonó el entrenamiento con ayuda de los fisios. A día de hoy, es una duda más que seria para Montjuic. Ver video aqui (gracias JJ Acosta).

No queda ahí la cosa, por supuesto, porque Escudé tiene para cuatro semanas. Como en el parte médico facilitado ayer, casi que faltan sólo Palop y Jiménez, lo pegamos aquí íntegro:

Escudé: Julien Sufre una pequeña rotura miotendinosa en el bíceps femoral, por lo que estará de baja de tres a cuatro semanas en principio.

Konko: ha realizado trabajo en el campo con toque de balón y la evolución es buena. Su puesta a punto se ha ralentizado al sufrir días atras un fuerte proceso gripal.

Koné: ha realizado trabajo de fortalecimiento y potenciación en gimnasio. Después en el campo ha trabajado con botas (por primera vez desde la lesión) para reeducación de la marcha, de la carrera y toque de balón controlado. Hay que ir con cautela antes de aumentar la carga de trabajo, ser cautos puesto que no ha usado las botas hasta este martes y hay que comprobar la evolución de la rodilla y la masa muscular. 

Luis Fabiano: se está a la espera de los resultados de una resonancia de revisión para evaluar la evolución de la lesión, de la que aun tiene molestias. Se continua el trabajo de fisioterapia a la espera de la evolución.

Chevantón: ha realizado trabajo de gimnasio de tronco y piernas con buena sensación. No refiere dolor en la espalda.

Armenteros: ha sufrido un cuadro de gastroenteritis aguda con malestar general.

Por desgracia, sólo en el caso de Escudé y aproximadamente en el de Koné, conocemos los plazos de recuperación de nuestros futbolistas. Si, volvemos a repetir, todo esto es simplemente fruto de una desgraciada casualidad, nos ha mirado un tuerto pero de los dos ojos.

¿Como valorais esta situación?¿Pensais que es mala fortuna o que puede existir un mal funcionamento de los preparadores físicos y el cuerpo médico?

Vuelve Mosquera

Las negociaciones que se estaban llevando a cabo para la cesión de Aquivaldo Mosquera al River Plate argentino no han fructificado. Finalmente, los bonaerenses han decido que el pase de Mosquera resultaba demasiado caro y han optado por su compañero de selección Humberto Mendoza.

Personalmente, me hubiera gustado que Mosquera jugara media temporada en otra liga para que cogiera confianza y probar de nuevo suerte con nosotros en la próxima. No sé cuales habrán sido las pretensiones económicas del Sevilla pero no debían ser modestas cuando la cesión de Mendoza la han conseguido por 250.000 euros y están encantados.

La nueva lesión (y van….) de Konko que le tendrá en el dique seco durante otro mes y las molestias que arrastra Crespo hacen pensar que el colombiano puede salir como propietario de la banda derecha contra el Numancia. Por contra, yo colocaría a Adriano en ese puesto sin dudarlo. Capel ha vuelto a coger la forma, lo que significa que el puesto de interior zurdo vuelve a estar caro y la presencia ahí de Adriano es mucho menos necesaria. Con el manejo de ambas piernas del brasileño y su capacidad de desborde, puede ser el candidato perfecto  para compartir banda con Jesus Navas, como ya se vió en el partido de liga contra el Dépor. Esto que digo no es nuevo porque ya lo defendí hace meses, cuando el debate Mosquera estaba en pleno apogeo.

Mañana veremos cual es la decisión final de Jimenez, pero sea cual sea la decisión, lo que parece obvio es que los recursos para cubrir el puesto de lateral derecho son cada vez mas escasos y el club debería plantearse seriamente una incorporación. Quedan solo 15 dias para que se cierre el plazo. Esperaremos acontecimientos.