Sevilla FC 3; FK Partizán 0. Entrenamiento con público y recompensa vital

Hizo lo que debía. Nuestro Sevilla golpeó sin piedad a un entregado Partizán en la fría y lluviosa noche del miércoles para seguir vivo, y muy vivo en la Copa de la UEFA. Con el tremendo susto del desmayo de Moreira comenzó un partido que se contagió pronto del clima, más aún cuando sus compañeros rodeaban al portugués con claros signos de preocupación.

Tras el parón, el partido dejó ver al Sevilla estático de las últimas jornadas, con un rival agazapado que dejaba crear hasta casi el borde del área. Con intentos quizá algo acelerados de Capel, la buena colocación de Duscher en la medular y un Konko que al menos da impresión de algo en el lateral diestro, el equipo de Jiménez quería pero no conseguía soltarse para abrir la lata. Y aunque todos sabíamos que lo acabaría consiguiendo, el primero no llegó hasta la media hora, cuando un ingenuo zaguero serbio dejó entrar a Navas en el área antes de verse abocado al penalti. Luisfa lanzó y encarriló el partido.

Al descanso se llegó sin contratiempos, pues el uno a cero había cortado de raíz los tímidos intentos balcánicos de maquillar su clasificación UEFA. Y sin apenas tiempo para acomodarse (de hecho a los del Palco Vip Juan Arza les pilló dentro apurando la última) llegó la sentencia de pies de Renato. Buena internada del carioca que se la pone en el borde del área para fusilar raso a Bozovic.

El coser y cantar se instauró en un choque que perdía todo su interés, motivo por fin suficiente para que este equipo se soltase el pelo sin mirar de reojo a Palop. Maresca, cuya aportación volvió a ser poco destacable, dejó su sitio a Romaric, mientras que De Mul permitió descansar a un Capel que fue a más con el paso de los minutos. En el Partizán, que parecía estar por completo con la mente en su compañero, sólo lo intentaba el delantero Diarrá, que terminó asqueado por no cazar ni una.

A quince del final cerró la cuenta Luisfa, de nuevo desde la frontal y raso para acabar con un partido serio del Sevilla, pero en el que no encontró mejor rival que el día de la Ponferradina. Ahora toca pensar en el Bernabéu, pues ya habrá tiempo de hacer números continentales. Aún así, la cuenta es muy sencilla. Tras la goleada del Lieja en casa sobre la Sampdoria, todo lo que no sea perder clasifica a los nuestros en Génova.  Siempre seríamos segundos a no ser que venciésemos y perdiera el Standard salvando un gol de diferencia entre goalaverages, lo que nos daría el primer puesto. Si perdemos en la última jornada, seríamos terceros siempre y cuando no gane el Stuttgart en casa al Standard, puesto que si los bávaros logran los tres puntos nos apearían de la competición.

Cuentas muy claras que a más de uno le hacen pensar que se pasará mal en el Luigi Ferraris. Nosotros ahora a pensar en el Madrid, y sin remordimientos…

Por el Sevilla FC jugaron: Palop (2), Konko (2), David Prieto (2), Escudé (2), Dragutinovic (2), Duscher (3), Maresca (1), Navas (2), Capel (2), Renato (2) y Luis Fabiano (2). También jugaron De Mul (2), Romaric (s.c) y Fernando Navarro (s.c).

Anuncio publicitario

Sin margen de error ante un grupo de turistas serbios

Mañana se disputa en Nervión la cuarta jornada del Grupo C de la UEFA Cup en uno de sus dos enfrentamientos. El FK Partizan de Belgrado, equipo ya eliminado de la competición, buscará la honra en su despedida del grupo pero no debería encontrar en el Sevilla un cómplice para conseguirlo.

Y es que debemos ganar o ganar si quieremos seguir adelante. El Stuttgart descansa, por lo que quedará con cuatro puntos hasta que reciba al Standard en la jornada definitiva. Es necesario que los nuestros ganen y se pongan con seis para ir con opciones serias a Génova.

Como ya sabemos en que situación llega nuestro equipo, que por cierto no podrá contar con Squillaci por precaución, nos centramos en el análisis del deshauciado rival. Al menos en Europa, porque en el campeonato doméstico marcha líder con cinco puntos sobre la Vojvodina y ocho sobre el Estrella Roja, su eterno rival. En el grupo no tuvieron nada que hacer en casa frente a Sampdoria (1-2) ni Standard (0-2). Además cayeron con claridad en Stuttgart por 2-0.  Su jugador actualmente más en forma es el senegalés Lamine Diarrá, y no cuentan con otro futbolista conocido para el aficionado medio a excepción de Veljko Paunovic. El serbio, llegó a España en 1995 y vistió las camisetas de Marbella, Atlético de Madrid, Mallorca, Oviedo, Tenerife, Getafe y Almería. Enmedio tuvo tiempo de jugar en el Hannover alemán y en el Rubin Kazan ruso. Un auténtico trotamundos que vuelve a casa con sólo 31 años.

También es conocido su nuevo mister, Slavisa Jokanovic, también con pasado en Oviedo y Tenerife, además de Deportivo y Ciudad De Murcia donde se retiró. Curiosa es la historia de Antonio Moreno con este equipo. El delantero que hasta la temporada pasada jugaba en el Sevilla Atlético, conoció el interés de Jokanovic por hacerse con sus servicios a través de su representante Andrades, con el que coincidió en Oviedo. Al final, con Moreno en Belgrado, nadie quiso saber nada del asunto y el malagueño se volvió por donde había venido para acabar en el Lorca.

 Si todo se da como debería, viviremos una apasionante última jornada con incluso cuatro equipos luchando por tres puestos. Si la pájara llega a niveles insospechados, tocará aquello de «Adiós, a la UEFA adiós» tres años después de la eliminación en Parma. Esperemos que se dé la primera posibilidad y que veamos de muy cerca el cartel de la final, presentado hoy.

Por nuestra parte estaremos mañana, como siempre, animando a rabiar a los nuestros a pesar del frio y  a pesar de lo poquito que recibimos a cambio. Pero esa es la obligación de todos los sevillistas de bien, salvo que el escudo se te caiga del pecho cuando no se ganan títulos.

Por cierto, que nadie se maree intentando ver el partido en internet porque no lo retransmite ninguna cadena. Antena 3 nos tiene trincados por los…..

Ganar al Partizán sí o sí y luego ya se verá

Podrían haber ido peor las cosas para el Sevilla en su jornada de descanso europea. Como se esperaba, el Standard sacó provecho de su visita a Belgrado y venció por 0-1 al Partizán (De Camargo min.36). Los belgas prácticamente aseguran el pase con seis de seis en el zurrón. La buena noticia llegó de Génova, donde Sampdoria y Stuttgart empataron a uno. Aunque Marica adelantó pronto a los locales, Sanmarco igualó antes del descanso, complicando mucho la vida a los teutones. Imposible fallar el próximo jueves ante un Partizán eliminado, para jugárnoslo todo ante la Sampdoria en tierras italianas.

Vamos ahora con el repaso al resto de grupos. En el A, paso importantísimo del Manchester City, que doblegó a domicilio al Shalke por 0-2 para situarse líder. Además, meritorio pero insuficiente punto logrado por el Racing en París, que sentencia al PSG en la cola. El Twente, que descansó, necesitará cuatro de los seis puntos en juego para meterse.

Gran goleada del Olympiacos ante el Benfica en el grupo B, que permite a los de Valverde estrenar su casillero en el duelo de banquillos españoles. La sorpresa la dio el Metallist, que venció en Turquía a un Galatasaray que mantiene el liderato. Los benfiquistas son prácticamente carne de eliminación, justo por detrás de un Herta Berlín que deberá ponerse las pilas tras el descanso.

Dos victorias visitantes en el grupo D, comandado por el emergente Tottenham, que ganó en Nimega al NEC. También por la mínima se llevó los tres puntos el Spartak en campo del Udinese. Ingleses e italianos se reparten el liderato con tres de ventaja sobre Spartak y Zagreb. El NEC necesitaría seis de seis para meterse in extremis.

Finales de infarto en el grupo E. El Milán volvió a mostrar su típica «fortuna» y salvó un punto en Portsmouth en el minuto 91, y es que hasta el 84 iba perdiendo por 2-0. Increíble también lo ocurrido en Braga, donde el Wolfsburgo remontó con goles en el 83 y el 94. Milán y Wolfsburgo lideran el grupo, mientras que Braga, Portsmouth y Herenveen lucharán por la otra plaza.

Aún sin jugar, el Aston Villa continúa líder en el grupo F. Todo gracias al petardazo del Hamburgo en casa ante el Ajax (0-1). Los ingleses tienen seis de seis y están con pie y medio dentro, pues Zilina y Slavia Praga se quitaron del cartel con un empate que les hunde en las dos últimas posiciones.

Goleada del Valencia en Throndeim para vengar los polémicos insultos del Rosenborg entre semana. Un cuarto de hora final espectacular deja a los chés segundos, a un punto del Saint Etienne que sólo pudo empatar en Brujas. Al Valencia le basta con superar a los belgas en casa para estar dentro. El Copenhague es el que mejor lo tiene para ser tercero.

Match ball salvado a lo grande por el Deportivo en el grupo H. Los gallegos se jugaban la eliminación con el Feyenoord y los holandeses son los primeros en quedar fuera. Lopo, Hofland en propia meta y Guardado firmaron la proeza. Clasificado queda el CSKA, que ganó en casa al Lech Poznan y empatando en Nancy será primero matemáticamente. Prueba de fuego ahora para el Depor en tierras polacas.

Interesan dos empates para no complicar la clasificación

La derrota en Lieja supuso para el Sevilla un importante contratiempo de cara a la clasificación para dieciseisavos de la UEFA Cup. Este jueves se disputa la tercera jornada y a los nuestros les toca ver los toros desde la barrera. Sampdoria – Stuttgart por un lado y Partizán – Standard por otro, son los dos partidos que harán descender sí o sí a los de Jiménez en la tabla. (Pinchando en el enlace correspondiente podreis ver online el partido en cuestión).

Muy interesante sería que se dieran sendos empates, mejor si cabe en el duelo italoalemán. Ya se sabe que cuanto menos empates hay en un grupo, más caro se pone el pase. Hasta ahora en nuestro grupo, el C, no han aparecido las tablas.

En el caso de las dos igualadas, el Sevilla FC pasaría al cuarto puesto de los cinco, es decir, fuera de los que dan la clasificación. Sin embargo, estaríamos a un solo punto y con un partido más por jugar que el Stuttgart. En el caso más «dramático», las victorias de Sampdoria y Partizán dejarían al Sevilla empatado con el segundo y el último, sin poderse permitir ni el más mínimo fallo tanto en casa como en Italia.

Una clasificación casi sentenciada de haber ganado en Lieja, se convierte en un reto importante que podría verse agravado según los partidos de esta noche.

Si el Sevilla vence en Lieja tendrá el 98,7% de la clasificación en el bolsillo

En condiciones normales, un triunfo  esta noche supondría colocar una pica en Flandes de cara a la clasificación para los dieciseisavos de la Copa de la UEFA. En este caso, se trataría de una pica en Valonia, la otra gran región de la que se compone el estado belga y donde se emplaza la ciudad de Lieja.

Sin embargo, el dicho no perdería ni un ápice de su sentido y a las estadísticas nos remitimos. Un nuevo triunfo sevillista dejaría seis puntos en su casillero del grupo C. Pues bien, desde que se instauró el sistema de grupos en el torneo, es decir, en la temporada 04/05, sólo un equipo que alcanzó esa cifra se quedó fuera de las eliminatorias. Fue precisamente en esa misma temporada y con el Glasgow Rangers como protagonista. Los escoceses vencieron por goleada en las dos primeras jornadas y se frotaron las manos, pero cayeron en las dos siguientes y una combinación fatídica les dejó fuera. Los condicionantes definitivos fueron un equipo que no puntuó, el Amica Wronki polaco, y la finalización de un sólo partido en empate entre los diez partidos del grupo.

Por ello, de los 80 equipos que han sumado o superado los seis puntos en estas cuatro campañas, el 98,75% de ellos acabaron clasificándose para dieciseisavos. Pero además, en las últimas campañas se ha acrecentado el número de equipos que han pasado de ronda con menor puntuación aún. En la 04/05, sólo lo hizo el Partizán (5 puntos). En la 2005/2006, el Herenveen se metió también con cinco, mientras que al Slavia de Praga le bastó con cuatro puntos. Un año más tarde, el del triunfo en Glasgow, cinco equipos clasificaron con cinco puntos y hasta tres lo hicieron con uno menos. Para finalizar, la pasada campaña el propio campeón, el Zenit, terminó con cuatro puntos la fase de grupos al igual que otros dos equipos, mientras que un trío de conjuntos también se coló en dieciseisavos con cuatro unidades. Curiosa esta dinámica, que indica un mayor número de empates en los grupos y por tanto un incremento progresivo de la igualdad en la competición.

En lo que se refiere a las estadísticas del Sevilla en este formato, siempre ha pasado sin apuros en su correspondiente grupo. En la 2004/2005 fue segundo del grupo H con siete puntos (2 victorias, 1 empate y 1 derrota). En el año del primer entorchado tuvo las mismas estadísticas, aunque en esta ocasión le sirvieron para ser líder de su grupo. Lo mismo ocurrió en la 06/07, 7 puntos y dos victorias, que metieron al equipo nervionense segundo tras el AZ Alkmaar.

Después de esta borrachera de datos, sólo queda que el Sevilla se imponga en Lieja y deje la clasificación casi hecha, para rematar ante el Partizán en casa.

Euroabono con precios asequibles para la liguilla de la UEFA Cup

El Sevilla FC ya ha hecho públicos los precios del denominado «euroabono», entrada que da derecho a presenciar los dos partidos en casa de la fase de grupos de la Copa UEFA. En esta ocasión, el Sevilla recibirá al Stuttgart alemán en la primera jornada (23 de octubre) y al FK Partizán de Belgrado en la cuarta (3 de diciembre).

Esta es la lista de precios para abonados:

Zona del Estadio ABONADOS
Preferencia  
Tribuna Alta Cubierta 30,00 €
Voladizo Cubierto 30,00 €
Voladizo Vip Juan Arza 40,00 €
Tribuna Vip Nervion 40,00 €
Tribuna Central Cubierta 40,00 €
Tribuna Preferencia 35,00 €
Banco de Pista 35,00 €
Fondo  
Tribuna Alta 20,00 €
Tribuna Fondo 25,00 €
Banco de Pista 25,00 €
Gol Sur  
Tribuna Alta Sur 15,00 €
Tribuna Baja Sur 15,00 €
Gol Norte  
Tribuna Alta Norte 15,00 €
Tribuna Baja Norte 15,00 €
Menores de 12 10,00 €

Grupo muy competitivo con equipos de ligas importantes para el Sevilla FC, en la fase de grupos de la UEFA Cup

El Sevilla FC tendrá que pelear duro si quiere uno de los tres primeros puestos del grupo C en la Copa de la UEFA, para de esta manera pasar a la ronda de dieciseisavos. En la primera jornada recibirá al Stuttgart en el Sánchez Pizjuán el 23 de octubre. Después, el 6 de noviembre tocará viajar a Bélgica para visitar al Standard de Lieja. Tras descansar en la tercera jornada, recibirá en el Sánchez Pizjuán al Partizán de Belgrado en Nervión 3/4 de diciembre. Para finalizar, viajará al Luigi Ferraris de Génova el 16/17 de diciembre para verse las caras con la Sampdoria.

Los sevillistas comenzarán con un plato fuerte en casa. Se trata del VfB Stuttgart, actual tercer clasificado de la Bundesliga, que acabó sexto la pasada temporada y que cuenta en sus filas con estrellas como el portero Lehman, el ex-sevillista Boulahrouz, o los internacionales alemanes Hitzlsperger y Mario Gomez. Ha ganado 5 ligas, 3 copas y una Supercopa alemana, además de una Copa Intertoto. Fue finalista de la UEFA en el 1989 y de la Recopa en 1988. El conjunto comandado por Armin Veh será el quinto equipo alemán que visite el Sánchez Pizjuán en Copa UEFA, tras Kaiserslautern, Alemania Aachen, Mainz 05 y Schalke 04.

 En la segunda jornada, ya en la primera semana del mes de noviembre, llegará la primera salida. Aunque el Standard de Lieja no tiene demasiado nombre en Europa, viene de eliminar en la primera ronda a todo un Everton inglés. Además, en la previa de Champions puso contra las cuerdas a su vecino y eterno rival, el Liverpool de Rafa Benitez, que se deshizo de los belgas en un milagroso gol en Anfield que evitaba milagrosamente la prórroga. El Standard, equipo del que llegó Dragutinovic, es el actual campeón de la Juplier League (1ª división belga). Su palmarés consta de 9 ligas, 5 copas de Bélgica, 1 copa de la liga y 3 supercopas. No posee estrellas rutilantes, pero si un buen conjunto que puede complicar la vida al Sevilla en el Estadio Maurice Dufrasne (38.000 espectadores), situado en esta ciudad de menos de 200.000 habitantes perteneciente a la región de Valonia (zona francófona del país). Este estadio acogió partidos de la Eurocopa de 2000, para la que fue renovado un año antes. Fue el escenario del mítico partido entre España y Yugoslavia que dio el pase a cuartos a los españoles con el gol de Alfonso en el descuento.

En la tercera jornada llegará a Nervión sin duda el rival más débil de los cuatro, aunque también se trata de un club con mucha solera. El FK Partizán de Belgrado llegará a Sevilla para disputar la cuarta jornada del grupo (3 ó 4 de diciembre), pues los blancos descansarán en la tercera. Los actuales campeones de la Liga serbia tienen como entrenador al ex-jugador de Tenerife y Oviedo Jokanovic, el mismo que quería al delantero Moreno, ex del Sevilla Atlético que al final se marchó al Lorca. El único jugador conocido para el aficionado medio que tienen es Stankovic, antiguo jugador entre otros de Mallorca, Atlético de Madrid y Getafe, que sonó hace algún tiempo para el Almería. Con 20 ligas y 10 copas, es referente del fútbol de la antigua Yugoslavia, e incluso llegó a jugar la final de Copa de Europa en 1966. Justo este fin de semana han disputado el gran derbi de Belgrado ante el Estrella Roja, en el que lograron imponerse con un claro 2-0. Tienen una afición muy fogosa y problemática, pero lejos del «Pequeño Maracaná» los sepultureros (como se hacen llamar), no deberán suponer ningún peligro.

 

Para terminar, llegará el plato fuerte del calendario, en la visita al Luigi Ferraris de Génova. Mítico estadio con 36.500 espectadores donde el Sevilla visitará al AC Sampdoria. Una Liga italiana, 4 copas, 1 Supercopa, 1 Recopa y una Copa Intertoto, último logro de el equipo ‘blucerchiati’, adornan sus vitrinas. Su gran estrella es el estrellado ex-madridista Antonio Cassano, y actualmente marchan 17º en liga con dos empates como único premio tras seis jornadas. Esperemos que el Sevilla no se juegue nada antes de desplazarse a Génova, famosa capital del norte de Italia desde donde Marco salió hacia Argentina para buscar a su madre. Con 615.000 habitantes, posee el puerto comercial más importante del país. El Estadio Luigi Ferraris acogió partidos de los mundiales de 1934 y 1990. Actualmente, la Sampdoria lo comparte con el otro equipo de la ciudad, el Genoa FC, donde juegan el ex-sevillista Ivan Juric y el delantero argentino Diego Milito.

Con todo esto, el Sevilla FC debe meterse sí o sí entre los tres primeros, para demostrar con hechos que es uno de los favoritos para llevarse el torneo una vez más. Habrá que verlo sobre el césped, pero se vislumbra una apasionante fase de grupos de la UEFA Cup.

Sorpresas te da la vida, Moreno

Hoy ha salido a la luz una de esas noticias futbolísticas que están más cercanas a la ficción que a la realidad. El delantero del Sevilla Atlético Antonio Moreno ha firmado su traspaso al Partizan de Belgrado serbio, después de no contar prácticamente en toda la temporada para Fermín Galeote.

Aunque siempre fue un fijo para Jiménez en el filial en Segunda B por su brega y trabajo colectivo, el salto a Segunda se le quedó claramente demasiado grande. La llegada de Fermín Galeote y el cambio de sistema para jugar con un solo delantero, llevó a Moreno a la suplencia, e incluso en las últimas semanas sospechosamente a la grada a pesar de las bajas. Hoy se ha sabido que esa ausencia se debía a que Moreno ya tiene su futuro acordado muy lejos de su Málaga natal. Con 25 años había anotado dos tantos con el Sevilla Atlético, ante el Elche en casa y ante el Eibar en Ipurúa, este en el descuento y que supuso los tres puntos.

Esperemos que Moreno tenga en Serbia la suerte que le ha faltado en Sevilla.