Sevillistas de Renault también en Columnas Blancas

Como todos los que escuchasteis el programa del pasado  viernes sabeis, Agustín Rodríguez invitó a alguno de los componentes de éste blog para que escribiese algún que otro artículo para el blog de opinión sevillista Columnas Blancas. Pues bien, dicho y hecho. Aquí teneis la primera entrega, en este caso escrita por Raúl Venegas. Esperemos que sean muchas más.

Anuncio publicitario

¿Humillado o ayudado?

Ayer domingo, sin excepción, todos los sevillistas se levantaron encantados con el entrenador que tienen en el banquillo de su equipo. El Sevilla dio una auténtica lección de fútbol en San Mamés, haciendo todo lo que hay que hacer para llevar a la desesperación a un rival en su propia casa. Eso es desde ayer, porque a pesar de las victorias consecutivas que se venían consiguiendo,  el «sevillismo criticón» veía esta etapa como en el programa de 50×15, es decir, si caía en uno de estos últimos partidos mostrando viejos fantasmas, perdería todo el crédito acumulado. El arahalense, sin embargo, parece haber llegado en Glasgow a la pregunta sin riesgo, y no será hasta el partido contra el Real Madrid cuando se volverá a crear el «runrun» si el equipo no muestra la actitud adecuada.

Pero hay algo que analizar en todo esto. ¿Qué hizo el Sevilla para convencer en Bilbao? Tuvo el balón, no tuvo como único recurso el balonazo en largo a Kanouté, se olvidó de tener atada a la estrella del adversario, fue desde el minuto uno a por el partido y cuando se quiso dar cuenta, quedaban 45 minutos y ya podía pensar en la Champions League. Y ahora digo yo: ¿Qué es lo que se le criticaba a Jiménez, ya se ganara, se empatara o se perdiera? No tener el balón, abusar del balonazo en largo al delantero, preocuparse más de controlar al equipo rival que de jugar, especular con el empate y confiar en las segundas partes.

¡Qué casualidad! Jiménez puso remedio a todos esos aspectos que se le criticaban y no fue criticado, es más, fue elogiado. Queda claro una vez más que si se juega bien los resultados no hay ni que buscarlos, llegan sin que nadie los llame. Pero claro, la prensa y los aficionados que no nos conformamos con el uno a cero ramplón y de rebote, lo único que queremos es echar al entrenador porque es de la casa, puesto que si se llamase Jimenov estaríamos muy contentos con él hiciese lo que hiciese… Pues no. La prensa y los aficionados que no nos conformamos con el uno a cero ramplón y de rebote, actuamos así porque sabemos que este equipo es capaz de meterle cuatro al Athletic en su campo y pasándole por encima del uno al noventa. ¿De verdad alguien piensa que la prensa o algún aficionado pediría esto a Jiménez si hubiese sido nuestro entrenador en tiempos de Caparrós? No hace falta responder.

En fin, que después de todo esto no me queda claro si achuchar continuamente a Jiménez ha sido un desprecio hacia su persona o por el contrario, la mejor ayuda que haya podido tener jamás. Esto es como el padre con el hijo. Si todo lo que hace el hijo está bien hecho a sabiendas de que se equivoca, probablemente éste acabe siendo un mediocre. Si por el contrario, dentro de sus posibilidades, el padre le exige siempre un poco más de lo que da su hijo, aunque éste no lo vea ahora, pronto se dará cuenta de que sólo le estaba ayudando a crecer.

Así que, Manolo, confiamos en ti para el partido de mañana en Glasgow. El domingo, en casa, yo no pido obligatoriamente resultados porque el rival es el que es, pero si la actitud vuelve a ser la de antaño, volveré a exigir más porque ahora sé que es la única manera de que acabe llegando.

El dia después de la proeza

¡Qué gustito! Qué sensación mas buena  levantarse tarde y que el primer pensamiento que te venga a la cabeza sea el recuerdo del partidazo de ayer. Cuatro chicharitos como cuatro soles que le endiñó mi equipo al equipito de Schuster.

Anoche no pude conciliar el sueño hasta las tres de la mañana. El corazón se negaba a recuperar la velocidad de crucero normal. Fueron muchas las emociones vividas en noventa y tantos minutos. La ilusión inicial con el gol de Adriano, el desencanto con el empate de Raúl, la euforia desmedida con los mazazos de Romaric y Kanouté, la inquietud con el 2-3 del pipita, el miedo con el empate de Gago y de nuevo la alegría con el golazo de Renato.

Y el árbitro, como diría Caparrós, «de mamazo«. No solo aguantó con entereza la presión de jugadores y público madridista sino que tuvo lo que hay que tener para reflejar en el acta la expresión que le dijo Robben segundos antes de ser expulsado:

                                                                    ¡¡Fuck you, ha sido penalti claro!!

Los que hayais dado un cursito de inglés básico ya sabeis lo que significa eso porque lo primero que se aprende son las palabrotas. Para los que aún no habeis empezado las clases os dejamos la traducción : ¡¡ Jódete, ha sido penalti claro!!

Con semejante expresión cariñosa que se despida el Madrid de intentar que le quiten la segunda amarilla al holandés. Otra cosa es que cuando llegue el acta a la federación el fuck you se haya cambiado por arte de magia por un I love you, que todo es posible tratándose del megapolvo estelar. Largos son los tentáculos de la maquinaria de influencia madridista y proezas mayores han conseguido.

Como no podía ser de otra manera, al pobre Bernardino Gonzalez Vazquez le culpan hoy de todos los males madridistas. Como si los cuatro goles del Sevilla los hubiera marcado él en lugar de Kanouté y compañía. Raro será que no le metan en la nevera un tiempecito porque ya sabemos como se las gasta el comité de designación nacional-malagueño cuando un colegiado osa equivocarse contra el Madrid. Y es que claro, los madridistas llevan mas de cien años malacostumbrados a repartir estopa y salir luego impunes . Como hace siete dias con el  Getafe, donde el impresentable  Perez Burrull les perdonó tres penaltis y una expulsión que de haber sido señalados hubiera supuesto la derrota mas humillante de la historia madridista a manos de  un equipo de barrio.

Para terminar, una noticia que puede resultar sorprendente pero los datos están ahí. Ayer fué el cuarto partido que disputamos sin Luis Fabiano y cuarto partido que se salda con victoria sevillista. Un argumento mas para no obcecarnos con la idea de jugar siempre con dos delanteros.

Lo dicho , que sensación mas rica tengo hoy.

Lautaro Acosta cumplió su sueño de vestir la camiseta blanca

En una descafeinada rueda de prensa fue presentado este mediodía Lautaro Acosta, centrocampista procedente del Lanús argentino y primera incorporación cerrada para el primer equipo de las cuatro que ya se han realizado. Quizá por las numerosas declaraciones que realizó ya el jugador desde su llegada el pasado miércoles, no fueron muchos los periodistas que se dieron cita en la sala de prensa del Sánchez Pizjuán, lo que se suma a la ausencia de José María del Nido, que no volverá a Sevilla hasta primera hora del domingo.

El Laucha dejó claro que «Soy Lautaro, ni Aimar ni Messi ni Agüero, tengo estilo propio, lo verán todos adentro de la cancha. Las comparaciones no son buenas nunca: soy distinto, no mejor ni peor, sólo distinto. Mi estilo se verá reflejado en el campo. Desde que llegué acá me han dicho que hay grandes jugadores; sé que hay muy buena competencia y mientras que eso sea sano será bueno porque me va a ayudar, ya que tendré que estar a gran nivel para jugar», señaló.

El futbolista tendrá que aprovechar el tiempo para conocer pronto a sus compañeros, puesto que el 23 de julio marchará a Pekin para disputar los juegos olímpicos: «Lo hablamos con Monchi, me dijeron que era lo mejor para mí ir con la selección; después de dos semanas de conocer a mis compañeros me marcharé a China».

Mañana tendrá lugar la puesta de largo de Konko

Como bien nos apuntaba ayer un magníficamente informado socio, Abdoulay Konkó será presentado mañana como nuevo jugador del Sevilla FC en el Ramón Sánchez Pizjuán. A partir de la una de la tarde todo el sevillismo podrá ver íntegra la rueda de prensa de bienvenida al futbolista francés, que posteriormente pisará con su nueva camiseta el césped de la bombonera. Esperemos que le pongan una sombrilla o un buen toldito, porque si no es capaz de rescindir el contrato por los agradables 43ºC que marcaba hoy el termómetro de Luis Montoto a las 14:00 horas.

Quien no pueda ver la presentación mañana en directo, la cadena del sevillismo la ofrecerá de nuevo a partir de las 21 horas. También se repetirá en varias ocasiones y a distintos horarios durante el fin de semana.

Por otro lado, aunque el club sigue en gestiones para ofrecer el próximo sábado a las 20:00 la final de copa del rey juvenil entre FC Barcelona y Sevilla, aún no está confirmada la retransmisión dado que se anuncia en la programación un partido del trofeo Carranza de 2004.