Rico y variado para elegir en octavos de final (I)


Desde los 700 kilómetros que nos separan de Oporto hasta los casi 4.000 que tendremos que recorrer para llegar a Moscú. Así es de variado el menú del sorteo de octavos de final de la Liga de Campeones, que tendrá lugar el viernes 18 de diciembre en Nyon (Suiza). Ninguno de los posibles países de destino es desconocido para el Sevilla en su historia europea, aunque sí lo son la mayoría de las ciudades (todas menos Moscú y Atenas) y todos los posibles estadios en los que se disputaría el partido de ida.

Por estadística, lo más probable (28,5 %) es que nos toque viajar a la ciudad italiana de Milán. En ese caso disputaríamos la ida en un mismo estadio, aunque dependiendo del rival el mismo adquiría un nombre u otro. Si nos toca jugar en el Giuseppe Meazza es que nuestro rival es el Internazionale de Milano, vigente campeón de la Serie A y clasificado como segundo in extremis en el grupo F tras vencer en casa al Rubin Kazan ruso. Los de Jose Mourinho son quizás nuestro rival potencialmente más fuerte, tanto por nombre, como por nombres e historia reciente. Tienen en su haber dos Copas de Europa de los años 60. Entre despacho (Moggigate) y césped ha ganado las cuatro últimas ligas. En Champions, las últimas tres temporadas siempre cayó en octavos y en la anterior en cuartos.

Por el contrario, si nos toca visitar el estadio de San Siro, no nos tendríamos que mover del sitio pero nuestro contrincante sería el AC Milan. Los rossoneros han acabado segundos por detrás del Real Madrid y la pobre cifra de 9 puntos en el grupo C. Con la marcha de Kaká, se trata de un equipo en claro retroceso con demasiadas viejas glorias en sus filas. Su última liga data de 2004, pero en lo que se refiere a torneos internacionales, su nombre le ha permitido llegar más lejos. En 2007 ganó la útima de sus hasta hoy 7 Champions, y tres meses después logró la Supercopa de Europa ante nuestro Sevilla. Para redondear el año, se hizo también con el Mundial de Clubes, su último título oficial. Aunque no está bien, le da para ser segundo en el Calcio y no estaría mal evitarlo.

En el ranking de evitables aparece seguidamente el Bayern de Munich, otro gigante descaradamente venido a menos que sacó las uñas en la última jornada al golear en Turín y dejar fuera a la Juve. Nada que hacer ante el sorprendente Girondins, que ha dominado el grupo. Los bávaros son los reyes de Alemania con seis Bundesligas en la última década, aunque en Europa han bajado el ritmo considerablemente. En 2001 ganaron la última de sus cuatro copas de Europa, y en la última época su actuación es irregular. La pasada temporada cayó en cuartos frente al Barcelona, la anterior ni se clasificó y en 2007 volvió a caer otra vez en cuartos y de nuevo ante el que sería campeón, el Milán.

Mañana seguiremos con el análisis a los posibles rivales. El Lyon es, a priori, el rival más parecido al Sevilla. Por debajo de su nivel quedan Oporto, Olympiacos y CSKA Moscú.

Anuncio publicitario

Una respuesta to “Rico y variado para elegir en octavos de final (I)”

  1. Miguel Says:

    Me parece muy acertado el orden en el que habéis puesto a nuestros posibles 7 rivales en octavos.
    Pero dejando a un lado sus Historias y Grandezas, incuestionables, dicho sea de paso, de todos ellos, me pediría el AC Milán.
    Por tres razones:
    1.- Porque la primera y única vez que nos enfrentamos a ellos con un título oficial en juego, fue tras la dolorosa pérdida de Antonio Puerta.
    2.- Por la distancia a recorrer en el desplazamiento, aproximadamente en la media.
    3.- Porque este esquipo, como habéis dicho, no pasa por su mejor momento deportivo.

    Pero sea el que fuere quien nos toque, confío en mi equipo y en que Pepe Castro, si es que tiene que ir representando al Sevilla FC, no se le ocurra siquiera mirar el bombo durante el sorteo 😉


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: